- lunes, 28 de abril de 2025
- Actualizado 00:00
Hay que reconocer que como "jefes de personal" los dirigentes de Podemos tienen buen ojo. Incorporar a sus listas de candidatos al Congreso al ex JEMAD José Julio Rodríguez ha sido algo más que un golpe de efecto,como lo fue en su día el fichaje de Manuela Carmena o la alianza con Ada Colau.
El Grupo Podemos del Parlamento de Navarra ha dicho que los Plenos les parecen insufribles, una clara prueba de lo poco habituados que están al trabajo y lo mucho que les gusta el estado de relax y confort. Se aburren, como los malos estudiantes, porque, al no ir preparados, no saben ni de que se habla.
Contemplo y escucho, en los primeros informativos de la mañana del Día de la Fiesta Nacional, advocaciones a la unidad de la patria, glosas al himno, a la bandera y hasta descalificaciones, según de dónde provengan, a 'la izquierda', que, dicen, no comparte el espíritu de la jornada, 'como quedó demostrado en el rechazo público de Pablo Iglesias a acudir a la recepción del Rey'.
Dicen los sondeos que los podemitas se han pegado contra los alambres y que Rivera está en un tris de entrar en la liza por la Moncloa. Lo de Iglesias no dejaba de ser previsible porque era bastante obvio que en cuanto empezara a vérseles el pelaje y el personal a pensar que por darle una patada a todo se la acababan por dársela a ellos mismos iban a entrar en caída libre.
Al margen de lo más importante, que los secesionistas hayan perdido el plebiscito encubierto que ponía en jaque la unidad de España, en los comicios catalanes se han dado algunos resultados que parecen anticipar tendencias de voto en las próximas elecciones legislativas. El éxito de Ciudadanos (25 diputados, tenían 9) y el fracaso del PP (11 escaños, tenían 19) es uno de ellos.