• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 08:29
 
 

Elecciones

No insistas, Pedro, en seguir fallándonos

A ver quién es capaz de echar las campanas al vuelo, tras haber visto, durante cinco meses, el concierto de torpezas y dislates al que, silentes y resignados, hemos tenido que asistir.

España, un país en riesgo

El Instituto Nacional de Estadística confirmaba esta semana que la economía española había crecido en el primer trimestre de este año un 0,8 por ciento, la misma tasa en el trimestre anterior, el último de 2015,

La salida del PSOE

El socialista Pedro Sánchez aseguró en las jornadas anuales que organiza el Círculo de Economía en Sitges que el PSOE será la primera fuerza política el 26-J a pesar de lo que avanzan, por ahora, casi todas las encuestas y los analistas políticos.

¿Estamos preparados para el cambio?

Un gran pacto político por la educación a escala nacional es una preocupación que muchos tenemos, no solo por los informes internacionales que revelan el mejorable estado de salud de nuestro sistema educativo.

¿Quién se ocupa de los excluidos sociales?

Cuando falta un mes para que volvamos a las urnas, los políticos siguen inmersos en disputas absurdas que se ha demostrado no llevan a ninguna parte, ni siquiera sirven para formar gobierno.

El viaje de Rivera

Lo he contado en alguna otra ocasión: en mis múltiples viajes por América Latina me voy encontrando exiliados venezolanos por donde quiera que voy.

La cabeza de Rajoy

En Ciudadanos están dispuesto a hacer el papel de partido bisagra en caso de no ganar las elecciones, lo que al día de hoy se antoja más que improbable.

Rajoy se salva

Todo empieza a encajar. La precampaña electoral -repetir las elecciones era la secreta aspiración de Mariano Rajoy- está dando los primeros pasos y también los primeros frutos en forma de encuestas.

¿Y la justicia?

Jueces y fiscales piden que alguien diga algo de la Justicia en la campaña electoral.

¡Es el cambio, estúpido!

Confío, querido lector, en que no se me enfade por el título de este comentario, que coincide con el de un libro que aparece en estas horas y de cuya autoría me responsabilizo junto con mi compañero Federico Quevedo: perdón por la autocita y por comenzar, cual un Umbral en tono menor, hablando de 'mi libro'. 

Prometer sale gratis

No es lo mismo hacer campaña que gobernar. Se hace campaña en verso y se gobierna en prosa. La frase de Robert Schlesinger, resume perfectamente el espíritu de estos primeros días de la pre campaña electoral.

Del fútbol y otros 'top ten' de la política

Reconozca conmigo que la normalidad nacional no pasa precisamente por el hecho de que los espectadores y telespectadores de lo que podría ser un gran partido de fútbol estén mucho más pendientes de lo que haga una parte del público, con sus banderas y sus silbidos, que de los jugadores que llegan al campo. 

Tres crisis que nos acechan

Sigo pensando que en las próximas elecciones va a haber sorpresas, pero, seguramente no tantas como para dejar un panorama despejado para formar gobierno. 

¿Pero volverá el PP a ser el más votado?

La pregunta es casi una de Pero Grullo: ¿Y después de este nuevo capítulo de la corrupción infinita el PP volverá a ser otra vez el partido más votado en la cita electoral del 26 de junio?

El voto es mío

Del "la calle es mía" de un Fraga silvestre y predemocrático a ésto de "el voto es mío" que parece estilarse ahora, no hay tanta diferencia:

Corrupción a destajo

Se sabía casi todo de la "operación Púnica", un mefítico caso de corrupción organizado por algunos políticos y constructores que operaban en Madrid,

Emparedado

El Partido Popular está absolutamente convencido de que el PSOE acabará absteniéndose y dejará gobernar a su líder, Mariano Rajoy,  con Ciudadanos.

Trampa saducea

Pablo Iglesias no duerme. Quizá por eso le cunde el tiempo que dedica a maquinar estrategias.

Comunismo, su primer amor

Unos lo llaman pacto del botellín y otros pacto del botellón. Ganas de enredar. No es buen comienzo esta vinculación alcohólica -bueno, digamos simplemente recreativa-, del más ruidoso de los vectores aparecidos en vísperas de la campaña electoral como referencia del quinielismo aplicado a lo que podría ocurrir el 26 de junio por la noche.

Trump, ¡qué peligro!

Para mí es un misterio que un personaje como Donald Trump, pueda estar donde está: a dos pasos de ser elegido candidato del Partido Republicano a la Presidencia de los EE.UU.

Unas elecciones diferentes

¿Quién dijo que estas elecciones iban a ser un trámite, que no cambiaba nada y que los resultados serían los mismos?

El vuelco como revolución

El acuerdo Podemos-IU supone un vuelco muy importante en el panorama político español inmediatamente después de la disolución del Parlamento.

La suma que resta

La tensa calma o la cuadratura del círculo no son nada al lado de la suma que resta.

El pescado no está vendido

Políticos y opináticos parecen haber alcanzado un acuerdo sobre los resultados de la próximas elecciones y, desde que se empezó a vislumbrar que íbamos a tener que volver a las urnas, o sea el mismo 20-D, aunque Sánchez no se diera cuenta, vienen a concluir que saldrá más menos lo mismo y que en eso es en lo que coinciden las encuestas.

Molto longos

Se cuenta que el mítico exjugador del Real Madrid, Juanito, le dijo a un jugador del Inter de Milán tras perder el equipo blanco por 2-0 en el partido de ida de la Copa de Europa que "noventa minuti en el Bernabéu son molto longos".

Podemos, IU y la obsesión de ganar

Ya no se habla apenas de proyectos políticos. Se han acuñado frases como "caballo ganador" al referirse al alquiler de un candidato, ajeno al partido, que pueda dar más votos.

¿Tiene opciones el PSOE?

La política es a veces muy compleja, tal vez cuando aparenta ser más sencilla, y en otras ocasiones parece simple sin serlo.

Hacerse valer

Los datos de la última encuesta del CIS le han venido como anillo al dedo a Alberto Garzón para ajustar al alza las condiciones de su pacto con Podemos.

Condenados

Han sonado como las trompetas de Jericó anunciando lo que se avecina. Me refiero a las conversaciones de todos los partidos para pactar lo único en lo que todos estaban de acuerdo:

Campana y se acabó

Esa era la mítica frase que los supertacañones pronunciaban en el afamado concurso "Un, dos, tres", cuando se culminaba el tiempo asignado a los participantes, para dar la mayor cantidad de respuestas posibles.

El candidato Rivera

Albert Rivera continúa siendo uno de los principales activos de Ciudadanos. Es verdad que el partido naranja ha ido creciendo y que junto a Rivera empiezan a tomar cuerpo otros dirigentes, pero salvo Inés Arrimadas, ninguno tiene el tirón mediático de Rivera.

El candidato Sánchez

Va a por todas. No tiene otra opción. Está en juego el futuro del PSOE y el suyo propio.

La abstención y los debates

Conocido el repertorio de discursos autocomplacientes de los líderes políticos y sabido, también, el rosario de descalificaciones a las propuestas ajenas que manejan los candidatos, la nueva campaña electoral se presenta, en principio, como un trámite rutinario.

El CIS y los imprescindibles

Tres de cada cuatro españoles consideran que los políticos "no se preocupan mucho" de lo que piensa la gente y que esté quien esté en el poder "siempre" buscan sus "intereses personales".

Sánchez en el alambre

Caso de fracasar en los comicios del 26 J, nadie da un euro por Pedro Sánchez. En general la opinión publicada es inmisericorde con el joven secretario general del PSOE. 

El día Cero... patatero

Escribo cuando, hace unos minutos, el Rey acaba de disolver las Cortes -como si no estuviesen ya bastante disueltas- y convocar formalmente -como si no estuviesen ya lo suficientemente convocadas- elecciones legislativas para el próximo 26 de junio.

Claro

Durante la agónica/angustiosa espera del estallido o no de esa gran novedad querida por la gente y rechazada por los partidos -el acuerdo para la gobernabilidad, claro-,

El candidato Rajoy

En el PP nadie se ha atrevido a disputarle el liderazgo de manera que Mariano Rajoy repetirá como candidato a las elecciones del 26 de junio.

La No Legislatura

Comenzó con grandes alharacas. Ha terminado abortada. Se pongan ellos todo lo estupendos que quieran pero lo único que han ofrecido ha sido charlotadas. Ha sido la No Legislatura, porque de entrada legislar no han legislado nada de nada de nada.

Sánchez, centrocampista

La palabra "sorpasso" será una de las cuatro más utilizadas en la nueva oleada de quinielismo electoral.