SOCIEDAD
El polen vuelve al ataque en Pamplona: descubre cómo evitar los efectos de la alergia
El Ayuntamiento de Pamplona ha creado también un sistema para avisar a los afectados sobre los niveles durante la semana.

Con la primavera ya entrada en Navarra, comienzan a aparecer las flores y los árboles polinizan con la consecuencia de que aparece la alergia al polen, que afecta a un 10% de la población en algún momento de su vida.
El cuadro de síntomas que puede presentar una persona que ha producido alería al polen es la rinoconjuntivitis, por norma general afecta a las vías respiratorias y produce obstrucción nasal, respiración bucal, mucosidad líquida, lagrimeo, picos y enrojecimiento de los ojos.
No obstante, para aquellas personas que sufran de la alergia al polen, el Ayuntamiento de Pamplona tiene un sistema que avisa cada lunes de los niveles de polen de la ciudad para esa semana. El Consistorio comenzó a ofrecer esta información en el año 2010 y, desde entonces, el número de personas suscritas ha ido creciendo de forma continua.
Este año, además de los mensajes personalizados y la información a la ciudadanía en general a través de la web municipal, la información se va a vehicular a través de los perfiles del Ayuntamiento de Pamplona en las redes sociales.
La información de la web se completa con un mapa de la ciudad con los lugares donde hay árboles generadores de polen que pueda ocasionar síntomas a las personas sensibles a esas especies vegetales. En la ciudad hay varias especies de árboles y plantes que pudieran ocasionar molestias a las personas sensibles a esos pólenes. Se trata, principalmente, del aliso, el ciprés, el pino, el olmo, el abedul, el fresno, el cedro, la encina, el roble, el olivo, el castaño, la platanera, las gramíneas, el plantago y las urticáceas.
Para formar parte del sistema de envíos gratuitos únicamente es necesario llamar al Teléfono de Atención Ciudadana 010 (948 420100), indicando nombre, número de teléfono móvil o correo electrónico en el que se desee la información. En la pasada primavera, se enviaron un total de 30.632 (27.583 SMS y 3.094 email).
Aun así, hay quienes necesitan poner solución a la alergia al polen y por eso dejamos unos consejos para tratar de combatir el problema que sufren muchos durante la primavera.