"Navarra está siendo lastrada en su desarrollo porque algunas fuerzas políticas quieren tener fuera del mapa la Alta Velocidad", ha denunciado Iñigo Alli.
El colectivo señala no puede participar en "un homenaje organizado por una institución en la que se integran exmiembros de ETA orgullosos de haberlo sido".
Los socialistas han celebrado en Milagro un congresillo en el que Chivite ha destacado la implantación municipal del PSOE para "volver a ser referente".
Pretende "revertir el clamor social y político que observa en las cesantías y demás privilegios un motivo de alejamiento entre los representantes públicos y la ciudadanía".
Afirma que no es constitucionalmente posible prohibir a un periodista que publique información sobre un personaje de relevancia pública sobre unos hechos "claramente noticiables".
La proposición de Ley de Navarra fue aprobada en la Cámara foral en el mes de enero y ahora buscaba apoyos en Madrid entre el eco del hemiciclo de las Cortes.
La Proposición No de Ley de Podemos nos llega trufada de un hediondo perfume a ciénaga que pretende relativizar las insoportables ofensas que una parte del arco político y social se siente con pleno derecho a esputar y que da carta blanca a futuras soflamas.
La formación morada pide también revisar "inmediatamente" los delitos de injurias y calumnias y las disposiciones "que puedan limitar o coartar el derecho a la libertad de expresión".
La propuesta de los regionalistas llega después de que Podemos se haya mostrado contrario a que la televisión pública siga emitiendo la homilía semanalmente.
El diputado de UPN Iñigo Alli ha abogado por "poner en el centro del debate político los problemas reales de la discapacidad, junto a las soluciones posibles"
Se me ocurrió este comentario al asomarme ayer a la ventana y comprobar que al almendro que desde ella se contempla empiezan a brotarle las hojas, como un anuncio prematuro de la primavera.
Después de que el Comité Federal haya fijado una fecha para la reunión del Congreso, el exlehendakari vasco ha sido el primero en confirmar sus aspiraciones.
Los diputados regionalistas han solicitado esta comparecencia en el Congreso par abordar un estudio que condena los crímenes cometidos por los terroristas.
El programa abarca 46 ponencias de investigadores de Alemania, Argentina, Brasil, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, India, Irak, Marruecos, Perú, Polonia, Portugal y Rusia.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, mostró su faceta más humorística en , la entrega de los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
No es la primera vez que el portavoz popular en el Congreso atribuye actitudes deleznables a colectivos, oponentes políticos e incluso a otros parlamentarios.
El día en que un ser remotamente parecido a nosotros decidió recoger el cadáver de un congénere y darle sepultura nuestra especie dio un paso de gigante, semejante al salto que dio el ser humano cuando decidió erguirse y liberar sus manos o cuando articuló su primera palabra.
El Rey Felipe VI junto a la Reina Letizia y sus hijas, la Princesa de Asturias, Leonor, y la Infanta Sofía, han presidido la ceremonia de apertura de las Cortes en la XII Legislatura en el Congreso de los Diputados.
Galbraith decía que "la política es el arte de elegir entre lo desastroso y lo insípido". Después de desperdiciar diez meses, no por necesidad sino por la soberbia de alguno y la intención de distorsionar el voto popular de otros, ya tenemos Gobierno.
Mejor no hacer previsiones, ni diseñar planes. La política se parece mucho a la vida misma: cuando menos se espera surge un acontecimiento imprevisto, incluso no grave y pasajero, pero basta la mera sorpresa para que haya que volver a empezar.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando , ha protestado en el Pleno de investidura de Mariano Rajoy por que el portavoz adjunto de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián , haya llamado traidores a los socialistas por dar el Gobierno "a los que...
En el texto, aprobado por la Comisión de Interior, se ha reflejado "la más enérgica condena y rechazo" a la "brutal agresión" sufrida en un bar de la localidad.
El Congreso de los Diputados, con 209 votos a favor y frente a la negativa exclusiva del Partido Popular, decidió el martes pasado la creación de una comisión que investigue la actuación del ministro del Interior.
El Congreso de los Diputados no es Casa Manolo, el bar-restaurante que hay en el número 7 de la calle de Jovellanos de Madrid, pero está cerca; y entre ellos hoy había algo digno de reseña.
Salí de la primera jornada de la sesión de investidura francamente desanimado: hasta horas antes, albergaba la esperanza de que no se llegasen a celebrar esas terceras elecciones en un año, allá por las navidades o prenavidades.
¿Quién ha ganado el debate de investidura? Pues a mi juicio nadie, aunque con matices. Es evidente que Mariano Rajoy es el perdedor no solo porque no cuente con el apoyo suficiente para repetir como presidente.
Los 169 escaños seguirán siendo insuficientes para que Rajoy logre su investidura la próxima semana ante el anunciado rechazo del resto de grupos parlamentarios.
Los regionalistas buscan simplificar los trámites administrativos y facilitar su instalación en bloques de viviendas o empresas que comparten edificio.
La elección de Ana Pastor como presidenta del Congreso de los Diputados me parece un acierto. Prueba de ello es que son muy pocas, por no decir ninguna, las voces que se han alzado contra la propuesta de Rajoy.
Creo que nunca habíamos tenido políticos tan empecinados como ahora. Y es que cuesta entender que Ciudadanos se muestre inflexible ante la posibilidad de que la antigua CiU que ahora se llama algo así como Partido Demócrata de Cataluña, tenga grupo parlamentario propio.
A muy pocos paso desapercibido el gesto sombrío y el rostro serio del Presidente en funciones en la jornada de la constitución de la Mesa del Congreso.