• lunes, 28 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Unidas Podemos

Quo vadis, Podemos?

Podemos, la fulgurante formación que en poco más de un año ha acaparado titulares, votos, notoriedad y polémica, vive momentos acaso algo erráticos.

El desmarque de Podemos

Siento de verdad no encontrar un tuit de colgado por alguien el la red porque me hubiera gustado decir su nombre y sus palabra exactas.

“¿Por qué, mi general?”

La cadena de atentados que se registró en París en la noche del pasado viernes buscó sembrar el caos en Francia y afianzar un éxito propagandístico que posicione a sus responsables como poderosos adversarios de Estados europeos.

Cómo es posible llegar de Franco a Podemos

Cuando, este viernes, se cumplan formalmente los cuarenta años de la muerte de Franco y, por tanto, del ascenso al trono de Juan Carlos I, iniciando la transición a la democracia, va a haber muchas miradas retrospectivas, comparando lo que va de ayer a hoy. 

Pongamos que hablo de Madrid, pero no solo de Madrid

Creo sinceramente que los nuevos rectores municipales, surgidos de las últimas elecciones locales y autonómicas, carecen de ambición de enriquecimiento personal y están animados por las mejores intenciones.

Vamos a aclararnos

Es fantástico asistir al espectáculo según se acerca el fin de la legislatura y las nueves elecciones. El guión sin fisuras de antes, las solemnes promesas, los agravios y

Celos

Al Partido Popular y al PSOE les ha dado un verdadero ataque de celos ante la incorporación del general Julio Rodríguez a las filas de Podemos.

El suflé de Podemos

Cuando Calvo-Sotelo analizó el desastre de aquella UCD que se suicidó después de traer la democracia, dijo una de esas frases que deberían quedar inscritas en la Historia;

Los fichajes de Podemos

Hay que reconocer que como "jefes de personal" los dirigentes de Podemos tienen buen ojo. Incorporar a sus listas de candidatos al Congreso al ex JEMAD José Julio Rodríguez ha sido algo más que un golpe de efecto,como lo fue en su día el fichaje de Manuela Carmena o la alianza con Ada Colau.

Podemos Navarra apoya la candidatura unitaria al Senado

Laura Perez - Podemos - Parlamento de Navarra-5

La Portavoz de Podemos, Laura Pérez Ruano,  explica la decisión del Consejo Ciudadano de Navarra de apoyar una candidatura unitaria para concurrir las fuerzas políticas suscritas juntas en las elecciones al Senado.

A propósito de los plenos insufribles

El Grupo Podemos del Parlamento de Navarra ha dicho que los Plenos les parecen insufribles, una clara prueba de lo poco habituados que están al trabajo y lo mucho que les gusta el estado de relax y confort. Se aburren, como los malos estudiantes, porque, al no ir preparados, no saben ni de que se habla.

Podemos no puede

Los analistas se preguntan por los males de Podemos como causa de su declive en las encuestas electorales. Radica en la pérdida de identidad.

Cerrar con siete llaves el sepulcro de Franco

Contemplo y escucho, en los primeros informativos de la mañana del Día de la Fiesta Nacional, advocaciones a la unidad de la patria, glosas al himno, a la bandera y hasta descalificaciones, según de dónde provengan, a 'la izquierda', que, dicen, no comparte el espíritu de la jornada, 'como quedó demostrado en el rechazo público de Pablo Iglesias a acudir a la recepción del Rey'.

Cáscara y almendra

Dicen los sondeos que los podemitas se han pegado contra los alambres y que Rivera está en un tris de entrar en la liza por la Moncloa. Lo de Iglesias no dejaba de ser previsible porque era bastante obvio que en cuanto empezara a vérseles el pelaje y el personal a pensar que por darle una patada a todo se la acababan por dársela a ellos mismos iban a entrar en caída libre.

"Se quieren... no se quieren"

Parece una comedia de enredo. Alberto Garzón pretende que Pablo Iglesias diluya Podemos en una candidatura común de la izquierda, e Iglesias le tienta para que deje IU y pase a engrosar alguna de las listas de Podemos.

Nada volverá a ser igual

Nada volverá a ser igual. Las primeras encuestas empiezan a perfilar lo que será el próximo escenario político nacional tras las elecciones legislativas del 20 de Diciembre.

Noticias del futuro

Al margen de lo más importante, que los secesionistas hayan perdido el plebiscito encubierto que ponía en jaque la unidad de España, en los comicios catalanes se han dado algunos resultados que parecen anticipar tendencias de voto en las próximas elecciones legislativas. El éxito de Ciudadanos (25 diputados, tenían 9) y el fracaso del PP (11 escaños, tenían 19) es uno de ellos.

Podemos y la confusión

De casi todos los análisis del resultado de las elecciones catalanas se desprende una cosa muy rara: confusión. Y, más concretamente, la misma confusión que había antes de los comicios, por mucho que ahora salga adornada con una porción de guarismos y porcentajes.