• viernes, 24 de enero de 2025
  • Actualizado 04:48
 
 

SOCIEDAD

Revelan la preocupante cifra de empresas que se han marchado de Navarra este año

Un informe de la Institución Futuro advierte de la preocupante situación de Navarra en materia de pérdida de empresas. 

Un polígono industrial de la comarca de Pamplona GOBIERNO DE NAVARRA
Imagen de archivo de un polígono industrial de la comarca de Pamplona GOBIERNO DE NAVARRA

En las últimas semanas, noticias como el cierre de la fábrica de BSH en Esquíroz o el traslado de la sede social de Mombake a Madrid han puesto en duda la solidez del tejido empresarial de Navarra. Este jueves se ha publicado un estudio de Institución Futuro que aporta datos concretos sobre la fuga de compañías. Y la Comunidad foral no sale muy bien parada. 

Los datos más recientes sobre el traslado de sedes sociales de empresas en España, correspondientes al periodo entre enero y septiembre de 2024, reflejan una preocupante tendencia para Navarra. La Comunidad foral ha registrado un saldo negativo de 81 empresas, situándose como una de las regiones menos atractivas junto a Cataluña, que lidera las pérdidas con 275 empresas menos.

En el lado opuesto, Madrid se consolida como la comunidad con mayor atractivo, sumando 199 empresas nuevas, seguida de Valencia, con 87, y Andalucía, con 52.

La repercusión económica de estos movimientos, atendiendo a las ventas anuales declaradas por las sociedades que se han mudado de enero a septiembre de 2024, también deja huella.

Según el informe, Valencia es la gran beneficiada, al sumar un impacto positivo de 7.675 millones de euros en ventas anuales declaradas por las empresas que han trasladado su sede a esta comunidad.

Sin embargo, Navarra acumula pérdidas por 700 millones de euros, lo que la sitúa entre las regiones más perjudicadas, tras Madrid (-5.406 millones) y Castilla y León (-2.661 millones).

Tendencia negativa en Navarra

El análisis histórico revela que esta problemática no es nueva para Navarra. Tanto en 2022 como en 2023, la comunidad cerró el año con más salidas que entradas de empresas. El peor dato se registró en 2016, y los resultados de 2024 confirman que la situación sigue siendo negativa. Durante este año, el saldo ha empeorado trimestre a trimestre, lo que evidencia un desafío estructural en la capacidad de la región para retener e incentivar el establecimiento de empresas.

El traslado de empresas fuera de Navarra plantea interrogantes sobre las causas de esta fuga empresarial. Desde la Institución Futuro, se subraya la necesidad de trabajar en políticas que incentiven la permanencia y atraigan nuevas compañías, con el objetivo de revertir esta tendencia y garantizar un desarrollo económico sostenible en la región.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Revelan la preocupante cifra de empresas que se han marchado de Navarra este año