• martes, 09 de septiembre de 2025
  • Actualizado 16:26
 
 

españa

Vitamina guerrera

España ya ha consumido tres partidos del Mundial y a la victoria de Kazajistán, la derrota con Rusia que entraba en lo factible, y el triunfo contra Rumanía, hacen que las Guerreras hayan dado todos los motivos para seguir apasionándose con su talento y juego.

Cuestión de detalles

Los sociólogos están tan preocupados como los equipos de campaña de los partidos: ni unos ni otros saben lo que va a votar ese porcentaje de indecisos que las encuestas sitúan nada menos que entre el 24 y el 40 por ciento, y unos y otros saben que los votos no están en los programas -lamentablemente- ni en los mítines, sino en las televisiones, que es el nuevo campo de juego de la campaña electoral. 

Allí estaban ayer casi todos, allí estarán hoy casi todos...

Lo más usual en las crónicas de los sucesivos aniversarios de la Constitución, y este domingo celebrábamos el que hace el número 37, es el balance de los presentes y de los ausentes, la narración de lo que se dijo en los corrillos con los 'importantes' y el recuento de los que se muestran, en público o en privado, a favor o en contra de la reforma de la ley fundamental. 

Tercera guerra mundial, o algo así

Dice Albert Rivera, en una de las entrevistas más sólidas que le he leído, que "ojalá" no estemos ante la tercera guerra mundial.

Ni ambiguos ni insolidarios

Por una vez el quietismo de Rajoy es la mejor actitud frente a esa comedia de puertas en que ha devenido el intento de forjar una alianza de países -militar, por supuesto- contra el llamado Estado Islámico (Daesh).

A Rajoy no le pillan

No son pocos los que consideran que España, a través del Gobierno, no está aprovechando la situación generada por el terrorismo de Daesh en Francia. 

El hambre del maestro

La OCDE ha censurado al Estado español, a su sistema educativo más concretamente, por su desidia en relación a los maestros. 

España, a su nivel

Compasión y solidaridad. A eso nos mueven, en su versión más humana, las estampas de dolor y sangre remitidas desde París.

Barra libre hasta 2017

La Comisión Europea ha decidido dar barra libre a los países de la eurozona en el cumplimiento de los objetivos de déficit público.

Cómo es posible llegar de Franco a Podemos

Cuando, este viernes, se cumplan formalmente los cuarenta años de la muerte de Franco y, por tanto, del ascenso al trono de Juan Carlos I, iniciando la transición a la democracia, va a haber muchas miradas retrospectivas, comparando lo que va de ayer a hoy. 

Las materias primas, protagonistas

Los inversores sólo miraban ayer la cotización del crudo. Los precios del Brent se acercan a sus mínimos de agosto y se mueve en el entorno de los 44 dólares el barril.

Sin Cataluña, España no seria nada

Lo que más tragaderas necesita es eso de que a partir de ahora en Cataluña no se vaya a reconocer más autoridad que la emanada de las decisiones del Parlament de Barcelona,

Para ponerse a temblar

Ya empiezan a conocerse algunos aspectos de los programas de los partidos para las próximas elecciones. 

Una eternidad hasta el 20 de diciembre

Dos meses es mucho tiempo en un país paralizado por la cita electoral. El Gobierno inaugura; Rajoy hace paellas en el feudo valenciano que está en peligro. 

La salida de la crisis

¿Sale España de la crisis? Todo parece indicar que sí, aunque lo hace despacio, con una tasa de desempleo elevada, desigualdad, precariedad y una paulatina reducción salarial, salvo en sectores competitivos o privilegiados.

Las FSE, un lujo para España

En los años que llevo viviendo en México me han preguntado en numerosas ocasiones acerca de la Guardia Civil, qué es, qué tipo de policía es, por qué se habla tanto de ella, por qué se le quiere y aplaude tanto en España.

Autogobierno, defensa con pedagogía

En los últimos días ha regresado el recurrente debate, casi siempre en vísperas electorales, en torno a los regímenes forales existentes en España.

Tres presidentes mal educados

Tres Presidentes de Comunidades Autónomas -Artur Mas (Cataluña), Iñigo Urkullu (País Vasco) y Uxue Barkos (Navarra)- no han querido asistir a los actos institucionales