• lunes, 28 de abril de 2025
  • Actualizado 08:02
 
 

eta

Bildu, el Eusku Klux Klan

La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, interviene en la rueda de prensa posterior al pleno en el Parlamento de Navarra donde la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha defendido el endeudamiento como uno de los medios para afrontar los efectos de la crisis del coronavirus y ha reclamado también que los ayuntamientos puedan disponer de su superávit para tener liquidez y destinar esos fondos a políticas de corte social o de empleo. En Pamplona, Navarra, (España), a 28 de mayo de 2020.

28 MAYO 2020;PARLAMENTO NAVARRA;CHIVITE;POLITICA;PAMPLONA

28/5/2020

¿Ellos, que se han aplicado a conciencia al asesinato de españoles solo por ser españoles durante medio siglo, se dedican ahora a denunciar que en Estados Unidos matan a los negros por ser negros?

ETA nació maldita

Fotograma de La línea invisble, nueva seria de Movistar +.

La serie de ‘La línea invisible’ reconstruye los primeros años de la banda terrorista e ilustra el cacao ideológico fundacional que derivó en esa aberración que duró medio siglo (y aún colea)

ETA asesinó a un historiador

El monumento al Duque de Ahumada en Pamplona y José Luis Prieto en una imagen de archivo.

El historiador José Luis Prieto, que localizó la partida de bautismo del fundador de la Guardia Civil, fue asesinado por ETA en marzo de 1981.

No quiero hablar más de ETA

Adolfo Araiz, Eh Bildu, se ríe con Ramón Alzorriz durante el pleno Parlamentario. MIGUEL OSÉS

Sueño con un mundo en que la lacra terrorista que padecimos quede tan lejana como la primera guerra carlista. Por desgracia, no bastará con el mero paso del tiempo para que ello suceda.

Han vuelto a matar a Gregorio Ordóñez

-FOTODELDIA- GRAFCAV1980. SAN SEBASTIÁN, 23/01/2020.- La presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar, viuda del expresidente del PP de Gipuzkoa, ha presentado este jueves la exposición "Gregorio Ordóñez. La vida posible", con la que se conmemoran los 25 años de su asesinato a manos de ETA. EFE/Javier Etxezarreta

A Gregorio Ordóñez el nacionalismo vasco lo asesinó no solo por ser del PP, que también, sino porque era un líder que trascendía a su partido, incluso a su ciudad. Lo mató porque era libre y por querer que sus vecinos fueran igual de libres, es decir, era peligroso para el régimen.