• lunes, 07 de abril de 2025
  • Actualizado 16:15
 
 

SOCIEDAD

Navarra lidera la participación en el cribado de un grave cáncer: su detección precoz es clave

En 2024 se diagnosticaron más de 41.000 casos de cáncer de colon, el de mayor incidencia en España.

Imagen de archivo de un médico y un paciente. Pixabay
Imagen de archivo de un médico y un paciente. Pixabay

Navarra se ha posicionado como la comunidad autónoma con mayor participación en el cribado de cáncer de colon, alcanzando en 2024 una cobertura del 76% entre la población diana de 50 a 69 años.

Un total de 143.233 personas participaron en el programa de detección precoz, de las 188.638 que estaban invitadas a realizarse la prueba.

Junto con el País Vasco, Navarra es una de las dos únicas comunidades que superan el umbral del 65% de participación, lo que la convierte en un referente nacional en la prevención de este tipo de cáncer.

Sin embargo, todavía queda un 24% de la población pendiente de sumarse a esta iniciativa clave para salvar vidas.

El cribado de cáncer de colon consiste en una prueba sencilla, indolora y no invasiva: el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). Se puede hacer en casa y entregar en el centro de salud.

En Navarra, el sistema de participación se organiza mediante el envío de una invitación personalizada con el kit de prueba incluido, lo que ha facilitado el alto nivel de respuesta.

El cáncer de colon ha sido el tumor más diagnosticado en Navarra en 2024, con 583 nuevos casos, de un total de 4.084 diagnósticos oncológicos en la Comunidad Foral.

A nivel nacional, se detectaron más de 41.000 casos, lo que lo convierte en el cáncer de mayor incidencia en España.

La detección precoz es clave: 9 de cada 10 personas podrían superar esta enfermedad si se detecta a tiempo. Sin embargo, en España, la participación media en los programas de cribado se sitúa 20 puntos por debajo del 65% recomendado, y más de 7,5 millones de personas aún no han hecho la prueba, pese a tener derecho a ello.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que se celebra cada 31 de marzo, la Asociación Española Contra el Cáncer ha lanzado la campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’.

El objetivo es aumentar la participación en los cribados y concienciar sobre la importancia de realizarse esta prueba.

La campaña estará presente en farmacias y centros de salud durante todo el año, con el mensaje: “Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte un test de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas pueden salvarse si este cáncer se detecta a tiempo”.

Para más información y consultar los datos por comunidades autónomas, la Asociación ha habilitado un mapa interactivo en la web: https://juegatupapelcontraelcancerdecolon.es/

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: contacto@navarra.com


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra lidera la participación en el cribado de un grave cáncer: su detección precoz es clave