• domingo, 16 de marzo de 2025
  • Actualizado 10:02
Gustavo Galarreta

Gustavo Galarreta

Analista de seguridad y defensa.

Navarra y el camino de las 'smart city'

Imagen de un candado sobre un ordenador ARCHIVO

Los últimos días, en los medios de comunicación estamos viendo como la capital de Navarra y la capital de la Ribera han puesto en marcha distintas acciones encaminadas a conseguir sus objetivos respecto al modelo de ciudades inteligentes . Los dos consistorios navarros...

¿Actuó el Gobierno de forma correcta en el inicio de la crisis?

El presidente Pedro Sánchez durante una videoconferencia con los presidentes autonómicos. Europa Press.

El autor expone la importancia del análisis de datos en materia de seguridad global, dicha materia engloba todo lo referente al bienestar de las personas, salud pública incluida. De la estrategia de nuestra seguridad global se encarga el Departamento de Seguridad Nacional, un departamento vital casi desconocido para la ciudadanía.

 

Certezas ante las 'fake news'

Pleno del Parlamento de Navarra durante la crisis del coronavirus con presencia limitada y medidas para evitar contagios de Covid-19. PARLAMENTO DE NAVARRA (2)

El miedo a lo no tangible a lo desconocido, es el miedo líquido. Este Estado de Alarma es el escenario idóneo para quien genera  noticias falsas o Fake News se encuentre en su  hábitat mediático preferido.

El Ejército en Pamplona

El ejercito recorre las calles de Pamplona durante la crisis del coronavirus y del estado de alerta. MIGUEL OSÉS

En el mundo de las emergencias hay una máxima que dice; si no vas a sumar por lo menos no restes. 

La sociedad y el estado de alarma

Un agente de la Policía Nacional en un control policial en la Glorieta del Marqués de Vadillo durante el sexto día de confinamiento por coronavirus en el país, en Madrid (España) a 20 de marzo de 2020.

20 MARZO 2020 COVID-19;PANDEMIA;CORONAVIRUS

20/3/2020

Toda respuesta en estado de emergencia tiene que ser analizada y consensuada, de poco sirven en este tipo de situaciones las respuestas inmediatas sin reflexión, es por eso que se preparan los planes de emergencias. 

Los valores del deporte

Juan+Peralta+Gascon+Cycling+Track+Olympics+G7Fint7gZhvl

El autor enfatiza en los valores del deporte olímpico como transmisores de una serie de sacrificios que muy pocos están dispuestos a ofrecer. En este caso en particular, es el ciclista navarro Juan Peralta Gascón, quien merece el reconocimiento.

El grave problema de los Menas en Navarra

Imagen de un menor no acompañado, los conocidos como menas ARCHIVO

En Navarra es necesario aunar voluntades entre los distintos departamentos forales y municipales para afrontar un problema que aunque puede parecer puntual no lo es

Violencia dirigida

Crispaciópn en la calle Curia con insultos y pitada contra los concejales de UPN. MIGUEL OSÉS

La ciudadanía tiene que tener claro qué espera cada uno de nuestras fiestas después del comportamiento demostrado.

Gutiérrez Mellado, ese gran desconocido

Acto de conmemoración del Día de la Constitución organizado por la Delegación del Gobierno en Navarra y la presencia de Carmen Alba y otras autoridades (06). IÑIGO ALZUGARAY

La reciente muerte de José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de nuestra Constitución, nos ha hecho revisar y ver la gran talla de aquellos políticos de la transición.

Modelo policial para el siglo XXI ¿Y Navarra?

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, preside el acto de celebración de la fiesta de la Policía Foral. MGUEL OSÉS

Durante casi un año se ha trabajado en el Congreso de los Diputados sobre el modelo policial del siglo XXI para nuestro país, en Abril del 2018 se creaba una Comisión para el estudio del modelo policial del siglo XXI, la cual se ha dado por cerrada hace unos días.

Violencia en el fútbol

Miembros de Indar Gorri entran en El Sadar al terminar el entrenamiento de Osasuna. MIGUEL OSÉS (2)

La Ley contra la violencia en el año 2007 puso sobre la mesa las garantías legales necesarias para que dentro de nuestros estadios no tendrían cabida quien solo busca violencia en el fútbol.

La cámara en el macuto

Portada de La cámara en el macuto, el libro sobre el tercio Requeté publicado por Pablo Larraz Andía y Víctor Sierra-Sesúmaga

Hace unos pocos días se presentaba en una abarrotada librería Miriam de Pamplona el libro 'La cámara en el macuto'.

Normalización de la violencia

Unos jóvenes okupas vuelven a abrir el Palacio del Marqués de Rozalejo, conocido como el gaztetxe Maravillas, tras haber sido desalojado esta misma mañana por la Policia Foral. IÑIGO ALZUGARAY

El autor expone que la sociedad no debe normalizar los actos de violencia emprendidos por unos pocos ni tampoco permitir sus chantajes.

La Policía Foral y su futuro

Una patrulla de la Policía Foral realiza un control de alcoholemia en el peaje de la autopista AP15 a la altura de Marcilla POLICÍA FORAL

El autor se pregunta si los políticos se han leído el Plan Director de la Policía Foral antes de hablar sobre el traspaso de competencias.

Seguridad vial en Pamplona, asignatura pendiente

Peatones y bicicletas cruzan un paso de cebra en la Avenida del Ejército de Pamplona . IÑIGO ALZUGARAY

Podríamos empezar este artículo aportando todos los datos de atropellos y accidentes con víctimas mortales ocurridos en Pamplona y su comarca, pero con solo con echar un vistazo a la actualidad diaria creo que no es necesario, ya que la sociedad es consciente de que en Pamplona y su comarca nos enfrentamos a un gravísimo problema.

Saber estar

Chupinazo de las fiestas de San Fermín 2018 en el Ayuntamiento. PABLO LASAOSA 07

Quien ostenta la máxima representación de una institución, sea esta la que sea, le guste más o menos al político de turno, debe saber comportarse como tal en todo momento.

Cuando la policía es agredida

Incidentes en Barcelona con cargas por parte de los Mossos D'escuadra durante el aniversario de ante la Jefatura de la Policia Nacional en Via Laietana. MIGUEL OSÉS ( (6)

Toda la sociedad española ha sido testigo de los días convulsos y gravísimos incidentes que se han vivido en Cataluña. El autor analiza la relación entre política y el modelo policial.

La seguridad en San Fermín

Miembros de Policía Foral vigilan las inmediaciones de la Procesión de San Fermín (02). IÑIGO ALZUGARAY

El autor opina sobre la percepción fuera de Navarra de las fiestas de San Fermín y lo hace desde el prisma que todo el mundo demanda y no muchos conocen en profundidad; la seguridad en la fiesta.

Universidad y violencia

Manifestación en Barcelona tras la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

El autor reflexiona sobre los hechos ocurridos la Universidad Autónoma de Barcelona, donde unos pocos violentos consiguieron suspender un acto cultural de Sociedad Civil Catalana. La materia de la seguridad en las universidades se ha puesto de actualidad, pero; ¿Qué sabemos al respecto?

Retos tras el atentado de Lieja

Un equipo de forenses, en el lugar del tiroteo en Lieja. EL ESPAÑOL

La ciudad belga de Lieja sufría un nuevo atentado terrorista, una vez más realizado con muy pocos recursos por parte de quien perpetra este tipo de acciones pero una gran determinación y voluntad de hacer daño para expandir el miedo por toda Europa.

El suicidio en la policía

Jornadas sobre suicidio en la policía celebradas esta semana en Navarra.

El pasado viernes día 13 se celebró en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, una interesantísima jornada sobre el suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de seguridad. 

Fútbol y violencia

Un ertzaina interviene durante los incidentes con ultras del pasado jueves en Bilbao

El autor reflexiona sobre la violencia en el fútbol, la cual se ha llevado la vida de un agente de la Ertzaintza. 

Las emergencias del siglo XXI

Simulacro de una atención sanitaria en situación de emergencia en la Universidad de Navarra. PABLO LASAOSA 01 (20)

La seguridad global está cambiando y se deben actualizar nuestros procedimientos a la velocidad que lo hacen nuestros riesgos y amenazas.

¿Quién cuida a quien nos protege?

La Policía Nacional celebra el 194 aniversario de la institución con un homenaje al personal jubilado en 2017 y la condecoración de algunos agentes en servicio (40). IÑIGO ALZUGARAY

Me gustaría no tener que hacer este artículo pero la realidad es así de cruda y no podemos obviar una realidad que se da en nuestra sociedad, estoy hablando del suicidio y en concreto de los suicidios que se producen dentro de los cuerpos de seguridad.

Policía Foral, un valor seguro

La Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona atiende un accidente de tráfico en la Avenida Baja Navarra. IÑIGO ALZUGARAY (4)

Los hombres y mujeres de Policía Foral está por encima de cualquier polémica y sobre todo de la mala gestión a nivel político del Departamento de Interior.

Afganistán, la eterna guerra olvidada

Afganistán, la eterna guerra olvidada

Donald Trump anunció hace unos días la nueva estrategia de EEUU en Afganistán, que supone un cambio drástico en su idea original de retirar las tropas.

San Fermín y la seguridad

Dos agentes de la Policía Foral en el patio de caballos de la plaza de toros de Pamplona durante los Sanfermines de 2017 (1)

Fruto del esfuerzo y trabajo de muchísima gente se ha conseguido que todos y cada uno de los actos programados puedan ser disfrutados por los pamploneses y visitantes.

La batalla de Mosul

Imagen de varios soldados que han participado en la batalla contra el ISIS en Mosul

En la actualidad se está librando una de la batallas más importantes contra el mal llamado Estado Islámico en Mosul, el bastión del ISIS en Irak.

El día del refugiado con poco que celebrar

Día Internacional de los Refugiados, 20 de junio.

El pasado 20 de Junio se celebró (aunque no había mucho que celebrar) el día del refugiado. Este artículo pretende dar un poco de luz a personas que han tenido que dejarlo todo atrás y empezar una nueva vida a la espera de un futuro mejor. 

Europa y la alerta antiterrorista

Atropello puente de Londres .

El último atentado en London Bridge ha tenido lugar mientras Reino Unido se encuentra en el estado crítico de alerta terrorista tras los últimos ataques recibidos.

Tras el atentado de Manchester

Agentes de la policía inglesa tras el atentado de Manchester. EFE

Manchester y toda Europa se despiertan de una nueva pesadilla en forma de atentado terrorista con un balance provisional de 22 personas muertas y 59 heridos.

Los 50 años de la Cooperativa de Figarol

La Cooperativa Agrícola San Francisco Javier de Figarol está de aniversario; estos días se celebran sus 50 años de vida, una vida ligada a la de su pueblo y a la de sus socios. 

La seguridad europea a debate

Agentes británicos acordonan la zona del Parlamento de Westminster tras el ataque terrorista cometido en Londres EFE 3

El Reino Unido ha comenzado su proceso de desconexión de la Unión Europea en un momento crítico en lo que materia de seguridad se refiere.

¿Un eurocuerpo real?

Imagen de la bandera de la Unión Europea EFE

Mientras el debate interno en España en materia de Defensa se centra en la posible compra por parte de nuestro Ejército del caza de combate F35, en la capital europea solo se habla de la creación del nuevo Cuartel General de Eurocuerpo con sede en Bruselas.

La kale borroka y los errores de Asirón

Violencia callejera en Pamplona tras una manifestación convocada por la izquierda abertzale llamando a la _autodefensa ante la represión_. MIGUEL OSÉS_1

Trascurrido un tiempo desde los graves hechos ocurridos la tarde del sábado 11 en Pamplona, es hora de analizar no solo lo ocurrido, sino también las connotaciones previas y posteriores de estos tristísimos acontecimientos que pusieron otra vez a Pamplona en la portada de diarios y cabeceras de informativos.

Ucrania, la guerra olvidada

x-default

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnen estos días en Malta para tratar de impulsar el proyecto de Europa así como para analizar los temas que en la actualidad están sobre la mesa del continente.

El terrorismo yihadista en España

Pánico en Berlín tras el atropello masivo con un camión e un mercadillo navideño. REUTERS. EL ESPAÑOL

Tras la reciente detención San Sebastián por parte de la Policía Nacional del cabecilla de una célula perteneciente al DAESH, cuya misión era la de captación y adoctrinamiento de personas para que estas viajarán a Siria o Irak.

El club de los valientes

Según el estudio, Navarra es la única comunidad autónoma que no registra víctimas de ciberacoso.

Hace unos pocos días mi hijo de cinco años regresó del colegio muy contento, me contó que sus profesoras Marta y María habían formado un club y que toda su clase formaba parte de él. 

Navarra y la amenaza yihadista

Maqueta de la mezquita de Corella 2

La detención hace pocos días en Calahorra de un ciudadano marroquí acusado de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo nos da pie para analizar la posible amenaza terrorista yihadista en Navarra.

Los que arropan a la Guardia Civil

Tras conocer la brutal agresión sufrida por los dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas en Alsasua poco más se puede decir a las muestras de apoyo de casi toda la sociedad navarra y digo casi porque no todo el mundo lo ha hecho.

Zizur Mayor pierde el paso en seguridad vial

Tras conocer la noticia de que este curso lectivo la Policía Municipal de Zizur Mayor no iba a impartir los módulos de seguridad vial, los cuales durante años venia impartiendo en los Centros Educativos de la localidad, parte de la comunidad educativa mostró su malestar ante tan desafortunada decisión.

Los ataques de Fontellas y Ribaforada

Tras la entrada en prisión del causante de los preocupantes ataques a las iglesias de Fontellas y Ribaforada, debemos tomar el caso con la importancia real que tiene.

Pistola taser

 Muy pocas veces un arma de dotación policial abre las portadas de los medios de comunicación a nivel internacional. 

Drones, futuro y presente

Hace escasos días era noticia como el Ministerio de Hacienda estaba utilizando drones para inspeccionar reformas de importancia en viviendas que habían realizado una serie de obras no reflejadas en el catastro, detectándose un total de 1,7 millones de inmuebles con irregularidades.

Amok, algo más que un trastorno

Tras los hechos acaecidos hace escasos días en Múnich recupero un antiguo artículo publicado en esta misma tribuna, que no puede estar más de actualidad.

La realidad del acoso escolar

El cómo luchar contra el acoso escolar ha estado de actualidad esta semana y el Gobierno de Navarra ha dejado claro que en este problema no tiene ni ha tenido un plan de acción, hasta ahora por lo menos. Sólo cuenta con un discurso vacío que carece de un fondo real.

Copa del Rey, Anaitasuna

Después de que hace dos años pamplona acogiese la Final de la Copa del rey de Balonmano, otra vez la Real Federación Española de Balonmano y la Liga ASOBAL 

El acoso escolar; problema de todos

Tras conocer la grata noticia de cómo el Parlamento de Navarra se ha comprometido por unanimidad en la lucha contra el acoso escolar y ha instado al Gobierno a elaborar un informe de acoso y violencia escolar y a desarrollar los protocolos de actuación existentes y a buscar nuevas medidas que ayuden a erradicar esta práctica, no puedo más que alegrarme ante esta iniciativa de nuestro Parlamento.

El suicidio en Navarra

Han salido a la luz los últimos datos sobre muertes por suicidios y lesiones auto infligidas en España publicados por el Instituto Nacional de Estadística que arrojan unos datos que debido a la complejidad de la materia siempre quedan en un segundo plano.

Bélgica; fisura en la seguridad europea

Tras conocer la última noticia informando de como la Policía del aeropuerto de Zaventem-Bruselas ha decidido activar de nuevo la convocatoria de huelga que había lanzado antes de los trágicos atentados del 22 de Marzo, puede parecer que el título de este artículo sea cortoplacista, pero es la cruda realidad, que desde ya hace tiempo los analistas en seguridad y defensa llevan haciendo; y para confirmarlo está la hemeroteca.

"Cyberbullying": un mal silente

El acoso escolar ha existido desde siempre en el ámbito educativo, siempre se le ha buscado remedio desde el propio Centro Escolar donde se producía, 

Lobos del norte

Buceando por la historia de la Guerra de la Independencia en Navarra,  llega a mis manos el libro “Lobos del Norte”, novela histórica de Ignacio Alli Turrillas.

Las armas y la sociedad

La Loche, una pequeña comunidad del norte de Canadá, ha saltado a las portadas internacionales por ser el lugar elegido por un joven para abrir fuego contra los estudiantes del centro de secundaria de la localidad, con el resultado de cuatro muertos y varios heridos. 

Embajadas críticas a análisis

Una vez pasadas las elecciones y fuera del cualquier lectura política, ahora toca y se debe hacer un análisis sobre el atentado contra la embajada española en Kabul, atrás se quedan las apresuradas declaraciones del Gobierno de España aportando información sin contrastar y rectificando hasta en dos ocasiones en breve espacio de tiempo sobre lo ocurrido en Kabul.