Durante su intervención en la moción de censura, el regionalista preguntó a Iglesias (Podemos) su opinión sobre el caso de Barkos que se está juzgando en el Tribunal de Cuentas.
Los padres de los acusados han vuelto a reivindicar que sus hijos "no son terroristas" y han criticado que hayan sido enviados a tres cárceles distintas.
La presidenta del PPN ha criticado que "con el dinero de todos los navarros se quiere incentivar la visibilidad del euskera, ya que no consiguen obligar a que se use".
La abstención del partido de la líder del Gobierno de Navarra permite junto a la oposición rechazar este apoyo a la moción de censura del presidente del Ejecutivo.
Se planteará en el Parlamento de Navarra, donde también se pide la comparecencia de Ollo para explicar quién grababa a escondidas desde la Diputación la marcha del 3-J.
El Tren de Alta Velocidad está sacando a la luz el desencuentro interno en el cuatripartito, que Bildu quiere aprovechar para realizar "cambios irreversibles" en Navarra.
Todos los partidos han sacado adelante una moción que solicita al Gobierno de Navarra y al de España para incorporar la cultura gitana al currículo educativo.
Tan solo Geroa Bai, partido de la presidenta del Ejecutivo de Navarra, se muestra a favor de firmar el convenio propuesto por la Administración central.
Los populares señalan que “el demoledor auto del juez afirma claramente que las informaciones sobre el cobro de dietas por parte de la presidenta son veraces y ciertas”.
El Gobierno ni confirma ni desmiente que se estén produciendo reuniones entre los partidos del cuatripartito para preparar una manifestación tras el éxito de la del 3J.
La formación morada ha votado primero a favor de una declaración que pedía no acudir a la visita de los Reyes, pero luego se han abstenido al solicitar su repetición.
Su candidatura defiende que "la futura conformación de los órganos del partido deberá ser reflejo de la diversidad que muestran los resultados del proceso interno".
La secretaria general confía en que se elija "un buen equipo" para aspirar a dirigir la Comunidad Foral, promoviendo el autogobierno y un cambio social.
El portavoz del Gobierno defiende el cumplimiento de la ley "en todo momento" tras la derogación del reglamento de símbolos que ha llevado a cabo el cuatripartito en Navarra.
El político se ha dirigido a la consejera de Educación con la siguientes palabras: "Me encanta hablar con usted, me cae bien y es muy agraciada físicamente".
El líder de Ciudadanos en Navarra ha afirmado no entender el archivo de las diligencias contra la presidenta y ha denunciado el "entramado" de todos los grupos del Ayuntamiento de Pamplona.
Los regionalistas preguntan al Gobierno "si es compatible la paralización de la enseñanza en inglés con animar a los jóvenes a estudiar en otros países de Europa".
También se va a pedir la comparecencia de la consejera Ana Ollo para que explique "la financiación a medios de comunicación con el único requisito del euskera".
Los socialistas han celebrado en Milagro un congresillo en el que Chivite ha destacado la implantación municipal del PSOE para "volver a ser referente".
Ayerdi ha afirmado que le "congratula" el hecho de que partidos como UPN y PP "también se acerquen al planteamiento desde esa óptica de pasajeros y mercancías"
Habrá un taller formativo para que el personal de la institución aprenda a detectar los "usos sexistas y androcéntricos en el lenguaje escrito y hablado".
La dirigente 'popular', Ana Beltrán, ha señalado que "es innegable que la presencia de la Casa Real en el evento le confiere un prestigio añadido y relevancia internacional".
La socialista Ainhoa Unzu ha recordado que "desde su fundación, Caja Navarra tenía una esencia que, entendemos sigue estando vigente, que es la obra social".
De la Serna y Ayerdi han compartido la necesidad de unir Pamplona con los diferentes ejes ferroviarios mediante una infraestructura pensada como corredor mixto navarro.
El portavoz del partido en Navarra critica "la sensación de fragilidad y desgobierno" del cuatripartito, "siempre supeditado a los postulados de Bildu y Podemos”.
Pretende "revertir el clamor social y político que observa en las cesantías y demás privilegios un motivo de alejamiento entre los representantes públicos y la ciudadanía".
La líder socialista ha comunicado también que las fechas para las primarias a la secretaría general serán el 16 de julio y el congreso será el fin de semana del 29 de julio.