• viernes, 09 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00

Blogs

El autor reflexiona sobre el transfuguismo en el convulso panorama político desatado con la presentación de la moción de censura en la Comunidad Autónoma de Murcia. 

'Miss Marte', de Manuel Jabois, parte de una premisa de 'thriller' para narrar una historia de amor, amistad y cómo se construyen las historias que guardamos en la memoria.

Nunca imaginamos que generaríamos tal resistencia ante una adversidad de este tipo. Pasado un año desde que cambiara todo, no sabemos si somos mejores o peores, pero desde luego diferentes. 

La vacuna rusa contra la Covid-19, denominada comercialmente Sputnik V, se aproxima a gran velocidad a la órbita de los planes europeos de vacunación. No excluya el lector que acabe inmunizándose con dicha vacuna. 
Artículo escrito por Tim Pinks ante la incertidumbre de la celebración de las fiestas de San Fermín de 2021 después de 36 años ininterrumpidos de acudir desde su Inglaterra natal a Pamplona. Traducido por Stephanie Mutsaerts. 

La indiferencia es elegante, cómoda, incluso, pero revela también cierta pusilanimidad identitaria. Ignacio Peyró suelta unos cuantos dardos antinavarros y no sé si ponerme en plan ofendidito foral o darle la razón.

A una semana del Blue Monday, en plena cuesta de enero, dentro de esta nueva-nueva normalidad que ha traído Filomena y con los vecinos dando por saco con sus vallenatos, nos queda el taoísmo y la esperanza de un futuro mejor. 

La lamentable polémica del Olentzero de Leioa me reafirma en una idea tan poco grata como veraz: la normalización del euskera en la sociedad vasca y navarra es una utopía

'Panza de burro', debut novelístico de la canaria Andrea Abreu, narra la amistad entre dos niñas del norte de Tenerife, una historia de ternura y crueldad entrelazadas.

El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática de Sánchez pretende hacer justicia con los represaliados del bando rebelde de la Guerra Civil, pero excluye tendenciosamente las responsabilidades antidemocráticas de su partido.

Como defiende Miguel Ángel Hernández en su ensayo reciente, ese descanso acotado no sólo aumenta la productividad, sino que es un momento de reconciliación con nosotros mismos. ¡Durmamos sin mala conciencia!