SOCIEDAD
El cocinero navarro que desvela su receta para aprovechar los alimentos olvidados en la nevera
El Mercado del Ensanche ha organizado un evento con recetas, trucos y un libro gratuito para aprovechar alimentos.

El Mercado del Ensanche ha organizado un evento con recetas, trucos y un libro gratuito para aprovechar alimentos.
El Mercado del Ensanche de Pamplona ha acogido este jueves un acto para concienciar sobre la reducción del desperdicio alimentario, en el que se han ofrecido recetas y pautas prácticas para aprovechar mejor los alimentos. La cita ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi.
En el evento, también han estado los chefs Álex Múgica y Julio Flames, que han ofrecido recetas e ideas prácticas para aprovechar restos de comida y concienciar sobre la importancia de planificar mejor las comidas.
Aierdi ha recordado que “la velocidad a la que vivimos en la sociedad actual puede afectar a la planificación de nuestras comidas y acabar impactando en el desperdicio alimentario de los hogares”.
Ha subrayado que este problema no solo repercute en el bolsillo de las familias, sino también en la conciencia social y el medio ambiente, ya que se consumen grandes cantidades de agua y energía para producir alimentos que finalmente acaban en la basura.
Durante la jornada, el chef Álex Múgica ha impartido una clase abierta de cocina en la que ha mostrado cómo reutilizar platos sobrantes o ingredientes sueltos. Ha transformado, por ejemplo, una ensalada de tomate en salmorejo, un marmitako de bonito en buñuelos o una compota de otoño en rollitos de compota con crema inglesa. El público ha podido degustar todas las elaboraciones.
Por su parte, el chef Julio Flames ha presentado un recetario digital gratuito con 17 propuestas de aprovechamiento, editado por la sociedad pública Orekan.
El libro, disponible en castellano y euskera a través de la web de la Oficina para la Prevención de Residuos y la Economía Circular (OPREC) o mediante código QR en los carteles de la campaña, incluye consejos prácticos, ideas ingeniosas y variaciones de recetas en función de los restos que haya en la nevera.
Flames ha explicado que se trata de “una invitación a cambiar nuestra relación con la comida, a mirar los restos como ingredientes y a cocinar con creatividad y conciencia”.
Este acto ha puesto el cierre a la campaña ‘Organiza tu nevera, reduce el desperdicio’, iniciada el pasado 26 de septiembre con una acción en la avenida Carlos III, donde la compañía Trokolo Teatro presentó una nevera móvil para dar consejos sobre cómo organizar los alimentos.
Según datos de la OPREC, en Navarra cada año se desperdician 57.000 toneladas de alimentos, lo que equivale a 84 kilos por persona. Dichas cifras suponen que uno de cada cinco alimentos termina en la basura. No obstante, respecto a 2020, los residuos alimentarios municipales se han reducido un 12%, lo que acerca a Navarra al objetivo europeo de recortar un 30% el desperdicio por persona en 2030.
La Agenda para Reducir el Desperdicio Alimentario en Navarra 2022-2027, aprobada en noviembre de 2022, recoge los compromisos de la Comunidad Foral en este ámbito, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, reducir en un 30% los residuos alimentarios en la venta minorista y en los consumidores para 2030, y lograr un 10% menos en la producción y suministro respecto a 2020.