En la última actualización de un documento elaborado por el CCAES preocupa una mayor posibilidad de reinfección o la posibilidad de reducir el efecto de las vacunas.
Tendrá prohibido "participar en cualquier homenaje o acto público que se celebre en su honor o en honor a otros miembros de la organización terrorista ETA".
El brote se ha detectado tras un cribado entre residentes del centro Amma Mutilva al producirse un caso positivo en una persona relacionada con la residencia.
En la actualidad hay 120 proyectos que cuentan con el distintivo Mecna, y en el mes de mayo se abrirá un nuevo plazo para la presentación de solicitudes
El acuerdo supone un incremento salarial del 1,5 % pese al IPC negativo que se sitúa en el -0,6 %, por lo que los salarios de estos trabajadores se incrementarán muy por encima del IPC.
“No hay ninguna ilusión, trabajamos sin perspectivas de ningún tipo al estar todo el tiempo pensando qué va a pasar el día de mañana”, ha señalado el presidente del comité.
Entre las quince principales regiones que venden sus vinos tintos en los hoteles de la región de Guangdong, la D.O. Navarra es la única de origen español.
El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo sísmico de la Comunidad foral persigue "la intervención eficaz y coordinada de los recursos y medios disponibles".
Se trata de las certificaciones UNE 66181:2012 a la calidad en la formación virtual, y la UNE ISO 21001:2018, relativa a la excelencia en la gestión de la calidad en organizaciones formativas
Denuncian que, mientras en el resto de España se tiene reconocida la carrera y encuadrada en el nivel C, en la Comunidad foral el Gobierno lo mantiene en el nivel D.
Este colectivo defiende que "sólo la dispensación de la vacuna desde Atención Primaria de salud puede garantizar el dar cumplimiento efectivo de los criterios".
Durante la primera y segunda ola, el servicio a domicilio de comida (delivery) fue considerado un servicios esencial, pero ahora está sujeto a las restricciones horarias impuesta por Chivite.
Se ha producido “un agujero negro informativo” sobre la situación y cómo impactaba la Covid en los domicilios, frente a lo que ocurría en las residencias.
El sindicato de Enfermería considera que los profesionales "ponen en grave riesgo su salud y seguridad al ser un colectivo especialmente vulnerable al contagio".