Salud suspende el festival de música que se iba a celebrar en el Navarra Arena, aplicando las recomendaciones del Ministerio de Sanidad ante la enfermedad.
"Los estudios epidemiológicos y las medidas preventivas procolizadas han permitido la detección de contagios en el entorno familiar directo", ha comunicado el Ejecutivo foral.
En la Comunidad foral se han realizado 83 analíticas PCR, que permite conocer si hay infección por coronavirus, de las que 80 han sido negativas y tres positivas.
La organización decide posponer esta jornada para cumplir con las recomendaciones de Sanidad en las que se piden que no participen en congresos y reuniones.
El director general de Salud, Carlos Artundo, valora que el sistema navarro y sus profesionales "están respondiendo", con resultados rápidos y equipos implicados.
Se trata del denominado grupo de Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EAIR) que tratan otras enfermedades como el Ébola y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Se trata de una vecina de Arnedo que estuvo recientemente en Milán y que ha acudido al hospital con síntomas compatibles con el coronavirus que avanza en Italia.
La Dirección de Salud Pública y Adicciones activó este domingo por la mañana el protocolo de actuación ante dos casos sospechosos de infección por coronavirus,
El hospital se encuentra finalizando los trabajos de limpieza y desinfección y espera retomar la normalidad en la Unidad de Hemodiálisis la próxima semana.
La parlamentaria Ibarrola (NA+) ha recordado que, a 31 de enero del 2020, 43.951 personas esperaban una primera consulta médica, con una espera media de 52 días.
Las plazas están adscritas al Complejo Hospitalario de Navarra, a los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella y al equipo de atención primaria de Salazar.
Más de 25 colegios y 4.500 escolares se han sumado a la iniciativa que pretende hacer alusión a todas las dificultades con las que se encuentran los menores con cáncer.
Todos los grupos del Parlamento foral han pedido que la consejera de Salud comparezca para explicar la situación en el Centro Penitenciario de Pamplona.
La consejera Santos Induráin ha participado esta tarde en Madrid en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Santos Induráin ha asegurado que este pasado miércoles se reunió en la Comunidad foral el grupo de alertas sanitarias para "coordinar y estar al tanto de la situación".
La instalación se ha producido gracias a un convenio de colaboración firmado el pasado noviembre entre el Colegio Oficial de Enfermería de Navarra y el Consistorio pamplonés.
Critican que el Consistorio han incumplido el convenio colectivo y lamentan que quienes llevan a cabo estas acciones "pretendan presentarse como una opción progresista ante las personas trabajadoras".