La portavoz de Bildu en el Parlamento de Navarra ha reclamado que "la responsabilidad del Departamento de Educación es garantizar los derechos de las familias a matricular a sus hijos en euskara".
El portavoz de Bildu en el Congreso ha denunciado que "la burocracia no da de comer" y la ciudadanía y los colectivos vulnerables "necesitan ya que el IMV llegue".
En la oposición, Chivite atacaba a Bildu por este mismo motivo y aseguraban que con la Ley del Vascuence se produce una distorsión entre la realidad política y la social.
Solo Bildu ha apoyado la moción presentada por Geroa Bai y la exconsejera de Educación, María Solana. Navarra Suma, PSN e I-E han votado en contra y Podemos se ha abstenido.
El autor defiende en su artículo la libertad de los padres para elegir qué educación darles a sus hijos, tras el "burdo ataque del Gobierno de Navarra a la libertad de enseñanza".
La formación abertzale denuncia "una nueva cacicada" del alcalde para "paralizar el apoyo de Pamplona a la querella contra los crímenes del franquismo".
La formación aberzale critica que "ha comenzado el año y como dijimos ni el nuevo servicio está en marcha, ni los planes anunciados cubren las necesidades de integración de quienes más lo necesitan".
"Esos trabajos concluyeron en la pasada legislatura quedando listos los borradores para la tramitación de la nueva Ordenanza", ha añadido la formación abertzale.
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una declaración en la que condena la "actitud intolerante de un grupo de personas frente al programa Coworkids".
El colectivo Vecinos de Paz ha cumplido con su tradición del 23 de diciembre de recordar antes de Navidad a todas las familias que sufrieron la violencia abertzale.
Es el aberchandalismo el que ha espolvoreado de miseria moral y mugre criminal todo lo que rodea a sus sainetes y son ellos los que tienen que llevarlas a la tintorería moral para empezar, que apestan.
El parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz ha indicado que se generaron "incidencias en la red viaria, en la telefonía y en la red de acceso de internet".
El portavoz del PSN acusa a Navarra Suma "de sembrar el miedo" mientras dirigentes socialistas del resto de España piden acabar con el régimen fiscal de Navarra.
El PSOE se ha plegado ante los intereses de los radicales de Bildu, que ahora le exigen convocar un referéndum para integrar la Comunidad foral en el País Vasco.
El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha asegurado que “se vuelve a demostrar que cuando se tiene una Navarra unida, aunque con diferencias, se es capaz de fortalecer esta tierra”.
El presidente de UPN ha pedido a la socialista que rompa cualquier acuerdo con los abertzales después de pedir la desaparición de la Comunidad foral y su integración en el País Vasco.
"Navarra no ha decidido democráticamente ni su estatus jurídico político, ni la relación con el resto de territorios históricos vascos, ni la vinculación con el Estado español", ha expresado EH Bildu.
La coalición abertzale ha afirmado que "son numerosas las Ofertas Públicas de Empleo que se encuentran paralizadas o de las que no tenemos noticia alguna".
La 'popular' ha insistido en que el Gobierno de Sánchez ha traspasado todas las "líneas rojas" que puede traspasar un Ejecutivo y ha hecho de la "mentira su hoja de ruta".
Han puesto como ejemplo los casos de Siemens Gamesa, Loxin, Incoesa o General Electric que "han decidido cerrar sus centros de trabajo para trasladar su producción a otros países"