El Tribunal Administrativo de Navarra recuerda a Enrique Miranda que la localidad no está en la zona vascófona, por lo que el euskera no tiene por qué ser un requisito obligatorio.
Alfonso Etxeberría será juzgado junto a un técnico informático amigo suyo, mientras que la juez archiva la causa sobre otros ediles que fueron también investigados.
El pasado 21 de junio el Supremo elevó de 9 a 15 años de prisión la condena a los miembros de La Manada al considerar un delito continuado de violación.
La causa se inició a raíz de una denuncia de la Asociación Cultural Doble 12 por la colocación de dos banderas en la plaza Eguzki, en un inmueble público.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha explicado que la denuncia está "sustentada" en que el expresidente socialista había "alertado" a ETA sobre "intervenciones policiales".
Los cinco integrantes tienen que presentarse este viernes ante el juzgado de guardia de Sevilla mientras el Supremo celebra la vista para ver los recursos de casación.
Imputado por cuatro robos en comercios, había eludido el ingreso en la cárcel el 11 de mayo con la condición de no volver a delinquir y cumplir medidas de reinserción.
La exposición 'Salvados de la quema: procesos judiciales como testimonio de una época' se podrá visitar hasta el 14 de junio en el vestíbulo del Palacio de Justicia de Pamplona.
Tres años después de la imposición, decenas de familias continúan batallando en los tribunales contra la medida que les obligó a abandonar los centros donde estudiaban sus hijos.
El Tribunal ordena dar traslado de la demanda y demás documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Gobierno y al Parlamento y Gobierno de Navarra.
La vista oral estaba convocada a las 10 horas en la sala de vistas 102 del Palacio de Justicia de Pamplona ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra no apreció ni violencia ni intimidación en los hechos que tuvieron lugar en los Sanfermines de 2016.
El TSJN confirma que los protocolos establecidos para estos casos de violencia sí se cumplieron y pide garantizar los derechos de víctima e investigados.
Gabi, uno de los únicos que ha prestado declaración y no ha sido imputado, reconoce haber mantenido relaciones sexuales, pero no del modo que relata la mujer.
La responsable de Enseñanza de UGT, María José Anaut, afirma que no entiende el porqué sistemáticamente se "demora" la designación de los tribunales hasta finales de mayo.
Sánchez de Muniáin ha advertido de que el préstamo de un millón de euros a Davalor en 2015, en "la forma en la que se hizo, puede constituir una ayuda ilegal de Estado".
La empresa, un salón de juego ubicado en la calle Juan Antonio Fernández de la capital ribera, recurrió la última sanción en vía contencioso-administrativa.
La querella, dicen las peñas en un comunicado, busca depurar responsabilidades entre las fuerzas policiales y políticas de la época, juzgarlos y condenarlos.
La declaración, presentada por UPN, hace alusión a una resolución en la que la Justicia apremiaba a dar por terminada la relación laboral de dos técnicos.
En el auto, contra el que no cabe recurso, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona señala que la vista oral comenzará con la declaración como testigos de seis policías forales.
La procesada negó que estuviera utilizando el móvil cuando se produjo el atropello, si bien alegó que no recordaba si en ese momento estaba bebiendo un refresco.
Se señala asimismo que en el caso de que el consistorio suscribiera mejores condiciones expropiatorias con otros afectados se aplicarían igualmente al propietario firmante.