El actual propietario de Kukuxumusu, Ricardo Bermejo, reflexiona en este artículo sobre la situación de la empresa tras la sentencia judicial ante Mikel Urmeneta y Katuki Saguyaki.
- jueves, 01 de mayo de 2025
- Actualizado 01:42
El actual propietario de Kukuxumusu, Ricardo Bermejo, reflexiona en este artículo sobre la situación de la empresa tras la sentencia judicial ante Mikel Urmeneta y Katuki Saguyaki.
En política todo es líquido, provisional. Hasta ayer, los dirigentes nacionales del PP (Martínez Maíllo, Rafael Hernando, Pablo Casado) defendían con aparente convicción la continuidad de Pedro Antonio Sánchez como presidente de Murcia.
El asunto, con ser grave, no es que el nuevo titular de la Dirección General de Tráfico, Gregorio Serrano, pretendiera apalancarse un piso de la Guardia Civil en Madrid so capa de una misteriosa permuta o trueque, ni tampoco que para que el amplio y céntrico pabellón estuviera a la altura de su nuevo inquilino, se empleara la friolera de 50.000 euros de dinero público para su reforma.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, ha dado su primer paso formal para desengancharse de la Unión Europea.
A estas alturas de la película pocas dudas hay sobre el hecho de que el desafío soberanista y el cambio de nombre de CDC forman parte del montaje ideado por Artur Mas y compañía para ocultar las vergüenzas de su partido, el de Pujol, el de Prenafeta, el de Homs, el de Puigdemont, el de Osácar, el de Millet.
La Proposición No de Ley de Podemos nos llega trufada de un hediondo perfume a ciénaga que pretende relativizar las insoportables ofensas que una parte del arco político y social se siente con pleno derecho a esputar y que da carta blanca a futuras soflamas.
Federico García Lorca y Pedro Muñoz Seca, dos dramaturgos geniales y exitosos, condenados y ejecutados por eso mismo, por hacer teatro, por hacer reír y disfrutar a la gente, aunque no le hiciera ninguna gracia al poder de turno.
Vaya, vaya, qué mandíbula de cristal tiene Geroa Bai y qué poca capacidad de aguante cuando se trata de leerse en un medio de comunicación que no le hace el rendibú y que le trata como al común de los mortales, y de los partidos políticos.
El anuncio de una querella de la presidenta del Gobierno por la publicación de noticias sobre su cobro supuestamente irregular de sus dietas es un ataque más contra la libertad de información.
¿Qué día de la semana es hoy? Alguno de mis odiadores me podría tener informado de estas cosas, para saber si me puedo tomar una cerveza o no, que los aberchándales que por aquí pululan me tienen asqueado con esa Inquisición contra la birra que me tienen montada.
Rajoy tiende la mano a la "Generalitat" y compromete inversiones en Cataluña. 1.882 millones ahora y el resto hasta completar una partida cercana a los 4.200 millones, a lo largo de los próximos ocho años.
Susana no cabía en sí de gozo cuando en Madrid, ante lo más florido de la dirigencia y ex dirigencia socialista, mostraba y explicaba su decisión de concurrir a las primarias.
Susana Díaz se ha puesto el "traje" de candidata no solo a la secretaria general del PSOE sino de paso a la de la presidencia del Gobierno.
El presidente del gobierno anunció ayer en Barcelona un plan de inversiones por valor de 4.200 millones de euros en infraestructuras, transporte y vivienda en Cataluña y que se desarrollará entre este año y 2020.
Todos los grupos políticos tendrían que reclamar la máxima contundencia contra quienes sembraron el pánico y el terror el 11 de marzo en Pamplona.
Se la esperaba y no terminaba de llegar pero ¡por fin! Susana Díaz se ha lanzado jugándose el todo por el todo al anunciar su candidatura a la secretaria general del PSOE.
Pedro Sánchez pagó una primera vez en las urnas (20D) los pecados políticos de Rodríguez Zapatero que no había redimido con su derrota Alfredo Pérez Rubalcaba.
El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.
La presentación de la candidatura a las elecciones primarias del PSOE de Susana Díaz, en un acto multitudinario en Madrid, refleja claramente dos modelos de partido que están en pugna en una disputa que tiene difícil síntesis.
Hacer un buen guion para una película, para una serie de televisión, para un culebrón de sobremesa es mucho más difícil de lo que casi todo el mundo imagina.
Comprendo que la sensación y los titulares los acaparase el mítin 'susanista' en Madrid, con todo el aparataje tratando de eclipsar a un Pedro Sánchez que creo que ya intuye que no podrá ganar en las primarias de su partido.
"Europa es nuestro futuro común" es una declaración que vuelve a unir a los 27 de la Unión Europea, ya sin el Reino Unido.
Susana Díaz llenará este domingo el ferial madrileño. Recibirá titulares, minutos de radio y televisión que no podrá disputarle, desde Valencia, su gran rival Pedro Sánchez, y cosechará aplausos, muchos aplausos, de los suyos.
La liberalización de la estiba sigue siendo un quebradero de cabeza para el gobierno.
Sigue siendo un orgullo ver que, a pesar de los pesares, Osasuna sigue siendo uno de los cuatro clubes de la Liga, un prestigioso distintivo al alcance de nadie más. A partir de ahí, todo se vuelve en contra del club navarro, a veces más parecido a un club de pueblo.
Einstein decía que liderar con el ejemplo no es la mejor forma de liderar, sino que es la única. Faltaría precisar que dar ejemplo no es dar sermones, que es más un “obras son amores y no buenas razones” de Santa Teresa. Menos hipster, pero más directo.
Lo que pueda pasar en Murcia con la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente Pedro Antonio Sánchez (PP) tiene un recorrido político que trasciende del ámbito regional.
"El autor del atentado de Westminster, Khalid Masood, era un británico de 52 años, profesor de inglés y padre de tres hijos. Vivía en Birmingham, considerada la capital del yihadismo británico, donde alquiló el coche todo-terreno con el que causó la muerte de cinco personas y provocó 29 heridos, antes de apuñalar a un policía en el recinto del Parlamento británico y de morir abatido a tiros. ¿Cómo pudo un profesor de inglés de 52 años radicalizarse?".
El lugar común es que la Historia ha de estudiarse para no caer en los mismos errores del pasado.
Hoy apenas queda nada del legado de Kemal Atatürk el inspirador de la Turquía moderna. Su principal empeño fue occidentalizar Turquía y acercarla a Europa.
Como nos pasamos gran parte del tiempo escudriñando los gestos y movimientos de los aburridos y pesadísimos nacionalistas catalanes, o las tonterías contemporáneas de ese grupo de progres venidos a más, sucede que los grandes asuntos nos pasan inadvertidos. Por ejemplo, Erdogan.
Las divisas de Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Jandilla y Núñez del Cuvillo lidiaron en la primera gran feria de la temporada taurina sin muy buenos resultados
Si como decía Juan Cruz Alli, el liderazgo es "la cualidad de dirigir a otros, de ser guía y conductor de personas", en Navarra no resulta difícil constatar la crisis de líderes, azuzada por la proliferación de siglas
Cada uno tendrá su método para saber si un disco es bueno o no. El mío es tan sencillo como bajarme al coche, meter el cedé, subir el volumen a tope, tensar primero el aire del interior para después, abrir las ventanillas y esperar la reacción de los peatones en los pasos de cebra con el oxígeno inflamado que sale de dentro.
Las imágenes de la trifulca en un partido de niños en Mallorca no dejan lugar a la duda sobre la necesidad de repensar ciertos lugares comunes que todos utilizamos- y seguramente muchos nos creamos- sobre el fenómeno que llamamos violencia.
Pensar que vivimos en un estado donde la libertad de expresión es un derecho fundamental parece algo anecdótico después de lo vivido en Pamplona con el autobús de HazteOír.
Aún no se han convocado las primarias pero en el PSOE vuelan los cuchillos entre "susanistas" y "pedristas".
La Ley de Seguridad Ciudadana crea una gran inseguridad a los ciudadanos. Justo y necesario es, pues, que ese engendro gubernativo para la represión ideado por Fernández Díaz sea retirado de la circulación y se deposite en algún Museo de los Horrores para pasmo de las generaciones futuras.
Si Jeroen Dijsselbloem tuviera un ápice de vergüenza a estas horas ya habría presentado su dimisión como presidente del Eurogrupo.
Este artículo, en el que pretendo escribir sobre los últimos coletazos de la banda terrorista ETA, bien podría haberlo titulado "El fin de ETA".
Mientras el debate interno en España en materia de Defensa se centra en la posible compra por parte de nuestro Ejército del caza de combate F35, en la capital europea solo se habla de la creación del nuevo Cuartel General de Eurocuerpo con sede en Bruselas.
¡Menudo ejemplo!. El espectáculo bochornoso que dieron el pasado fin de semana los padres de los equipos infantiles de los clubes mallorquines Alaró y Collerense que se liaron a puñetazo limpio, no tiene desperdicio.
El expolio y mala gestión de las cajas de ahorros empieza a jalonar la actualidad económica y de tribunales.
Pactar es un verbo que conjugan mal los dirigentes del PP. Les cuesta darse por enterados de que ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso.
Parece que no todo el mundo se ha alegrado del anuncio de ETA sobre su inminente desarme definitivo.
Estoy por poner este título a todos mis artículos porque he comprobado que es el que más encabrona a toda la aberchandalada. Encambronar a los rancios es lo más revolucionario que hay así que ahí se queda el título.
¿Qué hay detrás del anuncio de la banda terrorista ETA, hecho a través de un intermediario, de que el próximo 8 de abril proporcionará la localización de todos sus "zulos" donde tiene guardadas sus armas y explosivos?
Les engañaron. Les dijeron que era los liberadores, mejor dicho, los sacrificados soldados que llevarían la libertad al Pueblo Vasco.
España recibió el pasado año más de 75 millones de turistas, y en el actual ejercicio, de mantenerse la tendencia, recibirá aún más.
Condicionar perdón a perdón es prolongar el enfrentamiento, alentar el dolor de las víctimas, mantener una espiral que sólo cesa cuando el agresor se reconoce y ofrece a reparar el daño.
El borrador del nuevo reglamento navarro es toda una declaración de intenciones del impulso en contra de la Tauromaquia de la izquierda radical
Sigo, desde la distancia, la actividad del Congreso de los Diputados y aún estoy perplejo por lo que vi el jueves pasado y me da pena, mucha pena.
López versus Sánchez y ambos frente a Díaz. Nada más español en este país de 'pobres Pepe Pérez', que es como se denominaba popularmente al hombre de la calle, que el combate de estos tres apellidos, tan hispanos, que designan a los tres candidatos, Patxi López, Pedro Sánchez y Susana Díaz, para hacerse con el control nada menos que del Partido Socialista.
Podemos ha propuesto suprimir la misa televisada en Televisión Española con el fundamento de que la Iglesia Católica incita al odio y que era un privilegio del que disfrutaba frente a otras religiones.
¿Cuántos años tienen que pasar para que ETA pida perdón a las víctimas y se disuelva, reconociendo su derrota absoluta por la democracia y la libertad, cerrando así una de las páginas más negras de la historia de España?
Cada vez que me refiero a algún asunto relacionado con la guerra de hace ochenta años comienzo con una referencia personal, aunque ya sé que provoco que los profesionales del guerracivilismo se me tiren, dialécticamente, a la yugular.
Escocia celebró un referéndum de independencia pactado por el escocés Alex Salmond con el inglés David Cameron, que el Scottish National Party estuvo a punto de ganar. Pero perdió.
Cuando escribo estas líneas aún no se ha producido la noticia pero todos los periódicos digitales dan por hecho que "intermediarios civiles notificarán a la justicia francesa, en nombre de ETA, la localización de los zulos de la banda terrorista para que proceda a su desarme con la supervisión del Comité Internacional de Verificación, coordinado por Ram Manikanningam y constituido a finales de 2011, tras el cese definitivo de la violencia, así como por el Gobierno vasco" .
La Comisión Europea advierte de la necesidad de que España apruebe la reforma del sector de la estiba, poniéndolo en línea con la legislación europea, tras el rechazo del Pleno del Congreso de los Diputados del real decreto ley del Gobierno.
El gobierno decidió el viernes aprobar en consejo de ministros un Real Decreto ley que prorroga hasta 2020 la moratoria antidesahucios que inició en 2013 y de la que ya se han beneficiado 80.000 familias.
Otra derrota sonrojante el Betis, esta vez bajo la sombra de la enésima pirula de Fran Canal. El hombre que articuló la llegada de Vasiljevic ha pactado ahora con peñistas de Graderío Sur que Osasuna prime el euskera al contratar empleados.
La última sesión plenaria de la semana que concluye dejó a todo el mundo alicaído.
Quedémonos con el anuncio del inminente desarme de Eta. Vale, nos damos por enterados. Pero hagamos oídos sordos y vista distraída ante la teatralización prevista para inmortalizar el gesto "unilateral" e "incondicional" de la banda terrorista.
No engañemos a la gente .No confundamos nuestros deseos con la realidad.
Esta semana ha circulado una petición en la plataforma Change.org para que se repita el partido de Champions entre Barça y PSG por errores arbitrales y ha tenido casi 265.000 firmas. Ojo.
Hoy me he enterado del fallecimiento de una persona muy especial para mí. Hoy no quiero escribir, solo quiero despedirme. Solo quiero despedirme a mí manera, juntando letras casi sin sentido, mirando más allá del más allá que no me mira jamás.
Leyendo el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la utilización del velo en lugares de trabajo, no puedo por menos que mostrar mi preocupación ya que según el alto tribunal se puede prohibir siempre y cuando en una empresa exista una norma interna que impida el uso visible de cualquier signo político o filosófico.
La directiva europea ordenando la liberalización del sector de la estiba en España data del 11 de diciembre de 2014.
De la misma manera que se ha impuesto la barbaridad lingüística de "violencia de género", podríamos incorporar la de "hipocresía de género... político", según el hipócrita sea de un sexo o de otro, incluso de uno u otro partido.
Fernando Altuna siempre estaba en mi lista de entrevistables: para la tesis, para este artículo, para aquel capítulo… En los últimos dos años y medio le había oído contar su historia a retazos muchas veces.
José Javier Esparza llegó en el momento oportuno. Significó el cambio dentro de UPN, ya que además del relevo a Yolanda Barcina, inauguró oposición al Gobierno. A partir de ahí casi todo se complicó.
El Tribunal de Luxemburgo ha dictaminado que las empresas pueden prohibir el uso del "hiyab" en los espacios públicos.
Como gustar, gustar, a nadie le gusta la huelga, pero tampoco a nadie le gusta ir al dentista, y cuando las cosas de la boca se ponen chungas, va.
Procrastinar la solución a los problemas no siempre es una solución. Transferir a los jueces la responsabilidad de tomar decisiones vía sentencia que entran de lleno en la política, tampoco.
Trascurrido un tiempo desde los graves hechos ocurridos la tarde del sábado 11 en Pamplona, es hora de analizar no solo lo ocurrido, sino también las connotaciones previas y posteriores de estos tristísimos acontecimientos que pusieron otra vez a Pamplona en la portada de diarios y cabeceras de informativos.
El FMI siempre y la OCDE a veces nos sorprenden con informes que más parecen marcianadas que análisis rigurosos.
Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.
Dicen que Galilleo Galilei, después de haber sido condenado y de abjurar del movimiento de la Tierra alrededor del Sol, dijo: “Eppur si muove” (y sin embargo se mueve) Y el tiempo le dio la razón y puso a cada cual en su sitio. La Tierra es la que se movía alrededor del Sol y no a la inversa.
¿Qué va a pasar en Pamplona? ¿Por qué van a quemarla?
Susana Díaz conoce la intemperie del mundo exterior de visita. Salvo algún trabajillo de poco momento cuando cursaba sus estudios, no hay nada en su curriculum que remita a la lucha por la vida extramuros del partido y de la Administración.