• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 16:32

Opinión

Último día de verano, a punto he estado de cortar y pegar alguna sabatina de las que hablaban sobre una de tantas elecciones de estos últimos cuatro años, que igual colaba. 
La realidad de un pueblo como el de Pamplona, que respeta sus tradiciones, fortalece sus creencias y promueve los valores de sus gentes, es algo que no deja de sorprenderme. 
El premio de la Unesco a Skolae lo financia la República Popular China, la misma que llevaba a las familias a matar los fetos hembras en su política obligatoria desde el Estado de un solo hijo

Se habla mucho últimamente de los propósitos del PSOE o las diferentes posibilidades de formar Gobierno, y se pide a PP y Cs que se abstengan permitiendo la investidura de Pedro Sánchez, como si éste no se hubiera decidido ya por sus compañeros de viaje.

Al final toca volver. Por muy lejos que te vayas, da igual si es en lo físico o en lo emocional, hay que sentarse de nuevo con los papeles y seguir enredando en la mesa de trabajo o en la del bar de la esquina.

Los astados han tenido que hacer al inicio del recorrido lo que en el argot ciclista se llama 'hacer la goma', esto es, apretar los dientes para recuperar el terreno perdido.

La segunda acepción de la RAE define el adjetivo diligente como “pronto, presto, ligero en el obrar”. Pues no hay mejor resumen para el penúltimo encierro de los Sanfermines 2019. El encierro de Diligente.

No hay quinto malo y el pronóstico se ha cumplido por lo menos desde la Telefónica hasta la Plaza de Toros.

Los cabestros, unos ‘boys’ super-mega preparados que tienen grabada a fuego la misión de proteger el grupo de toros que acompañan y dirigen hasta la Plaza de Toros.

Bureles muy bonicos de cara, con mucho trapío como dicen los expertos y que cuando se ponen toman las de Villadiego en menos de un AMÉN-Jesús.

Los animales de esta procedencia tienden a ser distraídos y un tanto abantos durante su lidia, pero acostumbran a desarrollar fijeza y humillación en la muleta.

Que los Cebaita se hayan ventilado el encierro en apenas dos minutos y sin tirar un mal derrote a lo largo de los 850 metros... Raro, raro, raro…

Los bureles de Puerto de San Lorenzo han cumplido a la perfección lo que marcan los cánones en esto de los encierros del día 7. Es decir, multitudinario, peligroso, rápido y lleno de despistados. Un par de estos han notado en sus carnes eso que se suele decir en su idioma de: "Watch your back, baby!"

Mucho mejor que la economía de escala, de la que hemos abusado tanto que la hemos acabado pervirtiendo. De la oportunidad de optimizar procesos hemos pasado a priorizar el coste, también el humano, frente a la calidad.

Y entonces, cuando creíais que lo habías visto todo, va el PSOE y se pone a pastar, echado al monte, no solo con la ultraderecha vasca del peneuve sino también con los proetarras de Bildu.

En Navarra los impulsores de la memoria histórica son muy selectivos. Pocos recuerdan a estas alturas que hace cuarenta años, y en concreto, el 3 de abril de 1979, se celebraron las primeras elecciones democráticas al Parlamento Foral de Navarra y a los Ayuntamientos de toda España, aniversario que entre nosotros ha pasado inadvertido. 

Así se titula un ensayo precioso de Andrea Kóhler sobre la espera, ese tiempo entre acciones y su importancia. También sobre esa falta de conciencia sobre qué nos presiona y si eso es realmente importante. Planteamos carreras de fondo a ritmo de esprint. No pinta bien.

“El gran corruptor del hombre público es el ego. Mirar a los espejos distrae la atención de los problemas”. Añadiría que del público y del privado, mujer y hombre.“El gran corruptor del hombre público es el ego. Mirar a los espejos distrae la atención de los problemas”. Añadiría que del público y del privado, mujer y hombre.

“El gran corruptor del hombre público es el ego. Mirar a los espejos distrae la atención de los problemas”. Añadiría que del público y del privado, mujer y hombre.“El gran corruptor del hombre público es el ego. Mirar a los espejos distrae la atención de los problemas”. Añadiría que del público y del privado, mujer y hombre.

Esta semana he explorado territorios ignotos para mí. Territorios mentales desconocidos, territorios por los que jamás pensé que fuera a transitar. Por primera vez en mi vida sentí envidia de un señor con bigote: Revilla. Para los despistados, el presidente de Cantabria.

Como era del todo previsible, Navarra Suma ha ganado las elecciones regionales con considerable ventaja sobre el resto de adversarios políticos; de modo singular y muy significativo sobre el PSN, el segundo partido al que casi ha duplicado en votos y en escaños.

Leí que el 80% de la plantilla de IVECO había tenido acceso al video que provocó el suicidio de su trabajadora. Ocho de cada diez personas, unas dos mil en total sólo en la fábrica. Tremendo, ¿no creen?

Si de mí dependiera, le regalaría el mástil en el que colocó la ikurriña en los Sanfermines para que pudiera izarla en el trastero al despuntar el día, mano en el corazón, entonando el eusko gudariak, al ritmo de una batucada, o con la tuna de la UPV haciéndole los coros y los acordes de bandurria

Alicientes no le faltan a este final pletórico de temporada, teñido de quinielas sobre el futuro de la plantilla. Los jugadores entre tanto siguen a lo suyo, que es ganar, algo que hacen casi por inercia ante el Las Palmas, ahora para ser campeones.

Dos semanas de campaña electoral y sólo un día para reflexionar sobre lo escuchado no parece una buena distribución para la toma decisiones, sin embargo, parece habitual que dediquemos poco tiempo a programar, al cálculo de estructuras, y así nos luce luego, claro.

El líder de Ciudadanos volvió a cargar en Estella contra el PSN, única opción posible para Navarra Suma, mientras que él y sólo él obliga a Sánchez a pactar con los nacionalistas. Condena lo que él mismo provoca