Las actividades para las que las entidades sin ánimo de lucro pamplonesas soliciten las subvenciones, de un total de 82.500 euros, debe llevarse a cabo en 2017.
Los regionalistas denuncian que el alcalde de Pamplona ampare a los radicales abertzales en vez de apoyar a los vecinos de la ciudad y hosteleros damnificados.
Se constituirán dos listas, una para la formación y otra para la contratación temporal en orden a cubrir las necesidades que se produzcan en el Consistorio.
Es un plan a dos años en el que se dará prioridad a los barrios con menos plazas, se instalarán parkings cubiertos rotatorios y se acondicionarán locales para residentes.
En la declaración se ha subrayado que contar con este día implica "contar con una herramienta para desmontar prejuicios y estereotipos que debe ser ampliada al resto del año".
La Comisión de Asuntos Ciudadanos del Consistorio ha aprobado una declaración que también solicita datos sobre los compromisos adquiridos y la financiación.
Todos los grupos del cuatripartito se han unido para no aprobar una declaración de UPN sobre el fomento del odio a España en la televisión pública vasca.
Los portavoces del Consistorio pamplonés han consensuado un texto que "rechaza y/o condena" los graves incidentes, que responden a una "estrategia violenta".
Los regionalistas, que fueron quienes denunciaron los movimientos iniciados por el equipo de Joseba Asirón, critican la falta de transparencia del cuatripartito.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con la sociedad pública CEIN, para ayudar a la puesta en marcha de nuevos negocios.
Beloki y Romeo, dicen desde UPN, se han negado a dar el detalle del gasto que supondrá esta celebración, que la televisión pública vasca ya lo promociona a falta de un mes para su inicio.
La novedad de esta XI edición de la feria, cuya entrada es gratuita, es la celebración de un desfile con las nuevas colecciones de los establecimientos.
Piden que vayan en coche, con calefacción o aire acondicionado, cuando las "condiciones meteorológicas sean adversas" porque "su salud está en riesgo".
"El alcalde hace alarde de un comportamiento sectario que no sólo da la espalda a nuestra realidad histórica, sino también al sentir de la mayoría de pamploneses", lamenta Samaniego.
Critican que el alcalde ha informado a través de un correo electrónico de los nuevos cambios en la zona noble, que incluyen la retirada de dos cuadros más.
La resolución ha fallado en contra del Consistorio y a favor de las familias expulsadas el año pasado de varias escuelas infantiles para imponer el euskera.
Además, junto a la pasarela peatonal sobre el Arga, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un proyecto de erradicación de especies exóticas y de creación de un humedal.
La campaña 'Euskaraz Hazi-Crecer en euskera', que se desarrollará en redes sociales y mediante folletos informativos, se llevará a cabo del 1 al 15 de marzo.
"Estamos a favor de la valoración del euskera en aquellas plazas donde sea necesario, pero no de forma indiscriminada", ha apuntado la regionalista María Caballero.
La formación abertzale, que no condena el terrorismo etarra, ha considerado "especialmente graves" los mensajes y ha apuntado "que no es la primera vez".
La declaración, propuesta por PSN, se centra en la antigua estación de autobuses y en la que Bildu ha decidido gastarse 800.000 euros de forma unilateral.