• domingo, 11 de mayo de 2025
  • Actualizado 09:02
 
 

europa

Europa y la alerta antiterrorista

Atropello puente de Londres .

El último atentado en London Bridge ha tenido lugar mientras Reino Unido se encuentra en el estado crítico de alerta terrorista tras los últimos ataques recibidos.

Europa, más que nada

"Europa es nuestro futuro común" es una declaración que vuelve a unir a los 27 de la Unión Europea, ya sin el Reino Unido.

Turquía no es Europa

Hoy apenas queda nada del legado de Kemal Atatürk el inspirador de la Turquía moderna. Su principal empeño fue occidentalizar Turquía y acercarla a Europa.

El turco cose con hilo

Como nos pasamos gran parte del tiempo escudriñando los gestos y movimientos de los aburridos y pesadísimos nacionalistas catalanes, o las tonterías contemporáneas de ese grupo de progres venidos a más, sucede que los grandes asuntos nos pasan inadvertidos. Por ejemplo, Erdogan.

La zafiedad de Dijsselbloem

Si Jeroen Dijsselbloem tuviera un ápice de vergüenza a estas horas ya habría presentado su dimisión como presidente del Eurogrupo.

Entre todos la mataron...

La Comisión Europea advierte de la necesidad de que España apruebe la reforma del sector de la estiba, poniéndolo en línea con la legislación europea, tras el rechazo del Pleno del Congreso de los Diputados del real decreto ley del Gobierno.

Viaje parlamentario: rindiendo cuentas

La semana que viene, de martes a jueves, la Ponencia de Asuntos Europeos del Parlamento de Navarra viaja a Bruselas. Aquí explicamos los pormenores del viaje, y, por supuesto, el desglose de gastos. Seguiremos informando.

A cuestas con Europa

¿Hay que repensar la Unión Europea? Puede que sí, aunque no será de eso de lo que hablen, al menos oficialmente los líderes europeos que vuelven a reunirse para la reelección de Donald Tusk como presidente del Consejo de Europa.

La pesadilla

El auge de los movimientos populistas se está convirtiendo en una autentica pesadilla sobre todo porque el "gran jefe populista" es nada menos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El año de Europa

La Unión Europea es un gran invento que hay que preservar. La pregunta es si los actuales dirigentes políticos y los euroburócratas van a ser capaces de hacerlo.

Cenar a las siete

La inefable ministra Báñez parece decidida a que los españoles cenen a las siete de la tarde. 

El futuro de la izquierda

En Europa soplan malos vientos para los partidos políticos que se reclaman socialdemócratas. 

Noticias del corazón de Europa

En las cancillerías europeas más de uno ha suspirado con alivio ante el resultado de las elecciones presidenciales austriacas. Y no es para menos. ¡Qué alivio! Sí, qué alivio que los ciudadanos austriacos hayan optado por elegir como...

Sociedades fracturadas

Los últimos ejemplos los hemos visto, este domingo, en Italia y Austria. Pero antes, en Gran Bretaña, que ha dado lugar al Brexit o en Estados Unidos, donde la nación más grande del mundo se ha partido en dos.

El chantaje de Erdogan

Las noticias se suceden sin tregua y complican la tarea de separar lo urgente de lo importante. 

¡Detengan esa guerra!

En sólo dos días, Italia ha rescatado a más de 11.000 migrantes en el mar, acercándose a las costas de Libia.

La reforma laboral, modelo en Europa

La sentencia hecha pública por el Tribunal Europeo y que se refería a una interina del Ministerio de Defensa ha traído mucha controversia entre los especialistas, empresarios, sindicatos y el propio Gobierno.

470

España se comprometió hace unos meses a acoger a unos 18.000 refugiados del millón muy largo que han llegado a Europa en el último año. A día de ayer, la cifra llegaba a 470.

Escaño Cero: "Silencio"

Lo que esta sucediendo en Turquía resulta estremecedor. El presidente Erdogan ha aprovechado el intento de golpe de Estado para acabar no solo con los que intentaron el golpe sino contra todos sus adversarios.

Políticos de cercanías

Puede ser estrategia electoral, pero los partidos transmiten la sensación de que ni han aprendido ni han escuchado a los electores. 

En funciones en Europa

Los lamentos se suceden en Europa tras la decisión de los ciudadanos británicos de separarse de la Unión Europea, en la medida que la marcha de uno de sus principales socios supone efectos muy perjudiciales. Indiscutible.

Turquía, mal socio

Los últimos acontecimientos políticos fechados en Turquía vienen a justificar las reticencias de muchos observadores europeos respecto del talante político del presidente Recip Tayip Erdogan.

Día de Europa sin bandera, pero pidiendo.

Este lunes se celebra el 'Día de Europa' y desde el Gobierno de Navarra hemos recibido una colorida invitación en azul y amarillo para asistir a los festejos que han programado. Podría incidir en lo cutre de la invitación, pero prefiero centrarme en la hipocresía de quienes celebran lo que desprecian en un localismo que no entienden ni ellos.

Otegui en Europa

 De las mil y una frases, dogmas y sentencias que adornan la política y sus recovecos, no creo haber escuchado otra más falsa. Eso de que el nacionalismo se cura viajando tiene tanto de científico como que la tierra es plana.  

Europa naufraga en el Egeo

Somos una sociedad de consumo rápido, de preocupaciones rápidas,  de digestión rápida de la actualidad y, lamentablemente, también de valores rápidos que se van actualizando según cambia la parrilla televisiva. 

Cuestión de fondo

La Unión Europea no puede seguir ignorando la deriva autoritaria del presidente Erdogan por más que la canciller alemana Angela Merkell se empeñe en hacer la vista gorda con tal de que Turquía empiece a hacerse cargo de los refugiados que han llegado a la puerta de Europa huyendo de la guerra.

Turquía no es Europa

La Historia no tiene marcha atrás, pero conviene recordarla para evitar equívocos. De uno reciente se habla mucho estos días.

Refugiados y solidaridad

La guardia costera griega encontró, hace un par de días, los cuerpos sin vida de dos niñas, de uno y dos años de edad,

A mi me gusta la bandera de Europa

A raíz de la incapacidad que la Unión Europea está mostrando ante los refugiados sirios, se ha puesto de moda entre algunos políticos españoles “castigar” a Europa retirando su bandera de los balcones donde ondea oficialmente.