Salud abre este lunes la citación a los navarros de 16 y 17 años, grupo cuya vacunación se adelanta con el fin de aumentar la protección en la población joven.
La prueba debe solicitarse a través de la Carpeta Personal de Salud y no de forma telefónica en el propio centro, ajeno a la citación para este dispositivo, según han informado desde el departamento de Salud.
En España ha calado profundamente por el clima y la permisividad con respecto al alcohol, "pero también por la mayor sociabilidad que tiene la juventud española".
Esta ha sido la primera madrugada en la que, entre las 1:00 y las 6.00 horas, ha entrado en vigor la restricción de movilidad que ha afectado a unas 600.000 personas de 141 municipios navarros.
Aproximadamente el 56% de las personas de edad comprendida entre los 18 y los 29 años ha recibido la vacuna o está citado para recibirla en fechas próximas.
El TSJN considera la medida imprescindible para impedir la realización de los botellones, que no pueden ser disueltos por los efectivos con los que cuentan los cuerpos de seguridad.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que el Ejecutivo ha suscrito contratos por importe de 1.800 millones de euros con Pfizer y cerca de 480 millones con Moderna.
El plan tiene como objetivo garantizar la cobertura necesaria a la población, de forma coordinada con el 112, al tiempo que se respeta el descanso necesario del equipo de profesionales.
Tras la votación en el Congreso, en la que se ha admitido el decreto tras 180 votos a favor, 90 en contra y 78 abstenciones; el uso de mascarilla al aire libre seguirá siendo opcional siempre que se cumpla con la distancia de seguridad.
Según el último Boletín de Vigilancia Epidemiológica, de no haber sido por la vacunación, las consecuencias del aumento de incidencia "estarían siendo dramáticas".
La llegada tiene lugar después de un convenio de colaboración entre el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y el Colegio de Farmacéuticos de Navarra.
En Pamplona, se han detectado un total de 144 casos (32,8 %) con el barrio de Rochapea como la zona más afectada de la capital navarra con 21 positivos.
Salud ha informado de que "considera que las medidas son el mínimo imprescindible para garantizar la protección de la comunidad e intentar recuperar el equilibrio".
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el Gobierno foral debería haber identificado las localidades afectadas, así como los datos concretos de contagios.
La nueva Orden Foral recoge también la limitación de las reuniones a un máximo de diez personas en exteriores y deja en suspensión comidas populares, pasacalles o espectáculos taurinos en la calle.
El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía de recomendaciones sanitarias específicas para las diferentes actividades de ocio y tiempo libre que se lleven a cabo este verano.
En mayo, el toque de queda fue tumbado por el TSJN con tasa de ocupación UCI y hospitalaria tres veces mayores que las actuales y un 1.000% más de fallecidos.
La clara tendencia al alza de los nuevos contagios de coronavirus ha obligado al departamento de Salud ha aumentar las restricciones y medidas en la Comunidad foral.
Para el cribado, se ha citado telefónicamente a personas de Arantza, Bera, Echalar, Igantzi y Lesaca para que acudieran al frontón municipal de esta última localidad.
El pasado 11 de mayo Cinfa ya anunció que distribuiría en exclusiva en las farmacias el primer test de antígenos de autodiagnóstico de Covid-19 sin prescripción.
El Ayuntamiento ha explicado que "Navarra y Tafalla tienen por delante un verano complicado como lo estamos viendo con los brotes que están surgiendo en los últimos días".
Los casos hospitalizados esta semana en la Comunidad foral tenían entre 18 y 94 años y la mitad tenía menos de 40 años, además, no se han notificado defunciones por Covid-19
Navarra vuelve a superar el medio millar de casos, la peor cifra en nueve meses, 'empujada' por Pamplona y el área de Salud de Lesaca que aúnan más del 46 % de los positivos.
Según los datos publicados por el Ministerio este martes, los enfermos que están en la UCI superan ya el 8 % del total, un porcentaje que en Cataluña se dispara al 20 %.
La titular de Sanidad ha calificado esta herramienta como un "éxito colectivo", porque 17 comunidades autónomas ya están en disposición de emitir el pasaporte digital covid.
Los contagios se vuelven a disparar en Navarra con Pamplona y Lesaca como principales focos. Entre ambas localidades, que están en fechas de no Sanfermines, suman el 40% de los casos.
En lo que respecta a los ingresados en UCI, la edad de tres de los cuatro últimos pacientes ingresados en las unidades de intensivos se encuentra por debajo de los 35 años (20, 27 y 35 años).
El Ayuntamiento de Ansoáin, al igual que otros consistorios navarros como Lesaca o Corella, pide que se cumplan las medidas y se colabore con los rastreadores.
La Comisión Europea firmó en mayo el nuevo contrato de compra con BioNTech y Pfizer para contar con 900 millones de vacunas contra el coronavirus para toda la UE en el periodo 2022-2023
Uno de los criterios clave para que Alemania considere zona de riesgo una región es que la incidencia acumulada en siete días supere los 50 casos por cada 100.000 habitantes.
El Ayuntamiento de Lesaca ha pedido a sus vecinos "responsabilidad" ante la llegada del fin de semana tras haberse visto aglomeraciones en las calles de la localidad.
En el Gobierno "tranquiliza" ver que "la presión asistencial está bien", y ha añadido que se "está monitorizando para confirmar los datos en los próximos días".
La Delegación del Gobierno en Navarra ha repartido desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 casi 1,5 millones de mascarillas en la Comunidad Foral.
El Departamento recuerda la opción de autocita web para realizar pruebas y la necesidad de evitar interacción hasta conocer la segunda PCR para acabar de cortar la cadena de contagios.
El Ejecutivo galo no descarta incluso tomar medidas específicas: "Vamos a decidirlo en los próximos días", ha explicado el secretario de Estado de Asuntos Europeos
El Gobierno foral ha tenido que rectificar los datos después de haber reducido en una persona el total de fallecidos y en 77 el número de contagiados desde el inicio de la pandemia.
Visitamos el antiguo edificio del Colegio Maristas en Pamplona, donde se inyecta la vacuna Moderna, para conocer qué se siente al vacunarse el 7 de julio.