• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

eta

El "film" de ETA

Imagen de uno de los comunicados de la banda terrorista ETA en vídeo. ARCHIVO

Este artículo, en el que pretendo escribir sobre los últimos coletazos de la banda terrorista ETA, bien podría haberlo titulado "El fin de ETA".

El desarme de ETA

¿Qué hay detrás del anuncio de la banda terrorista ETA, hecho a través de un intermediario, de que el próximo 8 de abril proporcionará la localización de todos sus "zulos" donde tiene guardadas sus armas y explosivos?

No les guardaron las nueces

Les engañaron. Les dijeron que era los liberadores, mejor dicho, los sacrificados soldados que llevarían la libertad al Pueblo Vasco.

Las cunetas de ETA

eta-reuters-kIS--620x349@abc

Condicionar perdón a perdón es prolongar el enfrentamiento, alentar el dolor de las víctimas, mantener una espiral que sólo cesa cuando el agresor se reconoce y ofrece a reparar el daño.

Adiós a las armas, perdón a las víctimas

¿Cuántos años tienen que pasar para que ETA pida perdón a las víctimas y se disuelva, reconociendo su derrota absoluta por la democracia y la libertad, cerrando así una de las páginas más negras de la historia de España?

Patria y dignidad

Cuando escribo estas líneas aún no se ha producido la noticia pero todos los periódicos digitales dan por hecho que "intermediarios civiles notificarán a la justicia francesa, en nombre de ETA, la localización de los zulos de la banda terrorista para que proceda a su desarme con la supervisión del Comité Internacional de Verificación, coordinado por Ram Manikanningam y constituido a finales de 2011, tras el cese definitivo de la violencia, así como por el Gobierno vasco" .

Desarme televisado

Quedémonos con el anuncio del inminente desarme de Eta. Vale, nos damos por enterados. Pero hagamos oídos sordos y vista distraída ante la teatralización prevista para inmortalizar el gesto "unilateral" e "incondicional" de la banda terrorista.

La entrevista que no te hice

Fernando Altuna siempre estaba en mi lista de entrevistables: para la tesis, para este artículo, para aquel capítulo… En los últimos dos años y medio le había oído contar su historia a retazos muchas veces.

Relatos de plomo...pero no tanto

Una de las portadas de la web de Relatos de Plomo

¿Qué esperábamos? ¿Una subvención? Esa página web resultaba tan ominosa para los cerriles como unos temas de reguetón en el concierto de año nuevo. Barkos y compañía no hacen más que cumplir las verdades que su catecismo proclama.

Siempre el victimismo

Los nacionalistas-independentistas catalanes son unos expertos en el victimismo, que es una versión más light del dicho popular que reza: "hacer de la necesidad virtud".

Un brochazo más para blanquear a ETA

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue barkos (d), la presidenta del Parlamento Ainhoa Aznárez (3d) y el presidente de la Federación de Municipios y Concejos, Pablo Azcona ((i) durante el homenaje a víctimas de 'violencia política'. EFE/Villar López

El pasado sábado el Gobierno de Navarra organizó, según la invitación oficial, un “acto de reconocimiento y reparación de las víctimas de actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”.

El batiburrillo moral de Barkos

Homenaje y reconocimiento a las víctimas de grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. MIGUEL OSÉS_34

Que el nacionalismo es insaciable es algo que ya conocíamos y desde luego sus ideas de bombero no nos pillan por sorpresa, pero no por eso producen menos indignación, sobre todo cuando tienen que ver con algo tan grave como el terrorismo de ETA.