- viernes, 04 de julio de 2025
- Actualizado 00:00
No ha sido muy alto ni brillante en las últimas legislaturas el nivel parlamentario en el Congreso, en parte por la severas limitaciones ideológicas y oratorias de la mayoría de los diputados y portavoces, en parte por la degradación del debate político a resultas de la mayoría absoluta y despótica del Partido Popular en los últimos tiempos, pero a la vista de la inicial aportación de alguna de las nuevas incorporaciones, sustanciada en la presente sesión de investidura, el dicho nivel puede acabar arrastrado por el suelo.
UPyD ha presentado este sábado en Pamplona a sus candidatos al Congreso y al Senado por Navarra para las elecciones generales del 20 de diciembre. El candidato de la formación por la Comunidad foral al Congreso de los Diputados, Jorge Valencia, ha presentado a UPyD como un partido "honrado, nacional y progresista".
Por su parte el candidato de UPyD al Senado por Navarra, Ernesto Arellano, ha afirmado que la Cámara Alta "no ha ejercido su función original como cámara de representación territorial y se ha convertido en una institución prescindible que solo sirve para colocar a los excedentes de los partidos". Por ello, ha explicado, proponen la supresión de dicha Cámara, "al igual que la eliminación de las diputaciones".
La coalición UPN-PPN a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre ha presentado este sábado en Pamplona sus candidaturas al Congreso y al Senado, lideradas por Íñigo Alli y José Cruz Pérez Lapazarán, respectivamente. La candidatura a la Cámara Baja la completan Carlos Salvador, Javier García, Raquel Garbayo y María Eugenia Bozal, mientras que la lista al Senado, Pachi Yanguas y Cristina Sanz.