El proyecto responde a una apuesta del Gobierno de Navarra para incorporar hábitos de consumo que ayuden a transitar hacia modelos de economía sostenible.
El incremento en el número de denuncias determinó que la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se haya elevado en Navarra al 16,8 del tercer trimestre.
La firma, liderada por la emprendedora Cristina Lobera, a través de la sociedad que fundó en 2017 impulsará la comercialización, nacional e internacional, de sus dos formatos.
Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto iniciado desde hace años entre los Departamentos de Salud y Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno foral se encuentran detrás de esta experiencia piloto.
Su peregrinaje arrancó el pasado 31 de agosto y terminará el próximo 15 de diciembre, en Jaca (Huesca), lugar que visitará tras abandonar este jueves la Comunidad foral.
Se van a organizar talleres de sensibilización, dirigidos principalmente a los delegados del sindicato pero abiertos a organizaciones interesadas para desmontar prejuicios.
El jurado destacó la tecnología de la startup navarra como futuro de la nutrición en una categoría que premiaba a las empresas por innovar dentro de los sistemas de suministro de alimento establecidos.
La consejera ha manifestado que en Navarra se plantean dar inicio a este programa atendiendo a las personas con problemas osteomusculares o que hayan sufrido un ictus.
La Cámara reitera su compromiso con las leyes forales, nacionales, tratados internacionales que garantizan los derechos de todos los menores independientemente del origen de los mismos.
La opción de mejorar el ferrocarril convencional "sería mucho mas económica que la construcción de una nueva infraestructura", ha señalado la plataforma Sustrai Erakuntza.
Entre las pautas más importantes para consumir de forma responsable estas navidades está la de anticiparse y poder planificar las compras con antelación.
Se trata de un espacio para que la sociedad pueda expresarse de forma interactiva, participativa e inclusiva, generando contenido respecto de la acción climática.
En la actualidad, trabaja en un proyecto de investigación en el Laboratorio de Agricultura Sostenible y Cambio Climático del Instituto de Agrobiotecnología.
El Aprendizaje-Servicio es una manera de entender la educación que vincula los aprendizajes obtenidos dentro del aula con la contribución a resolver necesidades sociales.
Roncesvalles es el escenario de una experiencia piloto enmarcada en el proyecto O2P que se desarrolla en dos parcelas de 2,55 y 3,86 hectáreas de superficie.
El 20 de diciembre, ambos pondrán en marcha la furgoneta que partirá de Carballo (Galicia) rumbo a Taznaqt (Marruecos) en un viaje de unas 20 horas por tierra y mar.