Afirman que se está "dificultando la preparación de la campaña de plantación, la localización de posiciones o el archivo histórico del arbolado y arbustos".
"Recordamos que Enrique Maya está en minoría, algo que debe asumir de una vez y dejar de tomar decisiones en contra de la mayoría municipal", dice Esporrín.
Hay seis modalidades en este certamen: artes escénicas y performativas, artes plásticas, artes musicales, artes literarias, artes audiovisuales y otras manifestaciones artísticas de la cultura.
El "servicio especial estará compuesto por policías uniformados o de paisano que patrullarán o vigilarán las zonas asignadas previamente, con puestos fijos en algunos puntos y patrullas móviles".
Entre los requisitos, este año se incluye el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes en cada momento para evitar la propagación de la pandemia.
Junto a este producto, también se han comercializado quesos, mermeladas, huevos, embutidos, aceites, verduras y demás alimentos ecológicos y producidos en la Comunidad foral.
El concejal de Movilidad critica que es "un paso más en el postureo" ya que se produce "en el año que más kilómetros de carril bici se han construido".
El consistorio también ha aprobado una declaración para estudiar que, a causa de los rebrotes, se refuercen los trabajos de desinfección de los espacios públicos.
En total el Ayuntamiento de Pamplona ha puesto a disposición de la ciudadanía 460 plazas en 23 visitas de unos 30 minutos de duración cada una de ellas.
Enrique Maya ha participado este martes en una reunión con los alcaldes de otras ciudades como Madrid o Barcelona para exigir al presidente disintas medidas.
PSN, Bildu y Geroa Bai también han criticado actos dentro de la campaña 'LosViviremos' como el pañuelo gigante que se mostró en la fachada del Ayuntamiento o el corpóreo que se colocó en la Plaza del Castillo.
El alcalde de Pamplona junto con el de Logroño y las directoras generales de Turismo de Navarra, Aragón y Castilla y León han participado en la presentación.
Los compromisos incluyen un proyecto para trasplantar árboles de interés y la apertura del huerto de las Josefinas antes de iniciar las obras de urbanización.
El EMAD es una prestación básica municipal para familias o personas que tienen dificultades para valerse por sí mismas para las actividades de la vida diaria.
Enrique Maya ha manifestado que la nueva normativa debe contemplar que "toda vivienda que existe tiene derecho a tener cédula, que ahora no es así y es trascendental".
La Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático incluirá medidas integrales y respuestas a desafíos como la sostenibilidad, la calidad ambiental o las energías renovables.
Desde el cuerpo municipal garantizan así que las actuaciones resulten proporcionadas por parte de la policía y son evidencias ante la autoridad judicial si el asunto llega a los tribunales.