• sábado, 03 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

política

Un líder provisional

2016 ha sido un "annus horribilis" para el PSOE. En la sede de Ferraz siguen a la greña incluso cuando les toca la lotería de Navidad. 

Arden los teléfonos

Tengo grandes esperanzas en la 'política de teléfono rojo' que mantienen tres de los cuatro principales dirigentes españoles.

Ciudadanos, en la encrucijada

El partido de Ciudadanos -3,2 millones de votos y 32 escaños en las últimas elecciones generales- se encuentra en un momento donde las incógnitas sobre su futuro inmediato superan a las certidumbres. 

Cuidado con los amigos

Anda el patio revuelto y aunque sus señorías se vayan de vacaciones sin aprobar -o no- los presupuestos, van a ser unas navidades movidas. 

Circo y pan

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus consellers, Artur Mas y un grupo de diputados soberanistas acompañaron a la presidenta del Parlament cuando fue a declarar ante el Tribunal Superior en una escena, no por vista en otras ocasiones, menos lamentable. 

Gamberrismo anticonstitucional

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado al Estado español de "populismo anticonstitucional". 

Aviso a navegantes

Sabido que Mariano Rajoy no da puntada sin hilo, en la oposición andan con la mosca detrás de la oreja al conocer que en la cena de Navidad que organizan los militantes madrileños del PP, el Presidente del Gobierno -como quien no quiere la cosa- se despidió con un recado muy llamativo: "Hasta dentro de muy poquito y ya preparando las próxima elecciones".

Política de la Posverdad

Por increíble que parezca, en la era del Big Data triunfa la Política de la Posverdad, que es aquella que no se sustenta en datos ni en el rigor, se rige por la creencia, la intuición y la improvisación. Así crecen los populismo, hasta que les toca gobernar, dónde se gestionan realidades, no ocurrencias.

Provocación sin respuesta

Ni en el archipiélago canario, ni en la península, se han tenido noticias de algún tipo de reacción.

Recitificación

Tal vez porque estaban advertidos de que la sentencia del Constitucional iba a anular las dos iniciativas del Parlament de Cataluña por las que se abría la vía a la celebración de un referéndum. 

La vieja y la nueva política

Siempre quedará la duda sobre lo que sucede de verdad entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Cuando se los ve juntos en el Congreso de los Diputados o en actos de su partido es difícil colegir que haya enfrentamiento entre ellos.

Los horarios en España

La ministra de Empleo propuso ayer en el Congreso de los Diputados abrir una negociación entre todos los partidos políticos, patronales y sindicatos para implantar en España una jornada laboral que en términos generales acabe a las 18,00 horas.

Vieja y viejísima política

Que España ha cambiado mucho en estos últimos cuarenta años y que la democracia que nació de la Constitución del 78 nos ha traído el mayor período de convivencia pacífica entre españoles no admite discusión.

Un despacho en Barcelona

En tiempos de Internet y de las videoconferencias trabajar en Madrid y tener despacho abierto en Barcelona es un gesto. 

Aterriza como puedas, alcalde

Asirón, en el centro de la imagen, dentro del cuadro que presenta y enmarca la exposición. PABLO LASAOSA

¿Alguna vez han sentido cierta tristeza por no haber participado en una película o en una escena que les haya marcado? Yo, me confieso, sí.

La era de la política posverdad

David Roberts, quien acuñó este término, advierte que los políticos han tenido siempre una relación muy peculiar con la verdad, pues de forma desvergonzada ocultan, exageran o mienten descaradamente sobre las cuestiones políticas, siendo cada vez más los políticos, independientemente de su afinidad ideológica o país de pertenencia, los que se incorporan a esta era de la política posverdad, sin que los medios de comunicación hayan sido capaces de frenar esta tendencia ni la ciudadanía haya sido capaz de castigarla electoralmente.

El futuro de la izquierda

En Europa soplan malos vientos para los partidos políticos que se reclaman socialdemócratas. 

Noticias del corazón de Europa

En las cancillerías europeas más de uno ha suspirado con alivio ante el resultado de las elecciones presidenciales austriacas. Y no es para menos. ¡Qué alivio! Sí, qué alivio que los ciudadanos austriacos hayan optado por elegir como...

Mejora el clima, pero no mucho

La conmemoración del 38º aniversario de la Constitución se encuadra dentro de un clima político interior que mejora solo muy ligeramente según el CIS. 

Vuelve el bipartidismo

Tras los importantes acuerdos en materia económica -el techo de gasto y la subida del salario mínimo interprofesional- logrados hace unos días por el PP y el PSOE, se puede decir sin ambages que el bipartidismo, de facto, ha vuelto al escenario político.

La liviandad del cainismo   

La ética es un sendero angosto y muy exigente que muy pocos políticos parecen dispuestos a recorrer. La política no puede reducirse a una aristocracia que espera las oportunidades, ya sean democráticas o alevosas, para obtener el poder que esperan con ávido deleite mientras la ciudadanía queda reducida a la condición de electores o militantes bien disciplinados.

Las barbas de tu vecino

Los socialistas franceses, con todos sus claros y todos sus oscuros, que de ambas cosas hay, han sido siempre un ejemplo para sus correligionarios españoles. 

La política cansina

En el último sondeo sobre las audiencias de Radio, en España, aparece un dato que me ha llamado la atención, y es que ha disminuido el número de oyentes en la franja de las primeras horas de la mañana, es decir, en aquellos programas que básicamente se dedican a hablar de política, a dialogar con los políticos, y a comentar lo que han dicho los políticos.

Diga 'condón', señor presidente

Pues ya le digo a usted: mira que hay cosas importantes y trascendentales para el futuro de este país nuestro, y el tertulianeo patrio se distrae en que si la representación enviada a Cuba debería haber sido más o menos importante... 

A buenas horas

Hace menos de 15 días el rey inauguró oficialmente la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados 

La feminización de la política

Usar las muy mejorables disquisiciones de Pablo Iglesias sobre la feminización de la política para desacreditarle, es uno de esos excesos al que parecen abocados cuantos se sienten en la necesidad de desacreditarle permanentemente, diga lo que diga el líder estudiantil de Podemos. 

Los que se van

Muchas veces sucede que los que se van de este mundo ejercen un influjo inusitado en la vida de los pueblos, en ocasiones incluso con mayores dimensiones que los que siguen aquí.

Guerra en el PSOE

Ni la guerra ni el fuego se pueden ocultar. Y guerra por otros medios son los procesos de primarias. 

Trump amenaza a Fidel después de muerto

No han enterrado todavía al líder histórico de la revolución cubana cuando Donald Trump amenaza con volver a cerrar la puerta que el Papa Francisco y Barack Obama abrieron con Cuba. 

¿Quién mató a Rita?

Tras el Consejo de Mnistros del viernes, el ministro portavoz, Méndez de Vigo, sentenció que los acuerdos están para cumplirse. 

El chantaje de Erdogan

Las noticias se suceden sin tregua y complican la tarea de separar lo urgente de lo importante. 

Demasiado Fidel

Lo peor del culto a la personalidad es que no sólo lo rinden los partidarios del caudillo o del sátrapa, sino también sus enemigos y detractores. 

Últimas noticias

Dos jóvenes abertales y sus parejas abertzalas han sido apaleados en un bar de la Calle San Nicolás de Pamplona. 

El patio de mi casa

Bien saben mis allegados que no suelo hablar de política, si bien muchas veces me pica el gusanillo.

Injerencia política en el poder judicial

El acuerdo aprobado la semana pasada por la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra sobre el caso de Alsasua se arroga competencias exclusivas de los jueces y magistrados

Pues claro que habrá pactos

Creo, porque soy optimista, o quiero creer, porque soy posibilista, que habrá grandes pactos en esta Legislatura que se ha iniciado de forma irregular, pero con vocación de permanencia. 

Rita y los miserables

Rita Barberá era todo un carácter, una política de armas tomar, sin pelos en la lengua a quien le gustaba llamar a las cosas por su nombre sin aderezos fatuos. 

Mala conciencia

Algunos dirigentes del PP intentan cargar sobre los medios la responsabilidad moral de la muerte de Rita Barberá, pero la realidad es más compleja. 

Diálogo, diálogo, diálogo

La decisión de los socialistas vascos de facilitar el gobierno del PNV, con el compromiso mutuo de respetar el ordenamiento jurídico vigente, es buena para Euskadi y es buena para España.