El consejero ha dicho que nadie le advirtió de la inconstitucionalidad después de que el TC haya anulado parte de la ley foral del impuesto de plusvalías.
El sindicato CCOO ha presentado una reclamación contra el departamento de Justicia alegando falta de información sobre numerosos aspectos cuestionados durante la legislatura.
María Solana tira del eslogan de su formación para criticar la propuesta de Pablo Casado de dar prevalencia a los cuerpos nacionales sobre las policías autonómicas.
UPN ha acusado al Gobierno de Navarra y al cuatripartito de "desoír las advertencias de inconstitucionalidad que desde la formación regionalista se realizaron en el Parlamento".
En opinión de Marisa de Simón, "en esto PSOE y PP fueron iguales, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy actuaron comprometidos con la misma política presupuestaria.
Por su parte, el candidato del PSN-PSOE al Congreso Santos Cerdán sostiene que "la derecha es una amenaza para la igualdad, porque quiere menos derechos".
Sayas (de Navarra Suma) acusó este lunes en un comunicado a Geroa Bai de "cinismo e hipocresía" y al Gobierno del PSOE de haberse apoyado en los "separatistas".
"Más allá del ruido político interesado que se ha hecho en el Parlamento, si miras a la calle, la ciudadanía vive tranquila y acoge bien los cambios realizados", ha asegurado la presidenta.
UPN ha denunciado la intención del alcalde Joseba Otondo de ocultar una sentencia judicial que obliga a ceder terrenos municipales a Eugui y Esteribar.
La candidata del PP al Congreso considera que Geroa Bai es "quien más quiere tocar el estatus jurídico y político de Navarra, para diluirnos en Euskadi”.
Podemos ha mantenido una reunión con la Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra y han abordado la necesidad de luchar contra las cooperativas fraudulentas.
"Nunca se había invertido tanto en sanidad, educación y derechos sociales en Navarra", ha dicho Txema Mauleón tras un encuentro con militancia en Tudela.
Por su parte, Chivite pide a UPN que "aclare" si ha incorporado a la plataforma electoral "las propuestas involucionistas de PP y Cs en materia de igualdad".
La vicepresidenta del Gobierno de España ha participado en un acto con los candidatos electorales del PSN, en el que ha apostado por no volver atrás en la democracia.
Los regionalistas concurren en la coalición Navarra Suma junto a Ciudadanos y un acuerdo con el Partido Popular y han aprobado este orden en su Consejo Político.
La candidata de la formación morada al Congreso ha apostado por "tener plazas suficientes de educación infantil 0-3 para todas las familias que así lo necesiten".
El Ejecutivo riojano recurrirá ante la Audiencia Nacional que obligue al Estado a activar el artículo 46 del Estatuto y constituya una comisión mixta entre ambas administraciones.
Instan a que "se contemple el estudio y la investigación sobre las víctimas de la caza de brujas como un antecedente de la represión sufrida por las mujeres”.
Han remarcado que "no vamos a cerrar ninguna puerta a la confluencia mientras los plazos lo permitan" y ha llamado a "la responsabilidad y a la seriedad a Podemos".
En ese contexto, se proyecta impedir a las entidades locales apelar a causas "económicas, técnicas, organizativas y de producción para rescindir contratos" ya firmados.
Ha considerado como “pasado” cualquier momento “complicado” de la legislatura, en la que estuvo a punto de ser apartada de la presidencia por Laura Pérez.
Domínguez ha destacado que en el Departamento de Salud "creemos que la mejor manera de activar la organización es establecer objetivos, medir resultados y rendir cuentas.
La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha puesto en valor la política del actual Gobierno foral en relación con las víctimas del terrorismo.
Podemos ha lamentado la “absoluta cerrazón” de Izquierda Unida y Batzarre, por lo que cierra ya la puerta a una candidatura unitaria con la coalición de izquierdas.
Diez candidaturas concurren al Congreso por Navarra y siete al Senado, con una amplia mayoría de hombres sobre las escasas mujeres que encabezan las listas.
Un anuncio que se ha hecho oficial este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial de Estado a pocos días de que finalizara el plazo para presentar las candidaturas.
Cristina Ibarrola, Marta Álvarez, Pedro González, Yolanda Ibáñez y José Andrés Burguete también ocuparían los primeros puestos de la lista de Navarra Suma.
La presidenta, que ha pactado con quienes abogan por la integración de Navarra en el País Vasco, ha asegurado que los regionalistas tratan de "blanquar" a sus socios.