La red Sare ha convocado una manifestación, el próximo 19 de diciembre, para criticar las "graves consecuencias que está teniendo la situación actual en las personas presas y en sus familiares".
Aseguran que la instalación de medidores de CO2, junto con la ventilación mecánica, garantiza una seguridad ante los contagios que no existe en otros lugares como oficinas o colegios.
Durante la marcha se han coreado consignas como "El gasto del TAV para la sanidad", "Que esta crisis la pague el capital" o "Fuera ladrones de las instituciones".
Una asociación recién creada busca mostrar el "total desacuerdo con todas las medidas restrictivas de derechos" que aseguran que el Gobierno ha impuesto.
Hosteleros navarros se han manifestado este lunes por el centro de Pamplona para protestar por el cierre del sector. Puedes leer la noticia completa aquí
Los manifestantes se han reunido en la Plaza de los Fueros y han recorrido las calles del barrio de la Milagrosa hasta llegar a la Universidad Pública de Navarra.
Medio centenar de personas se concentraron este sábado por la noche en la plaza de San Francisco de Pamplona, llamadas por un movimiento feminista radical. Portaron antorchas, bengalas y capuchas, y mostraron algunas pancartas: "Frente al miedo impuesto, autodefensa y organización feminista".
Delegación de Gobierno había prohíbido la concentración de la Chantrea, pero los jóvenes radicales han acudido al paseo de Sarasate, desde donde se han manifestado por las calles del Casco Antiguo pamplonés.
Una treintena de personas se ha dado cita esta tarde de domingo ante la sede del PSN en la capital navarra para protestar contra la gestión de la crisis del Gobierno de Sánchez.
Todos los partidos con representación en el Parlamento foral han valorado la marcha celebrada este pasado domingo y que tiñó la capital navarra de morado.
Los afectados del sector primaria denuncian la imposibilidad de continuar con una situación que los está asfixiando económicamente, y han montado un encierro simulado en el Casco Viejo.
La manifestación convocada por los sindicatos abertzales (ELA, LAB ESK, CNT, STEILAS, EHNE, HIRU y Etxalde), junto a colectivos estudiantiles, feministas, ecologistas y de lucha contra la exclusión ha recorrido las calles de Pamplona este jueves. Según la Delegación del Gobierno, han participado alrededor de 12.000 personas. Tanto al principio de la jornada como durante la manifestación se han producido incidentes con piquetes y enfrentamientos con la policía. Puedes leer aquí la noticia completa.
Los defensores de los violentos no han hablado de los derechos de los hijos de los asesinados, mientras que han vuelto a acusar al Gobierno de la muerte de 16 personas en accidentes de tráfico.