La empresa pública Tracasa Global, dependiente del Gobierno de Navarra, ha desarrollado un innovador visor 3D de gemelo digital que permite conocer con detalle una vivienda y su entorno antes de comprarla o alquilarla. Esta nueva tecnología te traslada a la vivienda de forma realista, de tal forma que, incluso, parece que la estuvieras habitando antes de tener las llaves.
La herramienta, basada en tecnología Esri, ofrece una experiencia inmersiva que facilita visualizar desde las vistas y la entrada de luz natural hasta el nivel de ruido o la calidad del aire de la zona.
Este nuevo sistema, que será presentado esta semana en Madrid durante la Conferencia Esri, el principal evento GIS de España, pretende mejorar la toma de decisiones de los usuarios en el proceso de adquisición de vivienda. La cita se celebra los días 29 y 30 de octubre en el recinto ferial Ifema bajo el lema “Integrando todo en todas partes”.
El proyecto forma parte del gemelo digital de Pamplona en el que trabaja Tracasa Global. A través de un visor único, el sistema permite consultar múltiples variables como el riesgo de inundaciones, el tráfico o el potencial solar del tejado, útil para estimar la viabilidad de instalar placas fotovoltaicas.
Además, la empresa Tracasa Instrumental presentará su experiencia en el uso del software ArcGIS Reality Studio, empleado para generar ortofotos verdaderas y modelos 3D a partir de vuelos fotogramétricos. Estas imágenes pasan a formar parte del repositorio del gemelo digital de la capital navarra. El sistema ya ha sido probado con éxito este año en cuatro zonas de Navarra, tanto urbanas como mixtas.
Con una larga trayectoria en la gestión de datos geoespaciales, Tracasa Global es una referencia nacional en la implantación de soluciones GIS, especialmente en el sector del agua. Desde 2009, ha liderado la digitalización de redes de abastecimiento y saneamiento en 19 entidades españolas, prestando servicio a más de 9 millones de personas.
El director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Tracasa Global, Moisés Zalba, ha destacado que “la calidad del dato es fundamental, y también el desarrollo de funcionalidades que aporten valor real al usuario”.
Según ha explicado, el visor combina modelos 3D, información catastral y cartografía detallada, con un uso sencillo e intuitivo que ofrece al comprador “una visión completa y segura antes de tomar una decisión tan importante como la compra o el alquiler de una vivienda”.