Estos centros dedican solo el 3% del tiempo diario a práctica física, cuando esta “mejora la capacidad funcional de los sujetos”, según Mikel Izquierdo.
SATSE entregó en la Oficina del Censo Electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE) más de 660.000 firmas para que la ley se debatiera en el Congreso.
El departamento que dirige Santos Induráin gestionará 1.162,3 millones de euros en este año 2020, en unas cuentas en las que también se prioriza la prevención.
El Sindicato Médico de Navarra ha considerado que "este cambio de doctrina tiene implicaciones tan importantes que está estudiando realizar un recurso de casación".
La consejera Induráin ha comentado que se debe abordar desde "una perspectiva que debe ser técnica, participada y alejada de la demagogia y la crítica oportunista".
De cumplirse la previsión de gasto del Ejecutivo foral, la subida será de casi un 13% con respecto al 2014, el último ejercicio entero gestionado por UPN.
Estiman conveniente que, en su lugar, habría que reforzar el servicio público integrando a los fisioterapeutas en equipos multidisciplinares de Atención Primaria.
Induráin ha señalado que la "actitud de diálogo" que han mantenido desde el inicio de la legislatura "ha posibilitado ya un acuerdo, que debe ser ratificado".
La consejera ha manifestado que en Navarra se plantean dar inicio a este programa atendiendo a las personas con problemas osteomusculares o que hayan sufrido un ictus.
Más del 80% de los españoles opina que los años aportan sabiduría y que no son obstáculo para aprender cosas nuevas. El 61% cree que ser una “persona mayor” es una actitud.
Los resultados de este estudio permiten estimar que el número real de defunciones relacionadas con la gripe en toda Navarra se elevaría a 376 y 174 en los dos últimos años.
El sindicato abertzale no muestra su inquietud por las por las mejoras o avances médicos, sino por cuántos de los sanitarios pueden hablar la lengua vasca.
La Sección de Nutrición Clínica del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) ha coordinado este estudio y ha contado con la participación de 17 centros hospitalarios de Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria y La Rioja.
Es en Atención Primaria donde se prescriben hasta el 90% de los antibióticos, y en la mitad de los casos resultan inapropiados, indica el Ejecutivo foral.
La comisión creada tendrá como finalidad mejorar el diagnóstico y el tratamiento aplicado a cada paciente, a la vez que impulsar la genómica como campo de innovación.
Así los han decidido las distintas asambleas convocadas este jueves en centros hospitalarios, que consideran que no hay avances por parte del Gobierno de Chivite.
Una normativa pionera en España que, para su implantación total en el sistema sanitario público y privado, establecía la elaboración y validación de los protocolos y guías.
En Navarra hay unos 500 desfibriladores instalados, aunque el responsable del programa de cardioprotección ha señalado que “la mayoría son iniciativas privadas”.
Remírez ha indicado que dichas medidas "van dirigidas a reducir las sobrecargas laborales, avanzar en la situación de los profesionales y mejorar el servicio para los pacientes".
La investigación, que empleará en esta edición ‘tablets’ para mejorar su calidad, detectó en el 2014 un aumento de las horas diarias en fin de semana delante de las pantallas.