El delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, permitió que se concentraran los que jalean el terrorismo sin que hubiera identificaciones por parte de la Policía Nacional.
Grupos de jóvenes sin cumplir las normas de seguridad por el coronavirus se dieron cita en el barrio pamplonés de la Chantrea la tarde de este viernes.
La Delegación del Gobierno en Navarra ha confirmado que el acto estaba notificado y autorizado y se rindió homenaje al asesino de Tomás Caballero (UPN).
Y como no teníamos poco nacionalismo de otro tiempo, parió la yaya batasuna también, que no se pierde un sarao tampoco si de hacer el ridículo se trata.
Las víctimas han afirmado que "en este acto nosotros somos los protagonistas y no podemos admitir que el gobierno se presente porque no nos sentimos representados por ellos".
El parlamentario abertzale, Maiorga Ramírez, ha estado presente en un acto convocado por el Gobierno de Chivite que ha contado con el rechazo de buena parte de las víctimas de ETA.
Consuelo Ordóñez dicen que "no puede participar en los homenajes organizados por instituciones en las que están representados partidos políticos que no condenan la violencia terrorista de ETA".
El Parlamento de Navarra acuerda mantener y seguir impulsando el apoyo y solidaridad a las víctimas del terrorismo de ETA, del 11M y de otras acciones terrorista.
Lastra ha participado en los Desayunos de Foro Ser Navarra en Pamplona y ha defendido que "las diferencias no hacen más difícil el diálogo sino más necesario".
Tanto Kubati como el resto de investigados se han negado a responder al fiscal y a la acusación que ejerce la AVT, y se han limitado a contestar a las preguntas de su defensa.
La abertzale de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha tildado la comparecencia de una víctima de ETA de "poca sustancia" y le ha acusado de "mentir y manipular".
La detención se enmarca en una euroorden que se cursó a Francia tras la investigación de Halboka, que desarticuló los enlaces entre abogados y presos de ETA.
Varios testigos aseguraron que vieron a un hombre armado con un machete y con bombonas plateadas colocadas en el pecho huyendo de varios agentes policiales.
En el responso del 25º aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez, la presidenta de Covite ha dicho que "lo último que hemos visto es que en Navarra se han pactado los presupuestos con la siglas herederas de Batasuna".
A Gregorio Ordóñez el nacionalismo vasco lo asesinó no solo por ser del PP, que también, sino porque era un líder que trascendía a su partido, incluso a su ciudad. Lo mató porque era libre y por querer que sus vecinos fueran igual de libres, es decir, era peligroso para el régimen.
Ana Iríbar revive en estos días el dolor del asesinato de su marido, Gregorio Ordóñez, presidente del PP de Guipúzcoa, a quien ETA quiso acallar con un disparo en la cabeza.
Paz Prieto Sáenz de Tejada, hija de José Luis Prieto Gracia, asesinado por ETA el 21 de marzo de 1981 en Pamplona, y secretaria de ANVITE (Asociación navarra de víctimas del terrorismo de ETA) ha escrito una carta dirigida a la presidenta del Gobierno, María Chivite, tras sus declaraciones en las que dijo que "la derecha vivía mejor con ETA".
El acto, organizado por Vecinos de Paz de Berriozar, ha dado comienzo pasadas las 19 horas en el cruce de la calle Fuente del Hierro con la Vuelta del Castillo.
Etxerat celebra un acto en Pamplona de apoyo a los terroristas encarcelados y dice que España "no tiene legitimidad" para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Los regionalistas ya han anunciado que presentarán su propio proyecto con tres enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley fiscales del Gobierno de Chivite.
"Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto".
El grupo de apoyo a los asesinos Sare pide a los partidos vascos que ponga a los presos de ETA por delante para apoyar o abstenerse en un gobierno del PSOE.
El expresidente Zapatero ha manifestado que "todos" los partidos políticos señalaron que cuando ETA "dejara las armas, jugarían en el juego democrático" y que "esa fue la promesa democrática".
La socialista ha invitado a los abertzales a negociar los presupuestos de Navarra sin exigir que sus aliados condenen los asesinatos de la banda terrorista ETA.
El juzgado ha desestimado la denuncia contra Fermín Alonso (NA+) que le criticó por participar en un acto en el que se blanqueaba a los terroristas de ETA.
La hija de Tomás Caballero, concejal de UPN asesinado por los terroristas vascos, respondió de forma contundente ante la nueva negativa de Asirón (Bildu) a condenar su crimen.
Los socialistas han vuelto a sumarse al antiguo cuatripartito para rechazar una propuesta de declaración tras lo ocurrido en el aniversario del asesinato de Beiro en Leiza.
El Gobierno de Navarra ha borrado y eliminado del currículum de Pablo Muñoz que fue compañero de lista y dio cobertura política al asesino José Luis Barrios, condenado a 60 años por este brutal crimen.
Se cumplen 17 años del asesinato del cabo de la Guardia Civil a manos de ETA y la líder del Ejecutivo foral ha vuelto a recibir duros reproches de otra de las víctimas.
La secretaria general del PP vasco ha criticado la manifestación convocada por Sare para "hacer propaganda de la izquierda abertzale en fiestas de Bilbao".