- viernes, 09 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
El pasado sábado se celebró el Día Mundial del Teatro; algo eclipsado por la urgencia de otras noticias, yo animaría a no relativizar su importancia.
El autor reflexiona sobre el transfuguismo en el convulso panorama político desatado con la presentación de la moción de censura en la Comunidad Autónoma de Murcia.
EH Bildu se empeña en frenar el avance hacia la convivencia en la sociedad vasca y navarra, con una connivencia con el terrorismo que a la larga le debilitará.
La nueva película de animación de los estudios Disney continúa el legado de la marca.
Nunca imaginamos que generaríamos tal resistencia ante una adversidad de este tipo. Pasado un año desde que cambiara todo, no sabemos si somos mejores o peores, pero desde luego diferentes.
Carta enviada por Cristina Ormazábal, directora de Izaga, del colegio Irabia-Izaga de Pamplona.
Vuelve a la palestra literaria ‘Eugenio o proclamación de la primavera’, que el escritor pamplonés Rafael García Serrano escribió en plena guerra y que evidencia sin quererlo los instintos violentos de este movimiento
El tiempo es una ilusión
La mitad de los adolescentes navarros le pega a las apuestas deportivas; además de ilegal, no deja de ser preocupante
Como a sus predecesores, el destino de la juventud y, por tanto, del futuro de España parece traerle sin cuidado
El autor describe las claves del Proceso de Burgos de hace medio siglo para identificar los verdaderos perdedores de aquel juicio.
Este febrero se publica ‘Kúbrera-Voronya’, un relato sobre ese alpinismo al revés que es la espeleología y que nos ofrece paralelismos con la realidad en la superficie.
La indiferencia es elegante, cómoda, incluso, pero revela también cierta pusilanimidad identitaria. Ignacio Peyró suelta unos cuantos dardos antinavarros y no sé si ponerme en plan ofendidito foral o darle la razón.
El historiador es un profeta que mira para atrás.
Las gestas recientes de equipos como el Alcoyano, Cornellá o el Mirandés en Copa del Rey subrayan el carisma y el tirón del fútbol hiperlocal.
La muerte de Sergi Mingote nos descubre que siempre quedan retos por lograr, en el alpinismo y en cualquier ámbito, cuya oportunidad genera debate.
Una sola fotografía puede contener múltiples imágenes.
A una semana del Blue Monday, en plena cuesta de enero, dentro de esta nueva-nueva normalidad que ha traído Filomena y con los vecinos dando por saco con sus vallenatos, nos queda el taoísmo y la esperanza de un futuro mejor.
En 1934 el líder socialista Indalecio Prieto compró y suministró armas para dar un golpe de Estado contra el gobierno legítimo de la II República.
Los cierres perimetrales forzaron a muchos navarros a celebrar las fiestas fueras de casa por vez primera y parece que sobrevivieron.
Obituario enviado por Gonzalo Robles, vicerrector de Comunicación y Desarrollo de la Universidad de Navarra.
Ha sido un año complicado para leer. Tuvimos más tiempo que nunca, pero la desconexión con la vida nos hizo desconectar también de lo que leíamos.
Anaitasuna deja escapar un punto ante el BM. Sinfín, pesea tener una renta de siete goles a su favor (28-28).
La lamentable polémica del Olentzero de Leioa me reafirma en una idea tan poco grata como veraz: la normalización del euskera en la sociedad vasca y navarra es una utopía
Carta enviada por Juan Antonio Cabrero Samaniego, de la Peña Sport de Tafalla.
No está de más recordar que todos los días sale el sol y que Navarra pinta mucho en el camino que recorra el Camino
El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática de Sánchez pretende hacer justicia con los represaliados del bando rebelde de la Guerra Civil, pero excluye tendenciosamente las responsabilidades antidemocráticas de su partido.
Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha
El incorregible director nos vuelve a traer una historia totalmente original, Netflix competirá en los Oscar
Como defiende Miguel Ángel Hernández en su ensayo reciente, ese descanso acotado no sólo aumenta la productividad, sino que es un momento de reconciliación con nosotros mismos. ¡Durmamos sin mala conciencia!
Carta enviada por Emilio Jiménez Román, ciudadano de Navarra.
La soledad es el imperio de la conciencia
Carta enviada por Fernando Sesma Urzaiz, concejal delegado de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona.
Donde dije digo, Diego, pero cambiar de opinión ha tenido que mediar el mismísimo papa de Roma.