• lunes, 12 de mayo de 2025
  • Actualizado 20:10
 
 

Navarra Galería

El homenaje a los policías forales jubilados en el año 2017, en imágenes

La consejera de Interior, María José Beaumont, participa en el acto de homenaje a los policías forales jubilados en 2017 (22). IÑIGO ALZUGARAY

Doce policías forales han sido homenajeados este miércoles 21 de febrero tras jubilarse en el año 2017. El acto, que ha tenido lugar con motivo de la celebración del patrón de la Policía Foral, ha estado presidido por la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont.

Berrioplano disfruta de un animado carnaval con la participación de los pueblos de la cendea

Carnaval y Comida muñecos de nieve JOSETXO BUJÁN

Pese a que las previsiones meteorológicas no eran favorables, finalmente el tiempo ha acompañado y Brerrioplano ha podido disfrutar de una bonita jornada de carnaval por las calles de la localidad.

La participación ha estado por encima de lo previsto, y los pueblos participantes han sorprendido en el desfile con un amplio contingente de carrozas, barcos, cárceles móviles y demás elementos, para desarrollar un acto muy colorido y animado. Han participado la fanfarre de la cendea y las comparsas de gigantes de Ártica y Berriosuso.

Las peticiones al diputado en el pregón han resultado muy divertidas, y la plaza se ha llenado completamente de un público que ha podido disfrutar del sentido del humor de un momento tan festivo.

Todos los participantes han coincidido en destacar la gran relación que se está estableciendo entre los habitantes de unos pueblos que, en muchos casos, se han visto afectados por una gran expansión en el pasado boom inmobiliario, como es el caso de Ártica, Berrioplano y Berriosuso.

La frenética visita de Alberto Garzón (IU) a Pamplona: de la UPNA al Colegio de Médicos

Acto público de Alberto Garzón con estudiantes en la UPNA (15). IÑIGO ALZUGARAY

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha visitado este viernes Pamplona y ha participado en varios actos políticos y de encuentro con diferentes colectivos.

Así tras ofrecer una rueda de prensa junto a la coordinadora de la formación en Navarra, el político ha participado en un encuentro con estudiantes en la Universidad Pública de Navarra y en una asamblea abierta en el Colegio de Médicos de Navarra.

Una actuación para salvar vidas: así han respondido los estudiantes de Medicina de la UNAV ante un simulacro de atentado

Simulacro de una atención sanitaria en situación de emergencia en la Universidad de Navarra. PABLO LASAOSA 01 (22)

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha organizado este jueves por la tarde un simulacro de la atención sanitaria en caso de un atentado terrorista.

Los alumnos han podido poner en práctica las atenciones necesarias en situaciones de emergencia con esta simulación que se ha llevado a cabo en la explanada de la Biblioteca de Ciencias.

Han contado con la colaboración de un centenar de personas, entre figurantes, médicos de la Unidad Militar de Zaragoza, DYA, Cruz Roja y Bomberos de Navarra, así como miembros de distintas fuerzas de seguridad del Estado.

La actividad se enmarca en las Jornadas Interactivas de Cirugía para Estudiantes (JOICE), en las que participan 350 estudiantes nacionales e internacionales de Medicina.

Dos heridos tras la caída de un árbol de varias toneladas en Pamplona: las imágenes del impacto

Un árbol de grandes dimensiones se ha desplomado en la vuelta del Castillo de Pamplona y ha causado dos heridos. PATXI CERVANTES (2)

Un árbol de varias toneladas de peso se ha derrumbado y ha caído sobre dos peatones que transitaban por la vuelta del Castillo sobre las 18.30 horas de este lunes causándoles heridas, aunque ninguno de ellos reviste gravedad. 

Según las primeras informaciones, las dos personas ha sido trasladadas hasta el Complejo Hospitalario de Navarra con heridas en la cabeza y las extremidades, ya que una de ellas ha quedado atrapada bajo las ramas del árbol, de gran porte. 

Los heridos son un joven de 27 años con posible fractura de uno de sus brazos y una mujer de 64 años, que presentaba lesiones en la cabeza por el golpe de las ramas. Afortunadamente, el tronco del árbol no ha impactado directamente contra ellos, ya que entonces las heridas hubieran sido de mayor envergadura. 

Fuentes consultadas han indicado que el árbol podría sobrepasar las 10 toneladas de peso, al tratarse de un ejemplar de entre 8 y 10 metros de altura.

Las causas de la caída del árbol pueden deberse al mal estado de conservación y todo apunta a que podría encontrarse en estado de putrefacción. Las lluvias de las últimas semanas han hecho el resto y el árbol se ha partido de cuajo sobre su base, arrastrando consigo la jardinera sobre la que se encontraba. 

El árbol en concreto se encuentra en el cruce de la avenida del Ejército con Pío XII, en la zona peatonal de la vuelta del Castillo, junto a la denominada "estrella" que da continuidad al Camino de Santiago por Pamplona. 

Hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de la Policía Municipal de Pamplona, así como varias dotaciones de bomberos de Cordovilla, que han tenido que cortar las ramas para poder liberar a uno de los heridos. 

Varias personas que pasaban por el lugar han hablado al principio de una situación trágica, ya que no sabían cuántas personas podían haberse visto afectadas por el derrumbe del árbol, a una hora bastante concurrida de la tarde y en una zona con mucho tránsito en Pamplona. 

Homenaje, devoción y calor musical desde Olite: la Misa del 2 de febrero en San Fermín en imágenes

Misa del segundo peldaño de la Escalera de San Fermín con homenaje a las hermanas Marichu y Adoración Atondo y la actuación de la coral olitense. NAVARRA.com (18)

El segundo peldaño en la escalera de San Fermín homenajeó a las hermanas Marichu y Adoración Atondo, que fueron las encargadas de realizar el último capote bordado en oro de San Fermín. Fue en 1995 y aunque posteriormente se han hecho dos más, ya no se ha empleado oro en su confección.

La parte musical corrió a cargo de la Coral Olitense.  Al finalizar la homilía se repartieron 3.000 barquillos dulces con y sin chocolate, a modo de capoticos que fueron bendecidos ante la víspera de la festividad de San Blas.

Reconocimiento al trabajo de una vida de Benito Jiménez Cambra

Benito Jiménez Cambra, director general de Congelados de Navarra, el Premio Empresario del Año 2017 (10). IÑIGO ALZUGARAY

El director general de Congelados de Navarra, Benito Jiménez Cambra, ha recibido este martes el Premio Empesario del Año 2017, que otorga la revista Negocios en Navarra, con el patrocinio de CaixaBank y en colaboración con la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN).

Javier Sierra firma a sus fans pamploneses el último libro que le ha valido el Premio Planeta 2017

El escritor Javier Sierra, último Premio Planeta, firma ejemplares de su libro 'El fuego invisible' (14). IÑIGO ALZUGARAY

El escritor ha visitado durante la tarde de este jueves la librería de El Corte Ingles para firmar ejemplares de 'El fuego invisible', la obra de intriga por la que ha recibido el Premio Planeta 2017.

El libro trata sobre David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín que se encuentra en Madrid con una serie de personajes que lo empujarán a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con uno de los alumnos de una escuela de literatura. Estos hechos desembocarán en el mito del grial y su vinculación con España.

Javier Sierra es "un apasionado contador de historias" que se centra en los misterios que nadie ha sido capaz de resolver y los comparte tanto en su trabajo literario como en radio y televisión. Es autor de diez obras, seis de ellas novelas de éxito internacional.

Foto a foto: así ha celebrado el PSN sus 125 años de historia en Pamplona

La Agrupación Socialista de Pamplona celebra su 125 aniversario con la presencia del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, María Chivite y Maite Esporrín (32). IÑIGO ALZUGARAY

El PSN ha celebrado este jueves en el Palacio Condestable de la capital navarra el 125 aniversario de la Agrupación Socialista de Pamplona.

El acto, que ha comenzado pasadas las 19.15 horas de este jueves, ha contado con la presencia del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, así como con la participación de la secretaria general del PSN, María Chivite, y la secretaria general del PSN de Pamplona, Maite Esporrín.

Además, se ha homenajeado al fundador de la agrupación y de la UGT de Navarra, Gregorio Angulo, así como a los concejales socialistas fusilados durante la Guerra Civil, José Roa, Corpus Dorronsoro y Mariano Saez Morilla.

También se ha reconocido a todos los secretarios generales del PSN de la capital navarra.

El primer peldaño de la escalera hacia San Fermín rinde tributo a Joaquín Madurga y a Alfonso Royo

Primer peldaño de la escalera de San Femín del 1 de Enero. MIGUEL OSÉS (13)

El homenaje a Joaquín Madurga y Alfonso Royo, creador e intérprete respectivamente de la conocida Jota a San Fermín de la procesión, se ha celebrado en la capilla del Santo junto a la ceremonia religiosa que oficiado el párroco Javier Leoz y que ha dado inicio a la cuenta atrás hacia San Fermín.

Joaquín Madurga compuso la jota a San Fermín en 1977 y desde entonces se interpreta en la Plaza del Consejo al paso de la Procesión. Alfonso Royo es quien durante 37 años la cantó hasta que, al igual que Madurga, falleció recientemente.

Nueva patochada de acoso a la Iglesia en Pamplona: tiran carbón frente al Arzobispado como protesta

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los Reyes Magos y el Olentzero han acudido un año más a las puertas de la sede del Arzobispado de Pamplona, invitados por la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, para dejar carbón en protesta por los bienes inmatriculados a nombre de la iglesia que reclaman como propiedad de los navarros.

Ha sido la última de las parodias de acoso a la Iglesia en Pamplona y que se repite en los últimos años. Un coro de decenas de personas -entre ellas la parlamentaria de Podemos, Laura Pérez- ha entonado villancicos populares pero con la letra adaptada a las reclamaciones del grupo, como "Roban y roban y vuelven a robar los del Arzobispado nos vuelven a robar".

La convocatoria, con el lema "Mientras haya apropiación os traeremos carbón", que se reflejaba también en la pancarta que han sostenido los cuatro personajes navideños, se ha desarrollado en tono festivo y en ella se han escuchado otras letras críticas como la de "Ande, ande, ande, el Arzobispado, ande que devuelvan lo que se han llevado".

La actriz y presentadora Mabel Lozano presenta en exclusiva en Pamplona su novela y documental 'El proxeneta'

Presentación del libro 'El proxeneta', de Mabel Lozano (22). IÑIGO ALZUGARAY

La modelo, actriz de cine y presentadora de televisión Mabel Lozano ha presentado este lunes en Pamplona, en un acto organizado por la Asociación de Mujeres Blanca de Navarra, su novela 'El Proxeneta'.

Lozano, que ha escogido Pamplona como el segundo lugar de su gira de presentación del libro, ha aprovechado este acto para estrenar en exclusiva el teaser del nuevo documental sobre el proxeneta protagonista de su novela.

La Asociación Blanca de Navarra continúa su compromiso con la erradicación de la violencia ejercida sobre las mujeres y mantiene por segundo año ponencias organizadas para difundir este objetivo.

Se trata de una asociación que trabaja para todas las mujeres con la vocación de lograr mejoras que redunden en beneficio de toda la sociedad y por ello ha organizado un ciclo de conferencias que, bajo el título “Ponle Fin”, están abordando la lacra social que suponen las agresiones sexuales, la violencia machista, el ciberacoso y la prostitución

En fotos: San Lorenzo venera a la Inmaculada y enciende las luces que la harán brillar estas Navidades

 Inauguración de las luces de Navidad y ofrenda exterior a la Inmaculada en la Iglesia de San Lorenzo. PABLO LASAOSA 002

La iglesia de San Lorenzo ha inaugurado en la tarde de este viernes sus luces navideñas. Tras la solemne misa dedicada a la virgen, en torno a las 18.45 horas, la parroquia ha organizado una novedosa ofrenda a la Inmaculada celebrada en el exterior del templo.

A las 19 horas los fuegos artificiales han brillado en toda Pamplona y se han encendido sus luces, que han sido costeadas con aportaciones de los feligreses y que están compuestas por un conjunto de ocho ángeles, siete campanas y cinco estrellas.