- lunes, 12 de mayo de 2025
- Actualizado 20:10
Alrededor de 60 medios se han acreditado este jueves en la Audiencia de Navarra para seguir la lectura del fallo del caso de 'La Manada'.
La lectura del fallo, a cargo del presidente de la sección segunda José Francisco Cobo, se ha realizado en audiencia pública de manera que los periodistas acreditados han podido entrar en el interior de la sala, aunque no se han podido introducir dispositivos.
Las televisiones, radios y otros medios llegados a Pamplona para conocer la sentencia han podido seguir todo lo ocurrido la señal institucional en la ya famosa sala 102.
El tribunal ha decidido condenar a los cinco miembros de 'La Manada' a 9 años de cárcel por un delito de abusos sexuales en relación a los hechos ocurridos en la madrugada del 7 de julio de 2016.
A la carga contra el Palacio de Justicia de Navarra: así ha frenado la Policía Foral a los manifestantes indignados tras el fallo de 'La Manada', condenados a 9 años de cárcel por abusos sexuales y no por violación tras los hechos ocurridos en la madrigada del 7 de julio de 2016.
Con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación, más de 400 escolares de distintos centros educativos de la Comarca de Pamplona han participado en una marcha por la capital navarra para reclamar una educación de calidad para todas las personas, especialmente en contextos de conflicto y emergencia.
La marcha, que ha comenzado en la Ciudadela hasta el Ayuntamiento de Pamplona, ha estado marcada por el lema 'La educación, el camino hacia la paz ¡Deja tu huella!' que ha elegido este año la Campaña Mundial por la Educación.
De esta forma se ha buscado poner en valor el papel fundamental de la educación como única vía para acabar con la intolerancia y la violencia y promover una cultura de paz.
Tudela ha aparecido este fin de semana con decenas de pintadas vandálicas a favor de los investigados por atacar a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua. Días después de estos actos actos, el Ayuntamiento de la capital ribera, dirigido por Eneko Larrarte (Izquierda-Ezkerra), sigue sin borrar los lemas a pesar de las quejas de los numeroso vecinos afectados.
La detonación ha tenido lugar sobre las 22.30 horas de la noche. Todos los datos de última hora los puedes leer aquí.
Ya se conocen los seis finalistas del concurso de carteles para las fiestas de Santa Ana de Tudela de este año. El ganador se elegirá en una votación popular entre los vecinos empadronados en Tudela de al menos 16 años. El ganador obtendrá un premio de 2.000 euros y el finalista, un accésit de 700.
El cementerio municipal de San José en Pamplona ha acogido el acto de inauguración de una placa en recuerdo y homenaje a los 308 pamploneses asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. En el acto han participado el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, la corporación municipal y representantes de la Asociación de Familiares y Fusilados de Navarra (AFFNA 1936).
Tras una semana de persistentes lluvias, el cuadal de los ríos navarros ha aumentado en gran volumen lo que ha provocado que se active el nivel 1 de emergencias por riadas. Un situación que va empeorar pero que ya ha dejado desbordamientos e imágenes impresionantes en Pamplona, Tafalla o Estella entre otras localidades navarras.
A causa de las continuas y fuertes percipitaciones de los últimos días, los ríos navarros superan sus caudales habituales. Una situación que está dejando espectaculares imágenes y que ha obligado al Gobierno de Navarra a declarar la situación de preemergencia ante el riesgo de inundaciones en diferentes puntos de la geografía foral.
En la propuesta completa de la marca turística de Pamplona se han incluido también recreaciones de la inserción de los anuncios de la capital navarra en ciudades de todo el mundo, como en marquesinas de Nueva York, en un soporte de un aeropuerto internacional o en los accesos a un metro.
Cientos de estudiantes convocados por el colectivo Ikasle Abertzaleak han secundado este miércoles en Pamplona una huelga escolar para denunciar lo que consideran "un sistema educativo impuesto por la burguesía española" y "la imposición de la LOMCE".
Después de varios incidentes aislados en la capital navarra, una manifestación ha partido desde el Paseo de Antoniutti hasta el Parlamento de Navarra sin que se hayan producido altercados durante su marcha.
En el Paseo Sarasate se ha procedido a leer un manifiesto y a escenificar la denuncia que han planteado. Así, una decena de estudiantes encapuchados y vestidos con monos azules han colocado un muro de cajas de cartón en el que se podía leer en euskera "Educación capitalista".
Acto seguido, la performance ha terminado con el derribo de este muro para aplauso de los estudiantes concentrados en el Paseo Sarasate, frente a la sede de la Cámara foral.
Marcilla ha decidido conmemorar de una manera especial el Día Internacional de la Poesía que se celebra este miércoles 21 de marzo.
Para ello, los escaparates de los comerciantes de esta localidad navarra se han teñido de literatura y muestran a lo largo de todo el día una artística estampa con decenas de poemas caligrafiados sobre sus cristales.
Los versos decoran los escaparates de las tiendas y comercios de Marcilla gracias a la implicación de muchos de sus vecinos en esta acción promovida desde la biblioteca municipal y el propio Ayuntamiento de la localidad.
El Parlamento de Navarra ha celebrado este martes un encuentro entre el alumnado de varios centros educativos y representantes políticos, organizado por la ONGD Alboan, con motivo del proyecto educativo “Más allá de las fronteras” para trabajar el tema de la migración y los refugiados.
Lee aquí la crónica de la corrida: El Cid vuelve a Navarra con fuerza y pone la clase y la calidad en la triple puerta grande en Fitero
Manuel Turrillas, el 'maestro' de la musica popular de Navarra, ha recibido el cálido homenaje y recuerdo durante la misa de escalera celebrada este sábado 3 de marzo en la parroquia de San Lorenzo.
El compositor, natural de Barásoain y fallecido en 1997, ha sido recordado por legado en forma de tradición, folclore y dianas. La parte musical ha corrido a cargo del coro de su pueblo natal.
Familiares, amigos y vecinos han participado en la homilía, que acerca un poquito más el calendario al próximo 7 de julio.