Anda desatado Podemos esta campaña con una nueva presa entre los dientes, zarandeándola hasta no dejarle dentro ni una gota de sangre.
- martes, 29 de abril de 2025
- Actualizado 10:34
Anda desatado Podemos esta campaña con una nueva presa entre los dientes, zarandeándola hasta no dejarle dentro ni una gota de sangre.
Los dos equipos se temían, no querían perder. Por tanto, partido táctico, trabajado en defensa, pero con ocasiones claras al final.
Vivimos un tiempo en el que la consecución de objetivos ha pasado de ser fin a ser medio; la exigencia de la inmediatez hace que saltemos de meta en meta, sin tiempo para valorar y disfrutar la forma de conseguirlo. Y es mejor viajar que teletransportarse, ¿no creen?
Desde hace una temporada me ha dado por conocer qué había detrás de cada asesinato cometido por el terrorismo nacionalista vasco y me he puesto a leer.
Mi querido compañero de vida, farras y letras, don Eduardo Laporte, el mejor columnista que tiene Navarra de largo, hizo un descubrimiento que al ekipo mediko de ofendiditos, como viejas beatas malas del nacionalismo vasco que son, les sacó de quicio: el cuatrivaskito.
El 13 de mayo de 1844 se firmó, por parte del presidente del Gobierno y ministro de la Guerra, el Real Decreto fundacional de la Guardia Civil, hito conseguido gracias a la tenaz e inteligente labor del pamplonés D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, a quien se le comisiona para organizar la nueva fuerza.
Machado escribió que hoy es siempre todavía en uno de los textos más bonito que conozco. La posibilidad que depende de la decisión, la oportunidad del ahora. Y además lo concentra en treinta y dos palabras, eso es talento.
Navarra Suma ha alcanzado los objetivos señalados para las elecciones generales.
Ya van metiendo la cuña en otro pilar para que se resquebraje Navarra un poco más, quizás esta vez definitivamente.
El autor es doctorando de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.
Vuelvo de correr, con la lengua seca fuera (tipitapa, tipitapa. Ko-rri-ka), entro en el portal, abro el buzón y... booooooom. Mi pulsómetro registra un pico, el terror está aquí. Meto un grito y pego un salto hacia atrás, como si hubiera encontrado una multa de la zona azul o una carta exigiéndome el impuesto revolucionario.
El autor es presidente de la comisión gestora de Vox en Navarra y candidato a la presidencia del Gobierno foral por la formación.
Vino a tocar Knopfler a cada uno de nuestros 10.000 salones de casa. Tirados en nuestro sofá con la cadena de música -cómo echo de menos esos trastos-, dando vueltas algún vinilo en el plato.
El autor hace una semblanza de Eduardo Traguany, el que fuera presidente del concejo de Figarol, al cumplirse un año de su muerte.
El equipo de Jagoba Arrasate logra sumar en Alcorcón, en un partido táctico, con mucho centrocampismo, poco vistoso, con los contratiempos de las lesiones de Unai García y Luis Perea. Lo de menos es que el ascenso matemático deba esperar.
Ante la mirada indulgente de una gran parte de la sociedad, la Korrika es una simple marcha reivindicativa para recaudar fondos a favor de la extensión de “una lengua”, el euskera, que una parte de la ciudadanía siente como propia.
Es conveniente diferenciar entre lo que uno quiere lograr y las posibilidades que tiene de lograrlo con los medios que pone para ello; porque si no aparecen las decepciones, cuando uno está convencido de que conseguirá algo y se da cuenta de que cuesta más de lo que piensa, ¿les suena? Hoy hablaré de él, sí, estamos pensado en el mismo: Tiger Woods, ¿no?
Desde que estuve en Londres una temporada, que me dio por coleccionar toda la publicidad con la que forraban las cabinas rojas de teléfono, no tenía tanto jolgorio encima de mi mesa, tanto tríptico, sobre, papeleta, folletín o como se llame toda esa propaganda. Y a un nos queda las de mayo... la madre del cuto: la cuta.
Crítica del concierto de temporada ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Navarra en Baluarte el jueves 25 de abril con Amaury Coeytaux como solista y Manuel Hernández-Silva en la dirección.
Navarra Suma y PSOE totalizan más del 55% de los apoyos y pasan ampliamente de los 200.000 votos de forma conjunta, mientras el partido de Barkos se queda en un 6%.
Demasiado fácil. El Albacete no resultó el rival esperado y, con todo merecimiento, el estadio hizo la ola, entonó el alirón y cantó el “volveremos otra vez” mientras el plantel daba la vuelta al estadio. Osasuna es de Primera.
Hoy es la primera jornada de reflexión que nos toca en España este año, y la campaña ha dado para reflexionar y mucho, sobre todo por las formas más que por los fondos, y eso es una muy mala noticia.
Los rojillos querían, pero apenas les salía casi nada en Elche. A la vez, se les veía que podían porque confiaban en sí mismos y, sin bajar los brazos, así sucedió.
12 de la mañana. Hora del Angelus. Lo que le gusta un rezo a Geroa Bai -desde este instante PNV en mi escrito- la órdiga... me pongo el jersey sobre los hombros, como aprendí que se hacía en el batzoki de Benidorm, de pequeñito, y para misa.
¡Qué pereza! Y no padezco una pereza pedante, de resabidillo. La que sufro es una pereza temaria. Ni intelectual, ni electoral, ni leches. El diagnóstico reza ...Pereza nacionalista. Así que vamos a ella.
En realidad es un consuelo. Para los que hemos elegido juntar letras en folios, hoy eléctricos, saber que puedes morirte con 91 años haciéndolo, con un Dry Martini en la mano, lo de ser un juntaletras, como quien hace pulseras hilando tranquilamente abalorios, es un alivio. Un futbolista es ex futbolista tres cuartas partes de su vida, por ejemplo.
Crítica del concierto La Pasión según San Juan dentro de la temporada de la Fundación Baluarte con la Orquesta del Siglo XVIII, Cappella Amsterdam dirigida por Daniel Reuss.
El Deportivo salió a por todas, sorprendió. Después el agua del grifo salió templada, luego caliente como deseaba Arrasate, y terminó abrasando al cuadro gallego. El Sadar se frotaba los ojos.
Siete definiciones tiene la RAE para destino, desde “fuerza desconocida” a “punto de llegada" pasando por “encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal”, lo que no recoge en ninguna de las siete es que sea algo involuntario. Esa es mi RAE.
A Aznarez siempre le han gustado estos jueguitos infantiles del lenguaje y darles categoría intelectual elevada, como de intrépido acto de una lucha que puede costarle, yo qué sé... la vida, como mínimo. La vidorra.
Bajo este titular me he permitido recoger algunos aspectos de la semejanza entre ambos.
Si nos coláramos en sus dormitorios veríamos que alguno de estos ya solo se empalma, y no siempre, si les bailan un aurresku. Aupa Joseba Andoni. ¡Eeeeuuuuuuh! Jodidos cansalmas.
Tras la llegada al poder foral en 2015 del conglomerado aberzale por la desunión de los partidos constitucionalistas y fueristas el proceso de neocolonización vasca mediante la imposición lingüística se ha intensificado.
El Lugo maniató a Osasuna, sin dejarlo jugar, matándolo al contragolpe. Luego se le acabaron las fuerzas, reaccionaron los rojillos y hasta pudieron golear.
Hace algunos años, uno de mis colaboradores, filósofo y discípulo de López Quintás, mi ilustró sobre el valor de las “palabras talismán”.
Es importante tener en cuenta cuando aprendemos algo nuevo que, aunque para nosotros sea un descubrimiento, hay gente que hace mucho que lo sabe, y lo que es más importante, hay otros tantos que sabiéndolo les importa un pito.
Dice Uxue Barkos, es decir, el Geroa Bai, es decir, el PNV, es decir Urkullu... que Navarra no se toca. Esto es lo que ha elegido para las fotografías y los mítines, sobre fondo rojo, el nacionalismo vasco: Navarra no se toca. ¿Navarra no se toca? Veamos.
Uno de los actos más tradicionales y de mayor devoción que se celebra en Pamplona en los días previos a la Semana Santa, es el Traslado de Nuestra Señora de la Soledad, la Virgen Dolorosa, cuya imagen es propiedad del Ayuntamiento de Pamplona y se venera en la Parroquia de San Lorenzo.
Ahora resulta que quienes pretenden que Navarra desaparezca como entidad autónoma propia para reducirla a la condición de un territorio más de la Comunidad vasca se presentan como los más acérrimos defensores de los Fueros de Navarra.
Soñé que las tropas guipuzcoanas entraban en el reino de Navarra para que dejara de ser reino.
Crítica del concierto de la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Navarra celebrado el viernes 29 de marzo en el Auditorio Baluarte.
Quizás la victoria ante el Extremadura haya sido uno de los peores partidos de la temporada, sin embargo dejó sensaciones a considerar, como que el liderato ayuda a ganar porque sí, pero también que a la suerte no se la debe tentar demasiado.
Nunca había asistido a un mitin político y ya tocaba, que uno va teniendo una edad. Aprovechando que Pablo Iglesias esta mañana paraba por Pamplona, me he desvirgado.
Sí, sí, la tercera. Y a la cuarta la cuarta, y así tantas veces como haga falta. La vencida, la buena, llegará cuando proceda como fruto de lo que hayamos hecho. El éxito no sigue patrones, que se lo pregunten a Jaime Mata si no, ¿lo conocen? Les cuento.
Merece la pena la aventura de este medio. Crearla, mantenerla, hacerla exitosa frente a la mendacidad de unos y el silencio connivente de otros.
Ahora que legislaturra, con dos erres, se termina, estaba haciendo memoria de los méritos del alcalde para pasar a la historia.
Crítica del concierto ofrecido por la Coral de Cámara de Pamplona el jueves 21 de marzo en el Museo Universidad de Navarra dentro de la temporada “Cartografías de la música”.
El autor ve esencial la aprobación de medidas dedicadas a la juventud, como un plan de empleo que luche contra el paro o que impulse el retorno de los que se fueron al extranjero.
Tanta teoría sobre el cambio social y la razón puede que esté en un cambio biológico. Tanto creernos por encima de todo para al final rendirnos a la realidad de lo que somos, la biología como motor y la oxitocina como eje.
Desde el minuto uno Osasuna dejó claras sus intenciones. Pudo golear porque a eso jugó, pero perdió en acciones muy puntuales. Es el fútbol, y no siempre gana el mejor, pero así se forjan en él los equipos grandes.
“Se acerca el invierno” fue el título del primer episodio de la exitosa serie de ficción Juego de tronos –que, dicho sea de paso, ofrece un material valiosísimo para analizar algunas tendencias ideológicas de la cultura popular contemporánea-.
Hubo un día que compramos un último G.I.Joe y otro en el que dejamos de jugar para siempre.
El autor concluye con este texto su reflexión sobre la figura del histórico militante del nacionalismo vasco, Xabier Arzalluz, recientemente fallecido.
Crítica del concierto de "La condenación de Fausto" interpretada por la Orquesta del Teatro Mariinski y el Orfeón Pamplonés.
El odio es libre, mujer, niña, cría, bebé y van a odiarte en cada esquina. Si te hubieras quedado, cada segundo de tu vida te iban a clavar esas miradas que al principio no entenderías, pero que te darían miedo siempre.
El invierno va llegando a su fin y con la llegada de la primavera el mundo del toro comienza a engrasar la maquinaria para afrontar una nueva temporada que puede resultar clave para su futuro.
El PSN-PSOE se eleva no ya solo como referente para la mayoría social de progreso sino que también para la mayoría que quiere a Navarra como Comunidad Foral, dentro de una España Federal y una Europa Social.
Sin despeinarse, apurando lo justo, en busca incluso de la goleada, así firmó Osasuna su undécima victoria consecutiva en casa.
El autor prosigue en este texto con su reflexión sobre la figura del histórico militante del nacionalismo vasco, Xabier Arzalluz, recientemente fallecido.
La balanza infinita, el bien y el mal. Ángeles o demonios. Buenos o malos. Justos o pecadores. Blanco o negro. Carne o pescado. Tigres o leones. Followers o haters.
Te prometerán mil palabras para que dejes de ser una comunidad autónoma con sus instituciones propias para convertirte en la cuarta provincia irrelevante vasca, por debajo de Vitoria.
La reciente muerte de José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de nuestra Constitución, nos ha hecho revisar y ver la gran talla de aquellos políticos de la transición.
El autor reflexiona sobre la figura del histórico militante del nacionalismo vasco, Xabier Arzalluz, recientemente fallecido.
Crítica del concierto de la Joven Orquesta Gustav Mahler dirigida por Jonathan Nott y celebrado el sábado 9 de marzo en el auditorio Baluarte.
La absorción encubierta del PP por parte de UPN y posterior aglutinamiento de Ciudadanos en una coalición de centro derecha conforma un frente nacional ante las urnas tan novedoso como incierto, el Pacto de Esparza.
Desde que lo viejo se ha echado a perder por el oficialista euskorrancio malhumorado y por los bares cortados todos por el mismo aburrido patrón: bares de franquicia aún sin franquiciar sin más producto que el microondas, ha habido que buscarse la vida más allá de las fronteras tradicionales.
El carácter resulta necesario, pero no basta por sí solo para superar con nota una reválida tan exigente como la de Osasuna en Málaga.
Hoy me he levantado y he acudido raudo a la peluquería para que Maite me corte los cuatro pelos de rigor. Después, con mi perra Tota, me he dirigido al bar de Rosario a por mi pareja de cafés- Dios, qué bueno- para despertar al cerebro- ¿hay alguien?-. De ahí a la Academia. Debía llamar a Magdita para cerrar la compra de cierto material que necesito con urgencia.
Durante casi un año se ha trabajado en el Congreso de los Diputados sobre el modelo policial del siglo XXI para nuestro país, en Abril del 2018 se creaba una Comisión para el estudio del modelo policial del siglo XXI, la cual se ha dado por cerrada hace unos días.
¿Qué se puede esperar de una manifestación llena de tías mal vestidas y sin depilar? Nada. Lo mismo que de un grupo de hombres dándose golpes y manchados de barro, una exhibición de testiculina. Unas guarras ellas y unos garrulos ellos. Asco de gente.
Los datos de empleo femenino nos dicen que la igualdad todavía no existe.
Hoy iba a escribir sobre, vaya por dios, quien lo iba a sospechar... seguro que todos se han quedado tan sorprendidos como yo, que el PNV ha confesado sin problema ninguno que en Navarra mandan ellos desde sus despachos de Bilbao.
El candidato de Podemos en Navarra vuelve a mostrar el lado más sectario y radical de su partido en Navarra, fiel aliado del nacionalismo vasco.
¿Qué tiene de amable la amabilización de Pio XII? Nada. Quizás Asirón no quiere mejorar las cosas y solo joder, que el joder al prójimo siempre ha sido el motor vital primero para el batasuno medio.
Es una buena noticia que UPN y PP hayan decidido concurrir en coalición a las próximas elecciones nacionales del 28 de abril y a las forales y municipales del 26 de mayo.
Lo importante son los tres puntos, y éstos quedaron a salvo. A partir de ahí, el partido no pasará precisamente a la historia del fútbol. De los peores de la temporada, pero tiene su explicación.
La noticia decía que, en Japón, las personas mayores están delinquiendo para que las metan en la cárcel y así no estar solos y garantizarse un lugar donde vivir. Compañía a cambio de renunciar a su libertad decía en un tono dramático. El asunto lo es, pero ¿cuál es la verdadera libertad?
Tras la muerte del político acudo a la memoria para refrescar algunas de las glorias de aquel hombre. Desconfiando de esa capacidad tan peculiar que tantos errores provoca, sumerjo los ojos en mi modesta hemeroteca y la refrendo acudiendo a la red. ¿Resultado? No fue un sueño. Todo era cierto.
Crítica del concierto celebrado el martes 26 de febrero en el Auditorio Baluarte enmarcado en la temporada de Fundación Baluarte.
Crítica del concierto ofrecido el viernes 22 de febrero por la Orquesta Sinfónica de Navarra, el Orfeón Pamplonés y la Coral de Cámara de Pamplona en el Museo de la Universidad de Navarra.