- viernes, 02 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
Melchor y dos de sus pajes se han realizado la mañana de este martes una prueba PCR en la Clínica Universidad de Navarra (CUN) para la entrega segura de regalos por diferentes asociaciones, hospitales y parroquias de Pamplona.
Dentro de una campaña solidaria #ningunniñosinjuguete lanzada por una empresa navarra, este miércoles 6 de enero acudirán a lo largo de la mañana a la propia Clínica, el Hospital Virgen del Camino, la Asociación Adano, Paris 365 y a las parroquias Nuestra Señora del Pilar y San Fermín para repartir a los niños más de 600 juguetes.
La escuela de jotas Manuel Turrillas, dirigida por el jotero pamplonés Josu Hernández Asurmendi, ha presentado una 'jota-villancico' titulada "La Ronda del Pueblo", compuesta por los autores Octavio Castillo, Valeriano Ordoñez y Vicente Guillén.
El audio se grabó en los Estudios K de Alberto Porres y el vídeo en el salón de actos del Civivox de San Jorge.
"Desde la escuela de jotas vemos necesario más que nunca trasmitir en estas fechas complicadas un poco de alegría, esperanza y ánimo y esta pieza musical es muy alegre y pegadiza sobretodo el LARA LA, LA, LA".
Debido a las restricciones sanitarias no han podido intervenir todos los componentes de la escuela.
Las personas de la Escuela de jotas Manuel Turrillas que han intervenido son: Víctor Castillo (acordeón) Mariano Esparza (guitarra) Josu Hernández (pandereta y voz), Roberto Urrutia Cascabeles (triángulo y voz) y el resto de voces son Andrés Martínez Botella, Itziar Sánchez, Lydia Pardo García, Chelo Cintora, Manoli Viedma, Ujue Ibarguen, Zaira Sardina, Txema Gutiérrez, Plácido León, Fermín Echeverría, Alfredo Oses y Loli Rodríguez.
“Ama Lurra” es el título del nuevo videoclip de la banda de rock 'Motxila 21' que ha sido presentado a través de las redes sociales.
El vídeo ha sido realizado por Iñaki Alforja, con unas espectaculares imágenes en 360° cedidas por Txema Ortiz y una excelente posproducción llevada a cabo por Natxo Leuza.
Próximamente se llevará a cabo la presentación del nuevo álbum, también titulado “Ama Lurra”, que contiene diez temas inéditos que viajan por diversos estilos musicales desde el rock, hasta el ska, pasando por el heavy e incluso el rap.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha recibido este viernes por la mañana a Pedro Sánchez en una breve visita, tras el retraso sufrido por el presidente. Debido a la situación climatológica y la densa niebla, Sánchez no ha podido aterrizar el Falcon en Pamplona y ha tenido que desplazarse hasta San Sebastián.
Por los nervios o las prisas, Chivite ha protagonizado un pequeño lapsus mientras los dos mandatarios subían la escalinata del Palacio de Navarra con el sonido de flashes de fondo.
"Que sepas que desde 1952 no venía el jefe del Estado a Palacio", ha remarcado la presidenta socialista, en referencia a Franco.
Sin embargo, Chivite quería referirse, seguramente, a la figura de Jefe de Gobierno, ya que, en democracia, ninguno de los presidentes del gobierno de España han acudido al Palacio de Navarra.
No es así el caso del rey de España, jefe de Estado en nuestra monarquía parlamentaria, que sí ha acudido a dicho emplazamiento.
'El Cazador' es un concurso de Televisión Española, presentado por Ion Aramendi, en el que los participantes se enfrentan a cuatro de los mejores concursantes televisivos del país. Tiene una duración de 50 minutos aproximadamente y ya va por su tercera temporada. En el programa número 143, una de las concursantes ha cometido un cómico desliz al responder de manera errónea a la pregunta "¿Qué animal está representado en el escudo de España?".
El dispositivo especial en el que trabajan Policía Municipal de Pamplona y Policía Foral para controlar y sancionar conductas contrarias a las normas establecidas para la prevención de transmisión del coronavirus se vio obligado, durante la noche del jueves 25 de septiembre, a evitar una aglomeración mayor en el punto en el que confluyen la calle San Nicolás, con la calle Comedias y la del Pozo Blanco.
La Reina Letizia, la presidenta de Navarra, María Chivite, la ministra de Educación, Isabel Celaá, y la directora del centro María Carmen Garde, han acudido a una de las aulas del colegio de Milagro durante la inauguración del curso escolar. En esa clase era el cumpleaños de una niña, Haizea, de 5 años.
Navarra ha decidido este viernes tomar medidas contundentes ante la expansión del coronavirus en la Comunidad foral. Los datos no son buenos y el crecimiento de casos continúa sin visos de detenerse, al menos así lo considera el Gobierno de Navarra.
El Ejecutivo foral quiere rebajar la tasa de contagio en los próximos 15 días para evitar llegar el otoño, una fecha con más problemas de salud, con el virus descontrolado. Este viernes han sido 302 los casos y 344 fueron el jueves, cifras muy por encima de los positivos detectados en los momentos más álgidos de la pandemia en los meses de marzo y abril.
Por este motivo, la consejera de Salud, Santos Induráin, y el vicepresidente Javier Remírez, han presentado una batería de nuevas medidas que restringen aún más la vida social: máximo de 6 personas en reuniones y restaurantes y la barra del bar prohibida desde las 12 de la mañana, entre otras que pueden consultarse aquí.
Entre las medidas para contener la expansión de la pandemia, el Gobierno de Navarra aprobará en unos días el incremento de la cuantía de las sanciones para las personas que no cumplan las medidas preventivas. Por ejemplo, no usar correctamente la mascarilla se multará con 300 euros y la participación en botellones llegará hasta los 600 euros, como mínimo.
El vicepresidente Javier Remírez ha sido muy explícito al señalar que no se van a tolerar las artimañas para mantenerse en la terraza o el interior de un bar sin mascarilla y ha explicado de una manera muy gráfica cómo hay que tomar las consumiciones para evitar una multa de 300 euros.
"Hay personas que pueden buscar las rendijas y la picaresca. Hemos detectado gente que, con la excusa de que queda un poco de café o cerveza, están sin la mascarila", ha dicho el vicepresidente, que ha sido claro en cómo hay que tomar las consumiciones en un bar.
Javier Remírez ha hecho el gesto de retirarse con la mano la mascarilla sin soltarla de las gomas de la orejas. "Parece una tontería, pero no lo es. Hasta ahora hemos sido pedagógicos, pero a partir de ahora la policía tiene indicaciones muy claras y más a partir de este nuevo régimen sancionador de ser ejemplarizantes. Es muy importante seguir todas las indicaciones sanitarias: mascarilla, distancia e higiene. Hasta ahora había primado la pedagogía, pero ahora tenemos que ser más estrictos", ha sentenciado Remírez.
De esta manera, cuando la policía vea a una persona con la mascarilla permanentemente retirada con la excusa de estar consumiendo puede sancionar al ciudadano con hasta 300 euros, según las nuevas normas del Gobierno de Navarra ante el aumento de casos de coronavirus.
La Guardia Civil de Navarra ha identificado al conductor de turismo que circuló durante varios kilómetros en sentido contrario por la A12, provocando un accidente. Puedes leer la noticia completa aquí.
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra ha vuelto a abroncar a los ciudadanos por el aumento de casos de coronavirus en la Comunidad foral, que se ha vuelto a convertir en una de las regiones más azotadas de España y de Europa, al igual que ocurrió en marzo y abril.
La socialista Santos Induráin no ha dudado en culpabilizar a familias y amigos por la expansión del virus y ha señalado directamente a las fechas de fiestas en cada localidad. La consejera ha resaltado que "la tendencia es clara" y ha indicado que estamos en un "momento delicado y decisivo, nos encontramos en el ecuador de lo que ha sido un verano que nadie esperaba" y "con la entrada de un otoño que todo el mundo espera que sea complicado" por la gripe y inicio del curso escolar".
Ha pedido que se reduzca la vida social y ha advertido que de no hacerlo se va a poner en riesgo el inicio del próximo curso escolar.
"Está claro que éste es y debe ser un verano diferente, no podemos hacer lo que hacíamos o cómo lo hacíamos, y si lo hacemos, por muchas normativas y planes de contingencia, podemos consolidar un escenario muy complicado", ha advertido la consejera, que ha llamado a "reducir estas prácticas de riesgo, respetar las medidas de seguridad e higiene y el uso de la mascarilla".
"Además de la actualización de normativas y la previsión de recursos extra, necesitamos contar con la sociedad", ha insistido Induráin, que ha destacado que "aún estamos a tiempo de ganar tiempo y de marcar un punto de inflexión en este verano" en el que "nos jugamos el inicio del colegio, la eficacia del sistema sanitario este otoño, la conciliación laboral y familiar, y sobre todo evitar ingresos hospitalarios y fallecimientos".
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra ha vuelto a abroncar a los ciudadanos por el aumento de casos de coronavirus en la Comunidad foral, que se ha vuelto a convertir en una de las regiones más azotadas de España y de Europa, al igual que ocurrió en marzo y abril.
La socialista Santos Induráin no ha dudado en culpabilizar a familias y amigos por la expansión del virus y ha señalado directamente a las fechas de fiestas en cada localidad. La consejera ha resaltado que "la tendencia es clara" y ha indicado que estamos en un "momento delicado y decisivo, nos encontramos en el ecuador de lo que ha sido un verano que nadie esperaba" y "con la entrada de un otoño que todo el mundo espera que sea complicado" por la gripe y inicio del curso escolar".
Ha pedido que se reduzca la vida social y ha advertido que de no hacerlo se va a poner en riesgo el inicio del próximo curso escolar.
"Está claro que éste es y debe ser un verano diferente, no podemos hacer lo que hacíamos o cómo lo hacíamos, y si lo hacemos, por muchas normativas y planes de contingencia, podemos consolidar un escenario muy complicado", ha advertido la consejera, que ha llamado a "reducir estas prácticas de riesgo, respetar las medidas de seguridad e higiene y el uso de la mascarilla".
"Además de la actualización de normativas y la previsión de recursos extra, necesitamos contar con la sociedad", ha insistido Induráin, que ha destacado que "aún estamos a tiempo de ganar tiempo y de marcar un punto de inflexión en este verano" en el que "nos jugamos el inicio del colegio, la eficacia del sistema sanitario este otoño, la conciliación laboral y familiar, y sobre todo evitar ingresos hospitalarios y fallecimientos".
Este año, con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, la localidad ribera -al igual que el resto de municipios navarros- tomó la decisión de cancelar sus fiestas.
Desde las instituciones apelan al compromiso ciudadano para cumplir las medidas preventivas como, por ejemplo, adelantar el horario de cierre de hostelería a las 12 de la noche durante los días de las 'no fiestas' de cada municipio.