Los derechos sociales siguen siendo una quimera para muchas personas en la Comunidad foral debido a una Administración que nunca se sale del patrón establecido.
El proyecto es viable gracias a la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer con los trabajadores de Tetrace, IED Green Power, Indversis, The IBH y Nabrawind.
El plan consiste en proporcionar al alumnado una o dos raciones de leche entera, procedente de la actividad ganadera de Navarra y tratada térmicamente.
La cuantía subvencionable será del 100% del importe correspondiente a los honorarios técnicos de redacción y gestión de los Proyectos de Intervención Global.
Las cuantías de esta subvención oscilan entre 104,3 y 677,95 euros por edificación, en función de la infraestructura de recepción de señal de TDT previamente instalada.
Fueron casi 500 comercios, repartidos por toda la Comunidad foral, los que se sumaron a esta iniciativa solidaria que consistía en vender boletos a un euro.
“En febrero ocurrieron fuertes vientos y lluvias torrenciales haciendo que se volaran techos de viviendas, de colegios y del hospital de la zona", han contado.
El Gobierno foral pretende con estas ayudas velar por la calidad en la investigación y enriquecer el futuro profesional de los investigadores navarros.
La Comisión de recuperación ha dado a conocer las ayudas dirigidas al sector agrario y a las entidades locales, así como las obras para reparar las infraestructuras.
Las subvenciones se entregan a proyectos de muy distinta índole, de momento se han subvencionado centros de peluquería, rehabilitación, estética o interiorismo.
Arasti ha empatizado con el "nerviosismo" de los afectados y ha pedido canalizar las reclamaciones a los ayuntamientos para poder tramitar las ayudas estatales.
La semana que viene se abre el plazo de inscripción en las diez escuelas taller y en 14 de los 30 PIFEs que ofrecerá este año el Servicio Navarro de Empleo.