La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha respondido este jueves a la oposición, en su segunda intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que Navarra no es "el país de las maravillas", pero "tampoco es Mordor", y ha reiterado la idea de que "Navarra va bien".
En su intervención, Chivite ha explicado que ya ha hecho un repaso “de lo que está bien y de lo que no” y ha insistido en que algunos indicadores sociales preocupan. Ha admitido que la tasa de pobreza y de pobreza infantil ha crecido, en parte por la llegada de personas en situaciones de “máxima vulnerabilidad”, y ha citado también retos como la seguridad, la migración y la construcción de vivienda.
La presidenta ha puesto en valor que la Comunidad foral registra “récord de personas trabajando”, también en el sector industrial, y que mantiene la máxima empleabilidad en Formación Profesional y en la universidad pública. Ha destacado además que Navarra cuenta con el mayor gasto social por habitante.
A continuación, ha cargado contra la oposición por difundir acusaciones de corrupción contra su Ejecutivo. “Una corrupción que no existe”, ha dicho, reclamando a los grupos que “dejen de hacer falsos relatos”. Se ha dirigido en particular al portavoz de UPN, Javier Esparza, para preguntarle quién habría dado instrucciones “al hombre del Gobierno” en el caso Belate si, como sostiene, tiene tan claro lo ocurrido.
La presidenta ha recordado que el Tribunal Supremo comunicó que Belate no era objeto de investigación y ha insistido en que “no habrá ningún juzgado que encuentre corrupción” en el Ejecutivo. “La verdad prevalecerá, porque solo hay una”, ha afirmado.
Por su parte, Esparza ha replicado que UPN ha presentado una denuncia en la Guardia Civil y ha acusado a Chivite de “contar lo que no es”. Ha señalado directamente al socialista Santos Cerdán, actualmente en prisión, y ha preguntado en sede parlamentaria si existe un audio en el que este garantizase a Koldo García que “lo de Belate está hecho”.
En su respuesta, Chivite ha asegurado que ese audio “no existe” y ha exigido pruebas a UPN. Ha preguntado al portavoz regionalista si su partido pedirá disculpas si no aparece ningún indicio que vincule al Gobierno con prácticas irregulares.
Más allá de este cruce, Esparza ha advertido de que, según sus datos, la diferencia de calidad de vida entre Navarra y la media española se ha reducido en los últimos seis años. Ha defendido que el modelo de UPN ofrece “mejores servicios públicos y más infraestructuras” con “menos impuestos y menos presión fiscal”.