• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:15
 
 

POLÍTICA

Chivite se escuda ante la comisión parlamentaria: “Ni ETA existe ni mi Gobierno es corrupto”

La presidenta de Navarra defiende que su Gobierno es “limpio y libre de corrupción” y acusa a la oposición de usar la comisión con fines políticos.

La secretaria general del PSN, María Chivite interviene en el Comité Regional del partido celebrado este sábado en Navarra. EFE/Iñaki Porto
La secretaria general del PSN, María Chivite interviene en el Comité Regional del partido celebrado este sábado en Navarra. EFE/Iñaki Porto

María Chivite ha vuelto a recurrir a su discurso político para restar importancia a la comisión de investigación del Parlamento de Navarra que analiza las adjudicaciones del Gobierno foral.

En el arranque del Comité Regional del PSN, celebrado este sábado en Pamplona, la presidenta navarra ha calificado estas comisiones, tanto en Navarra como en el Senado, como “cortinas de humo” destinadas a “vender una realidad que no existe”.

La líder socialista ha defendido que las primeras comparecencias “están acreditando” que el Gobierno de Navarra es “limpio y libre de corrupción”.

Sin embargo, lejos de centrarse en las cuestiones investigadas, ha convertido su intervención en un alegato político contra la oposición, a la que acusa de actuar al unísono con “la derecha más radical” y de carecer de un proyecto propio.

Según Chivite, las comisiones son una muestra de la “estabilidad y buena marcha” de la Comunidad foral, algo que, en su opinión,  “molesta a la oposición”.

A su juicio, la derecha “repite mantras” que “aparecen y desaparecen según el interés: un día es ETA y otro la corrupción política”. “Ni ETA existe, ni el PSOE se ha financiado ilegalmente ni mi Gobierno es corrupto”, ha asegurado.

La dirigente socialista ha ido más allá al hablar de una “estrategia trumpista” de la oposición, a la que acusa de practicar la “antipolítica” y de “tapar su ausencia de proyecto desviando la atención a debates falsos o superados”.

Durante su intervención, Chivite ha ampliado su discurso al contexto internacional, alertando del “ascenso de la ultraderecha” en España, Europa y Estados Unidos. Ha citado al Gobierno de Donald Trump por “negar el cambio climático” y por las “deportaciones masivas”, y ha criticado la “tibieza” europea a la hora de condenar los ataques de Israel en Gaza.

También ha aprovechado para cargar contra gobiernos autonómicos del Partido Popular. Ha atribuido los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía a los “recortes en la sanidad pública” y ha acusado a la Comunidad de Madrid de “asfixiar financieramente a su universidad”, ser “insumisa” con la Ley de Memoria Democrática y decir a las mujeres que “se vayan a abortar fuera como si fueran delincuentes”.

Frente a ese modelo, Chivite ha defendido el suyo como ejemplo de “prosperidad compartida” y de desarrollo “inclusivo”. Ha reivindicado que Navarra tiene “la menor tasa de deuda del Estado, la mayor calificación crediticia y la mayor inversión social de España”.

Pese a insistir en la limpieza de su gestión, ha reconocido que en algunos procedimientos administrativos “hubo aspectos mejorables”, aunque “claramente no hay corrupción”. “Nadie ha dado instrucciones políticas para adjudicar obras a empresas determinadas”, ha dicho, subrayando que las decisiones se tomaron “en base a criterios técnicos, sin injerencias políticas”.

Chivite ha asegurado sentirse “dolida por Navarra” y ha acusado a la oposición de haber “pasado todas las líneas rojas” al entrar en cuestiones personales que “dañan a nuestras familias”. Según ella, la derecha ya no actúa “desde el respeto al sistema, sino desde su destrucción”.

Pese a todo, ha prometido “no rendirse”. “Eso es lo que quieren: crear un ambiente irrespirable para que nos vayamos. Pero no lo vamos a hacer”, ha advertido, convencida de que su Gobierno representa “la mayoría social de Navarra” y de que sus políticas son reconocidas “por la ciudadanía”.

Navarra no se defiende de boquilla, se defiende con hechos”, ha proclamado, en referencia a los partidos que, a su juicio, “dicen ser foralistas” mientras “votan todo con la derecha centralista”. Un mensaje que, más que responder a la comisión de investigación, volvió a sonar a mitin político.

El PSN defiende su "honestidad y legalidad" 

El Comité Regional del PSN ha aprobado este sábado una resolución en la que destaca el compromiso del partido "con la honestidad, la legalidad y la transparencia en la acción política y de gobierno" y defiende que "no existe ni corrupción ni injerencia política alguna en los procesos administrativos del Gobierno de Navarra".

Por otro lado, la resolución acusa a UPN, PP y Vox de "fabricar un relato de sospecha y desinformación, con el único objetivo de erosionar la credibilidad de las instituciones y del Gobierno de Navarra". En este sentido, respalda a la presidenta María Chivite y su gobierno "por su gestión responsable, transparente y comprometida con el interés general de Navarra".

Finalmente, la resolución destaca la apuesta de los socialistas "por una Navarra para todas y todos. Desde el liderazgo de la izquierda con políticas progresistas para la mayoría social que garanticen la convivencia, el crecimiento y la prosperidad compartida".

El texto aprobado afirma que la comisión de investigación llevada a cabo en el Parlamento de Navarra y en el Senado "ha puesto de manifiesto que las decisiones adoptadas en torno a la Mesa de Belate fueron de naturaleza técnica, no política, y que no existe ningún indicio de corrupción ni injerencia política". Sin embargo, critica que "frente a esta realidad, UPN, PP y Vox han optado por alimentar un relato falso y calculado, con el único propósito de desgastar al Gobierno de Navarra y a la presidenta Chivite".

Los socialistas han rechazado "esa forma de hacer política basada en la sospecha y la manipulación". "Convertir los procedimientos públicos en objeto de descrédito constante es una irresponsabilidad que daña la confianza ciudadana y degrada la democracia", han advertido.

"Frente al ruido y la estrategia destructiva de las derechas, María Chivite gobierna y avanza", han destacado, poniendo como ejemplo la aprobación del anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026 como "una nueva prueba de solidez, diálogo y visión de futuro". 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite se escuda ante la comisión parlamentaria: “Ni ETA existe ni mi Gobierno es corrupto”