- viernes, 09 de mayo de 2025
- Actualizado 13:55
Una conversación con una vecina cualquiera ilustra más sobre la situación de sostenida angustia y falta de horizontes que ha traído la pandemia que muchos telediarios
Sara Mesa explora en 'Un amor' los mecanismos del lenguaje y las relaciones de poder y violencia de una pequeña comunidad.
Forman la parte menos lustrosa de la cadena sanitaria, con una paciencia y disponibilidad que a menudo se da por supuesto.
No sé cuántas vidas me faltan, pero en cada una, espero encontrarme contigo.
No hay más vuelta de hoja: nos ha tocado un año oscuro que, como el toro, lo será de cabo a rabo.
Paseando por esa emblemática colección de casetas que culmina en el Retiro, eché en falta un similar invento para la capital de Foralia
La cultura es el despertar del hombre -María Zambrano-.
Ciertas imágenes vistas durante el 12O, como la ‘decapitación’ sortutarra del Rey, me retrotraen a mi pasado juvenil más beligerante
El guionista de la cinta está dispuesto a escribir la secuela de la creación de Facebook con una condición.
Como cantaba Gayarre nadie volvió a cantar, que por algo era navarro y del valle del Roncal.
Carta enviada por la Asociación Cultural y Peña Sanferminera Pompaelo, Asociación Cultural Doble12, Asociación por la Tolerancia, El Club de los Viernes, Recuperar Navarra, Sociedad Civil Navarra, Vecinos de Paz.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ostenta un record inigualable: la peor gestión de la pandemia de Covid-19 en la primera y en la segunda ola.
Natxo Leuza estrena un documental sobre su figura, de gran factura audiovisual, que no esquiva elementos políticos, en una ocasión desaprovechada de lanzar un mensaje de concordia
Mi sueño es morir joven con una edad muy avanzada.
Fue un gran sábado en compañía de don Vecino en el que pudimos transgredir por partida doble
En el Festival de San Sebastián pudimos ver la serie basada en la novela de Fernando Aramburu
La Navarra actual está agotada o dirigida hacia callejones sin salida política. Es hora de crear un espacio que aglutine a los desencantados.
Los pájaros nos traspasan en vuelo silencioso (Rainer María Rilke).
Tras unos días en Urueña, vallisoletana Villa del Libro empapada del espíritu de Delibes, llego a esa desoladora conclusión
Hermosas son las estaciones todas para el mortal que en sí guarda la dicha (Rosalía de Castro).
El Gobierno vasco no pierde ocasión para ningunear y despreciar a la Comunidad Foral de Navarra. Hace unos días la Ertzaintza ha mostrado como propio un escudo inconstitucional, con el escudo de Navarra, en la toma de posesión de Urkullu ante la presidenta Chivite.
Entre el elenco se encuentran Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Javier Bardem o Zendaya.
La reciente autobiografía de Woody Allen es un alegato de defensa contra la acusación de pederastia que pende sobre el director de cine.
Ángel Inda, músico rondallista, recuerda la figura de Patxi Cilveti Baquedano, fallecido en Pamplona recientemente. Descanse en paz.
José Castells Archanco demuestra que la capital navarra, si uno se pone las gafas adecuadas, ofrece al curioso paseante un sinfín de sorpresas.
Sé que con el tiempo mi opinión puede variar como lo hizo con “Dunkerque”, pero a la salida del cine esta es mi impresión.
Uno de los libros más entrañables de las cocinas navarras se encuentra descatalogado a su suerte y nadie hace nada
Izquierda Unida propone el cambio a un régimen republicano mediante un referéndum. Contrasta con las dos repúblicas españolas que no celebraron referéndum, ni antes, ni después de la proclamación.
En cuanto uno vuelve de las vacaciones informativas o ‘desinfoxicación’, regresa la misma preocupante sensación: más que pandemia tenemos pandemónium.
Reestrenan “Origen” en los cines de Pamplona por su décimo aniversario.
El actor acumula los proyectos más interesantes del panorama cinematográfico
El periodo que dista entre unas vacaciones y otras, para quien pueda disfrutar de ellas, vale a veces más incluso que las propias vacaciones.
Empiezan a estrenarse filmes que bien merecen un viaje a los cines. Te presentamos cuatro propuestas que no te puede perder.
De la mano de Agustín Espinosa, me fundó en esta isla tan sobria como estimulante.
Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo eres un verdadero sabio (El Principito de Antoine de Saint-Exupèry).
Alex Pina, creador de la serie española más internacional, anuncia el final de la ficción en su quinta temporada
¿Pudieron aprender nuestros alumnos en el confinamiento para poder enfrentarse con éxito al próximo curso 2020-21?
Joël Dicker, autor del bestseller ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, vuelve a las librerías con una novela de intriga ambientada en su país natal, Suiza
Un día vi ponerse el sol cuarenta y tres veces. Cuando uno está verdaderamente triste son agradables las puestas de sol. ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry.