• miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Actualizado 14:45
 
 

cultura

Navarra se sube a las tablas: las mejores imágenes de la celebración del Día Mundial del Teatro en el Parlamento

Acto institucional en el Parlamento de Navarra con motivo del Día Mundial del Teatro (27). IÑIGO ALZUGARAY

El Parlamento de Navarra ha acogido este lunes la celebración del ‘Día mundial del Teatro’, un acontecimiento cultural promovido por el Instituto Internacional de Teatro desde 1961, que se celebra en todo el mundo cada 27 de marzo, y que ha contado con la colaboración del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.

El acto ha estado presidido por la Presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, y la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera Isasi. En el desarrollo del mismo, Aznárez ha destacado que “la cultura es un elemento fundamental de nuestra sociedad”. La Presidenta del Parlamento ha señalado cómo durante la época de crisis “el sector de las artes escénicas al completo ha sido, no solo ninguneado, sino dañado y degrado”.

El acto ha estado presentado por la periodista Amaia Madinabeitia. Esta ha señalado que el objetivo de la celebración es “subrayar la importancia del teatro como un hecho cultural relevante, pleno de actualidad, con capacidad de construir pensamiento crítico y cuyo futuro reside en las nuevas generaciones”.

En el acto se ha dado lectura al manifiesto escrito por Isabelle Huppert, personalidad invitada por el Instituto Internacional de Teatro para su redacción en 2017. Su lectura ha corrido a cargo de la pareja de jóvenes actores, Ana Artajo Oier Zúñiga, representantes de las nuevas generaciones dedicadas.

La celebración ha finalizado con la representación varios fragmentos teatrales de las obras “Esperando a Godot” de Samuel Beckett, a cargo del actor Ion Barbarin, y de “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores” de Federico García Lorca, con la interpretación de Maider Lekunberri.

Lo que no se puede borrar

Útiles de fotografía

Carmen M. Cáceres indaga en "Una verdad improvisada" en los recovecos del amor y los celos, en lo viejo y en lo que se abre.

El cine...cosa de hombres

Un colega mío, Luis Martínez, hacía días atrás un reportaje de cara a los premios Goya donde sostenía que las mujeres mandan en la producción aunque siguen siendo minoría en la dirección de películas españolas. 

Con el sabor de casa: las imágenes del II Encuentro Reyno Gourmet en Baluarte en su 10º aniversario

II Encuentro del Reyno Gourmet Estás en tu casa en el Baluarte. MIGUEL OSÉS_1

Como en casa. Así ha querido Reyno Gourmet que se sintieran los invitados a su segundo encuentro, celebrado en Baluarte este jueves. La asociación, que sopla este año diez velas, ha mostrado a través de dos charlas cuáles son sus retos de futuro y también ha hecho un repaso de su trayectoria.

La bienvenida a corrido a cargo de la comunicadora Cristina Ochoa, e Iñaki Ochoa, de INTIA, ha hablado de Reyno Gourmet. Asimismo, en una charla sobre industria y trazabilidad Xabier Lalaguna ha hablado de la industria 4.0 y sus ejemplos exitosos. La charla a girado en torno a la idea de ver esta nuevo ecosistema industrial como una oportunidad de ser más competitivos, tener mayor conexión con nuestros clientes y servir mejor al mercado.

Por su parte, en el coloquio sobre organizaciones que motivan y cómo motivar a los equipos de las empresas en la era digital. Xavier Bringué ha llevado las riendas de este encuentro.

Para finalizar, los asistentes han podido disfrutar de un agradable aperitivo.

 

La profesora de Historia

Así se titula la película. Francesa. Un himno a lo que solemos llamar “cine comprometido”.

Pamplona propone este sábado un viaje por distintos países con el III Festival de las Culturas

Presentación del III Festival de las Culturas en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona (15). IÑIGO ALZUGARAY

El parque de Antoniutti, en Pamplona, será un año más el escenario del III Festival de las Culturas, un evento organizado por la Federación de Asocaciones de Inmigrantes en Navarra que tendrá lugar este sábado 8. La iniciativa ha sido presentada este jueves en Ámbito Cultura de El Corte Inglés. 

Representantes de cada uno de los países participantes tendrán una caseta donde se expondrá la cultura y costumbres de cada nación, según informan en una nota. Este espacio abrirá a partir de las 10:00 horas. 

A partir de las 11 habrá desfile desde la plaza de los Ajos hasta Antoniutti y a las 12 comenzará el acto central institucional con el discurso del pregonero. A lo largo del día están programadas diversas actividades para todos los públicos.

A las 12:30 arrancará el festival cultural a cargo de la Asociación Cultural Árabe, la Asociación de Bolivia, la de México y la de Ecuador. Asimismo, habrá degustaciones, espectáculos de danzas de distintos países, verbena infantil, la actuación de la Orquesta Revelación Latina, espectáculo flamenco, zumba y concurso de baile y la orquesta La Excelente.