• martes, 09 de septiembre de 2025
  • Actualizado 21:35
 
 

españa

Populismos y nacionalismos: señal de peligro

Después de las crisis económicas, como la última que nos ha tocado vivir, surgen los movimientos populistas en Europa. Corrientes de pensamiento extremistas que ponen en grave peligro la recuperación económica y la estabilidad institucional de los estados que integran el viejo continente.

Chantaje al chantajista

Durante años, Artur Más ha retado al sentido común, buscando mantener el poder a costa de lo que fuera.

Rajoy, aprobado en Europa, ¿suspenso en España?

Tengo para mí que el ministro Luis de Guindos, que anda por los espacios económicos europeos como si fuesen esas canchas de tenis que él tanto domina, ha cosechado una victoria importante de cara a Europa, después de que el comisario para Asuntos Económicos, Moscovici, se atreviese a proclamar que España no cumplirá el objetivo fijado de déficit ni este año ni el próximo.

Ventanas desde el otro lado del charco

Calor asfixiante, sombreros enormes, cactus, tequila, mariachis, burritos, la mordida, Cancún, narcotráfico, telenovelas, la Virgen de Guadalupe, frijoles… Son las imágenes que por lo general le vienen a la cabeza a un español que no conoce México.

La economía marcará el 20-D

Las elecciones generales serán el 20 de diciembre y, al margen de la controversia sobre si la fecha elegida por Mariano Rajoy es más o menos idónea, lo que está claro es que el Gobierno ha querido alargar al máximo la legislatura.

La soledad invalida

El informe "La soledad en España" es muy interesante porque pone sobre el tapete el aumento de uno de los grandes males de las sociedades modernas: la soledad vista desde diferentes ángulos, ya que no es igual vivir solo que vivir aislado, así por ejemplo un 59% esta solo o sola por voluntad propia, mientras que un 41% se ve obligado/a vivir sola.

El 15 de octubre

El disparate no sé si jurídico o político, o jurídico-político, de citar al presidente de la Generalitat a declarar como imputado por el incalificable delito de haber organizado una consulta popular, bien que de aquella manera, se muestra en todo su espesor, en toda su magnitud, con la fecha elegida para la comparecencia: el 15 de octubre.

El techo

El independentismo catalán tiene un techo: poco más de un millón ochocientos mil votos. Es el resultado obtenido por la coalición entre Convergencia y Esquerra, "Junts pel Sí" y por la CUP en estas elecciones autonómicas, pero no solo en esta convocatoria electoral, también en las anteriores en las que el tema de la independencia se puso encima de la mesa.

Victoria pírrica

El triunfo en escaños de los partidarios de la independencia (CDC, ERC, CUP) pero no en votos va a tensar el futuro político de Cataluña en sus relaciones con el Gobierno central. Abre las puertas a una Cataluña fracturada entre partidarios y contrarios a la secesión.

España vence "sin querer" en Macedonia (0-1)

España ganó en Macedonia (Efe).

La selección española regresó a su versión plana en Macedonia, atascada y sin variantes a un planteamiento defensivo, que no impidió gracias a un afortunado gol de Juan Mata