El municipio de Estella ha impulsado tres nuevas actuaciones de mejora urbana en el entorno del Camino de Santiago, con el objetivo de ofrecer un espacio más atractivo y acogedor tanto para los peregrinos como para los vecinos.
El Ayuntamiento de Estella ha informado de que la inversión total asciende a los 470.000 euros.
De ese importe, 361.954 euros se financiarán mediante subvenciones del Gobierno de Navarra a través de los fondos europeos Next Generation.
La concejala de Turismo, Cristina Pérez, ha señalado que estas iniciativas “dan continuidad al trabajo iniciado desde el principio de la legislatura para crear un espacio más acogedor, sostenible y atractivo tanto para los peregrinos como para los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Detalles de las tres actuaciones
-
Conservación paisajística y ambiental bajo el puente de Puente de Fortunato Aguirre: Se instalará una pantalla de setos para reducir el impacto visual del aparcamiento. Además, se plantarán especies trepadoras que cubrirán las paredes inferiores del puente, con tonos verdes en primavera-verano y granates en otoño. Presupuesto: 101.431 euros (IVA incluido); subvención: 90.000 euros.
-
Adecuación del tramo bajo el mismo puente: Mejora de la pavimentación de la zona con un presupuesto de 116.930 euros (IVA incluido); subvención otorgada: 82.153 euros.
-
Creación de una plazoleta frente a la Iglesia del Santo Sepulcro: Con el objetivo de aumentar la seguridad de los grupos de visitantes y peregrinos que se detienen ante esta fachada monumental, y de embellecer este punto emblemático del Camino. Se destinarán 253.066 euros (presupuesto total) y se ha obtenido una subvención de 189.800 euros.
Contexto y seguimiento
Estas intervenciones se suman a otras mejoras recientes en la ciudad, dentro del marco de dotar al tramo urbano del Camino de Santiago de una mejor calidad urbana, eficiencia energética y sostenibilidad.
Por ejemplo, este mismo año se ha ejecutado una mejora energética integral en el Albergue de Peregrinos, con una inversión de 172.033,40 euros y una mejora del 30 % en eficiencia energética gracias a la sustitución de la cubierta, ventanas y caldera.
Además, en la zona de descanso del Camino se instalaron mesas, árboles de sombra, una zona de lavado y reparación de bicicletas, un sendero peatonal que separa el tránsito rodado del caminante, se plantaron especies vegetales autóctonas y se implementó un sistema de riego sostenible por goteo. Esta intervención tuvo un coste de 99.215,50 euros y contó con una subvención del 90 % (88.918,20 euros).
Según datos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Estella, aproximadamente 80.000 personas pasan cada año por Estella como parte de la ruta. “Son visitantes de paso que, en muchas ocasiones, sí perciben que nuestra tierra merece una segunda visita, y además vuelven con sus familias y para una estancia más larga”, ha dicho la concejala Pérez.
Implicaciones para la localidad
Estas mejoras urbanas apuntan a reforzar la posición de Estella como “Ciudad del Camino”, ofreciendo mejores condiciones para el tránsito de peregrinos y visitantes, al tiempo que mejoran el entorno para los habitantes. Con estos trabajos, el municipio completa una parte de su estrategia de turismo sostenible, calidad urbana y valorización del patrimonio.