• viernes, 24 de enero de 2025
  • Actualizado 04:48
 
 

POLÍTICA

Chivite (PSN), ante el cierre de otra gran empresa en Navarra con 660 trabajadores: "Inesperado"

La presidenta de Navarra se hace la sorprendida a pesar de que los trabajadores llevan meses advirtiendo de la delicada situación de la empresa en la Comunidad foral. 

Rueda de prensa de la secretaria general del PSN, María Chivite, con motivo de los 10 años al frente del partido. PABLO LASAOSA
Rueda de prensa de la secretaria general del PSN, María Chivite, con motivo de los 10 años al frente del partido. PABLO LASAOSA

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado que el anuncio del cierre de la fábrica de BSH en Esquíroz ha sido "inesperado" y ha señalado que la empresa le ha informado por carta de que se abriría un periodo de seis meses de consultas, pero que "no se ha concretado qué es lo que va a pasar en la planta". "Nuestra máxima preocupación son los 660 trabajadores y trabajadoras" que "van ser nuestra prioridad", ha asegurado.

Chivite ha hecho estas declaraciones sobre lo "inesperado" del cierre a pesar de que en los últimos meses el comité de empresa y sus trabajadores venían advirtiendo de la delicada situación, sin que el Gobierno de Navarra haya hecho nada especial por impedirlo. 

La presidenta de Navarra ha explicado que este lunes se le ha remitido, tanto a ella como al consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, una carta en la que la empresa informa de la apertura de un periodo de seis meses de consultas. "No sabemos en qué se materializa, porque tampoco ha dicho que va a haber un cierre en la planta de Navarra. No se ha dicho eso", ha recalcado.

Chivite ha admitido que "éramos conocedores, por reuniones que se habían mantenido tanto con el comité de empresa como por la dirección, de preocupaciones en la planta". La presidenta ha explicado que "intentamos ponernos en contacto con la dirección en Alemania con distintas cartas que les enviamos" pero "no tuvimos en ningún momento contestación".

Por su parte, Irujo "ya ha solicitado una reunión con la dirección en Navarra para que le explicite en qué se concreta esos seis meses que se han abierto de periodo de consultas, porque tampoco sabemos qué es lo que va a pasar en la planta, no se ha concretado qué es lo que va a pasar en la planta". El consejero, además, ha solicitado comparecer en el Parlamento de Navarra "para dar todas las explicaciones oportunas".

"Nuestra prioridad van a ser los trabajadores y las trabajadoras, y pondremos todos los recursos encima de la mesa para que su situación sea la mejor posible", ha manifestado.

María Chivite ha criticado que este anuncio se haya realizado "por carta". "Esto no suele ser habitual en las relaciones que este Gobierno tiene con las empresas, que son habituales, diarias, continuas, en las que si han tenido dificultades han sabido acudir al Gobierno. Este no ha sido el caso". Y ha insistido en que "pondremos a los trabajadores por delante, porque esos son los empleos que queremos salvar".

Al respecto ha opinado también el portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, que ha dicho que "no hay una buena noticia últimamente en esta Comunidad desde el punto de vista del empleo, desde el punto de vista de la actividad económica", y ha opinado que "esto debiera hacer que el Gobierno reflexionara".

Así, ha pedido al Ejecutivo que "reflexione" sobre "la política de generación de actividad económica, la política de empleo que está desarrollando, porque como esto siga así van a terminar dejando a Navarra como un erial".

Desde el PP consideran que “es otra muestra más de la nefasta gestión del Gobierno de Navarra que está consiguiendo que las empresas echen el cierre o se marchen de Navarra”.

Los populares lamentan que “son ya demasiados los casos que estamos conociendo en las últimas fechas de empresas que atraviesan situaciones dramáticas y el Gobierno de Chivite parece mirar para otro lado y trata de convencernos a los navarros de que todo marcha estupendamente en la Comunidad Foral y en las empresas navarras. ¿A quién pretenden engañar?”, han criticado.

Desde el PPN advierten de que “la realidad que vive Navarra dista mucho de la fotografía que Chivite y sus socios nos tratan de mostrar. La realidad de Navarra es la del cierre de BSH y Tenerías Omega, pero también la del futuro incierto de Sunsundegi, la de la inestabilidad de Gamesa y Volkswagen, la de la renuncia de Flamasats a abrir una fábrica en Aoiz, o la de la reciente marcha de Berlys-Taberna a la Comunidad de Madrid”, han señalado.

También el sindicato UGT ha expresado su total oposición al cierre y ha mostrado su absoluto compromiso de pelear por
mantener la actividad y los puestos de trabajo.

Desde UGT califican como un mazazo el anuncio y consideran que esta decisión responde a una estrategia de deslocalización de una empresa que, a juicio del sindicato, puede ser competitiva si realmente se apuesta por ella.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite (PSN), ante el cierre de otra gran empresa en Navarra con 660 trabajadores: "Inesperado"