La habitación estaba tal y como la dejó antes de desaparecer.
- domingo, 11 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
La habitación estaba tal y como la dejó antes de desaparecer.
Carta enviada por Francisco Javier Lorente Pérez.
A pesar de haber sido condenado por corrupción, la República francesa ha rendido homenaje con funerales de Estado al expresidente Jacques Chirac.
Sindicatos como UGT o SPA han demostrado, con sus recursos al TSJN para modificar el decreto del euskera, que el riesgo de discriminación de dicha lengua en Navarra no es una percepción irracional o ideológica.
Carta enviada por Ramón Ibarrola San Martin, excorredor del encierro de San Fermín.
Hace ya más de dos años (verano de 2017) saltó la bienvenida noticia de que Warner y DC habían dado luz verde a un proyecto que contaría los orígenes del Joker con un tono gangster sesentero producido, en su momento, por Martin Scorsese y con Leonardo DiCaprio en conversaciones para interpretar al famoso payaso.
Existen una serie de elementos estéticos en el medio millón de kilómetros cuadrados que compartimos que, guste o no, nos cohesionan como nación de (naciones), pueblo, país, patria, territorio, etc.
Aunque parezca increíble, el nieto de Franco proporciona en un libro argumentos decisivos para exhumar la momia de su abuelo del Valle de los Caídos e inhumarla en el cementerio de El Pardo.
En un futuro no muy lejano, un alcalde sin paciencia y con una mayoría más bien absolutista decreta la creación de un muro que dividirá la ciudad en dos. «Con los burgos se vivía mejor», dirá.
Quien no trabaja no descansa.
El festival Woodstock, celebrado hace 50 años, tuvo una gran repercusión tanto en lo musical como en lo social.
La política benefactora del PNV con el Athletic contrasta con la de su marca blanca, Geroa Bai, en Navarra y sus desvelos para que desapareciera Osasuna.
El ejército de los correctos políticos amenaza con imponer un mundo tan incómodo que dan ganas de bajarse de él.
Un viaje de tres horas puede comenzar con un simple paso.
La idea de que el modo en que nos acercamos a la historia fuera una simplificación para tontos.
Eduard Palomares debuta en la novela con 'No cerramos en agosto', una divertidísima historia protagonizada por el becario de una agencia de detectives en la Barcelona actual
Hace 50 años en pleno franquismo, Matesa, una empresa que fabricaba telares en Pamplona, provocó una verdadera conmoción política, económica y social.
Revisamos algunos de los títulos más comentados en su inauguración el 28 de agosto
Andrew Sean Greer ganó el Pulitzer 2018 con esta sátira que narra el viaje alrededor del mundo de un escritor gay en crisis a punto de cumplir los 50.
Carta enviada por Manuel Sarobe Oyarzun.
El director norteamericano presenta su novena y penúltima película.
El 31 de julio Guipúzcoa y Vizcaya celebran la fiesta de su patrón san Ignacio de Loyola. Además de ser una conmemoración religiosa es una fecha significativa para el nacionalismo vasco.
Coincidiendo con los ochos días que duró la misión Apollo 11, los navarros vivieron tres acontecimientos; de ellos, el más importante, fue la proclamación del sucesor de Franco.
Cuando el módulo lunar Eagle del Apollo 11 descendía hacia la superficie lunar, el ordenador de a bordo disparó varias alarmas. La situación era crítica ya que podría haber obligado a abortar la misión.
En pocos años, los políticos de izquierda han desnaturalizado el significado de la palabra progresista, alterando el uso y costumbre que se venía haciendo de ella desde el siglo XIX.
Belén Rubiano narra en Rialto, 11 las aventuras y el naufragio de su librería sevillana en una exquisita crónica llena de humor y amor por los libros.
Carta enviada por Javier Yábar, vocal del Colegio de Veterinarios de Navarra.
Carta enviada por Salva Cruz Manrique.
El 26 de abril de 1986 explotó un reactor de la mayor central nuclear del mundo, en Chernóbil, Ucrania. Originó unos niveles de contaminación radioactiva hasta entonces desconocidos, que marcaron un antes y un después en la energía nuclear.
Escucho un mosquito macho en mi cama zumbando una melodía triste
Pixar estrena la nueva película de su buque insignia, 'Toy Story'. Sin 'spoilers'.
Carta enviada por Arancha Carrero, presidenta de FamiLiaE (Familias por la Libertad de Educación).
Michel Houellebecq vuelve a abordar en 'Serotonina' la decadencia y amargura del hombre occidental del siglo XXI con su peculiar sentido crítico y humor corrosivo
La éxitosa mini-serie de HBO sobre el trágico evento consta de 5 episodios
Qué rápido pasan las horas y los días en vacaciones, ¿verdad?
Carta enviada por Javier Horno Gracia, presidente del equipo provincial de Vox Navarra.
Rocketman nos cuenta el ascenso del famoso músico ingles Elthon John.
Carta enviada por Javier Trigo. Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra.
Diversos miembros de la federación del PSOE de Euskadi PSE-EE han apoyado la candidatura de Chivite a la Presidencia del Gobierno Foral de Navarra.
Carta enviada por Lourdes Arostegui, Iván Castaño y Blanca Jiménez, concejales en el Ayuntamiento de Mendigorría por la Coalición Navarra Suma.
El conjunto pamplonés de liga Asobal cerró la temporada 2018-2019 con una actuación muy por debajo de lo que que los aficionados esperábamos.
La narración histórica de la herida de San Ignacio en el castillo de Pamplona ha experimentado versiones contradictorias.
El pasado miércoles 5 de junio hubiese cumplido mi poeta, Federico García Lorca, 121 años.
La estirpe de los Oñaz de Loyola, cuyo descendiente más célebre fue Íñigo López, más conocido como San Ignacio, rindió durante siglos vasallaje y lealtad a la Corona de Castilla.
El gigante que una vez enviaba las películas por correo se encuentra en la muchos de hogares españoles.
Se vierten ríos de tinta, pasiones desenfrenadas y comentarios salvajes sobre las intolerancias alimentarias y sobre las alergias a la hora de visitar un restaurante.
Sus gestos de amable corrección política, como ese Otegi que posa con gatitos en Twitter, no deberían hacernos olvidar sus conexiones con el entorno etarra.