La Junta de Portavoces del Parlamento foral ha aprobado una declaración institucional, con los únicos apoyos de NA+ y PSN, para pedir a Bildu que condene los crímenes de ETA.
La localidad de Huarte se encuentra gobernada por los radicales de EH Bildu después de que el PSN les cediera la Alcaldía a cambio del sillón de María Chivite.
El acto, organizado por Vecinos de Paz de Berriozar, ha dado comienzo pasadas las 19 horas en el cruce de la calle Fuente del Hierro con la Vuelta del Castillo.
Los defensores de los violentos no han hablado de los derechos de los hijos de los asesinados, mientras que han vuelto a acusar al Gobierno de la muerte de 16 personas en accidentes de tráfico.
Un libro presentado en Pamplona refleja que, a partir de ese momento, aumentaron las producciones sobre la banda terrorista, que, además, tenían una visión más crítica.
Covite culpa a la universidad de humillar a las víctimas del terrorismo y le exige que no eluda sus responsabilidades pidiendo a Sare sensibilidad con las víctimas.
Martín Zabalza, director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos; ha manifestado que están diseñando "una batería de acciones" en materia de víctimas del terrorismo.
Etxerat celebra un acto en Pamplona de apoyo a los terroristas encarcelados y dice que España "no tiene legitimidad" para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
"Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto".
El grupo de apoyo a los asesinos Sare pide a los partidos vascos que ponga a los presos de ETA por delante para apoyar o abstenerse en un gobierno del PSOE.
El expresidente Zapatero ha manifestado que "todos" los partidos políticos señalaron que cuando ETA "dejara las armas, jugarían en el juego democrático" y que "esa fue la promesa democrática".
¿Cuántos socialistas honorables que no querían pactar con ETA tuvo que matar ETA para que corriera el escalafón hasta llegar a estos miserables socialistas que hay hoy, que negocian con el partido de la ETA hasta los presupuestos de Navarra?
La Justicia francesa ha decidido entregar a David Pla, acusado de pertenencia a una organización terrorista, un cargo por el que puede ser condenado a 12 años de cárcel.
El juzgado ha desestimado la denuncia contra Fermín Alonso (NA+) que le criticó por participar en un acto en el que se blanqueaba a los terroristas de ETA.
La concejala de Navarra Suma ha sufrido un ataque de ansiedad. "Me da mucha pena que algo así haya pasado en un acto tan bonito como el Chupinazo", ha relatado.
La edil Nieves Camacho, de Navarra Suma, se opuso junto a otra compañera de la coalición a que dos partidarios de la izquierda abertzale accedieran a un balcón del consistorio.
La hija de Tomás Caballero, concejal de UPN asesinado por los terroristas vascos, respondió de forma contundente ante la nueva negativa de Asirón (Bildu) a condenar su crimen.
El Gobierno de Navarra ha borrado y eliminado del currículum de Pablo Muñoz que fue compañero de lista y dio cobertura política al asesino José Luis Barrios, condenado a 60 años por este brutal crimen.
Cada año, después del homenaje en el día del aniversario, la placa que recuerda a Juan Carlos Beiro se devuelve al cuartel para que no sufra el vandalismo abertzale.
Se cumplen 17 años del asesinato del cabo de la Guardia Civil a manos de ETA y la líder del Ejecutivo foral ha vuelto a recibir duros reproches de otra de las víctimas.
María José Rama, viuda del cabo Juan Carlos Beiro que fue asesinado por ETA en 2002, se ha mostrado muy critica ante la presencia de la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el homenaje que se ha celebrado en Leiza. Rama ha criticado que Chivite "gobierna con etarras", en referencia a los apoyos de Bildu. Puedes leer la noticia completa aquí.
La Audiencia Nacional juzga a Javier García Gaztelu, Txapote, y a otros tres acusados por el asesinato del funcionario de prisiones de la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava) Máximo Carrera.
Joseba Asirón, el portavoz de la coalición abertzale en la capital navarra, asegura que forzar su dimisión "afectaría a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona".
No es la primera ocasión en la que destacados miembros de la izquierda abertzale negocian para evitar la cárcel a cambio de reconocer que pertenecían a ETA.
Los 47 abogados del denominado 'frente de cárceles' han llegado a un acuerdo para reducir sus condenas a dos años, aunque deberán abandonar los cargos públicos.
El PSE de Guipúzcoa critica ferozmente el homenaje al etarra Sabin Mendizábal, mientras que el PSN se felicita por haber permitido el 'Ospa Eguna' en Alsasua.
La secretaria general del PP vasco ha criticado la manifestación convocada por Sare para "hacer propaganda de la izquierda abertzale en fiestas de Bilbao".
Bildu, que ostenta la alcaldía de Tafalla, ha politizado el inicio de las fiestas exhibienod gran cantidad de ikurriñas en la plaza, así como con pancartas a favor de los agresores de Alsasua y reclamando el acercamiento de los presos de ETA.