• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Elecciones

La mediocridad de los caudillos

De los candidatos de los cuatro grandes partidos venimos escribiendo y hablando mucho más de lo que ellos y sus capacidades dan de sí.

Los idus de junio

Lo último que nos quedaba por saber del movimiento/partido Podemos es que tiene "rasgos peronistas".

El debate menos decisivo

Siendo al principio de la campaña, con las mismas caras y los mismos argumentos, era muy difícil que el debate televisado del otro día entre los cuatro candidatos a la Moncloa fuera decisivo.

Nadie dijo nada

Vivimos días de cambio. El tiempo dirá si es para bien o son síntomas de un proceso de la decadencia de nuestra sociedad.

Quizá llegue la hora del Rey. O de la sociedad civil...

Sospecho que el debate 'a cuatro' de este lunes, tan seguido por tantos que luego saldrían defraudados, ha servido para certificar algo que sabíamos: el altísimo riesgo de que los resultados electorales abran otro período de incertidumbre, de Gobierno en funciones, de esperas.

El debate y el juramento

Todos juran que no habrá terceras elecciones. Pero nadie explica cómo será posible eso, a la vista del desarrollo y desenlace del debate de los cuatro grandes.

A 'ellos' les fastidia debatir

Me hubiese gustado un 'cara a cara' entre Rajoy y Albert Rivera, en torno al concepto de política de centro que tiene cada uno de ellos.

Arsénico envuelto en celofán

Es muy difícil tragarse la presunta transversalidad pregonada por Errejón, al menos tras el provechoso encamamiento de Podemos con Izquierda Unida, que tiene el corazón comunista, como todo el mundo sabe ¿De ahí saldrá una oferta "socialdemócrata", como pretende Pablo Manuel?

El lunes al televisor

Menudo lunes al televisor nos ha deparado el destino: partido de España en la Eurocopa y, por la noche, el que parece que, inexplicablemente, va a ser primer y único debate electoral antes de que los españoles acudamos a votar el próximo día 26.

El pacto con los españoles

Tras seis agónicos meses de postureo y una demostrada incapacidad de los 4 principales partidos para llegar a un acuerdo de gobierno que saque a España del atolladero en que se encuentra, volvemos a las urnas el próximo 26 de Junio.

¿Dónde están las llaves?

No tengo demasiada fe en el sondeo del CIS que en las últimas elecciones patinó -tal vez por razones técnicas- con Podemos y Ciudadanos.

La España ingobernable

El previo del pistoletazo de salida de la campaña electoral ha sido una encuesta del CIS que, si se cumpliera, dibuja una España ingobernable.

Líderes averiados

Una curiosidad robada a las encuestas conocidas a lo largo de los últimos días, incluido el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), es la relación inversamente proporcional entre la valoración de líderes y la de sus respectivos partidos.

Hillary Clinton: el largo camino hacía la Casa Blanca

Que Hillary Clinton pueda llegar a la Casa Blanca debería ser motivo de alegría no solo para todos los demócratas, americanos o no, también y muy especialmente para las mujeres por lo que tiene novedoso y de ejemplo para todas aquellas que aspiran a puestos de gran responsabilidad política.

Graduados en paro

Durante estos días prácticamente todas las universidades ,tanto públicas como privadas, están organizando los actos de graduación de los alumnos.

Comienza el baile de promesas

No hemos entrado de lleno en la campaña electoral, pero ya los partidos se han animado a hacer promesas y las estrellas son, cómo no, los impuestos y el empleo.

El merengue

Escuchando a Jorge Moragas, director de la campaña electoral del PP, explicar las profundas razones que les habían llevado a adaptar el himno del partido a ritmo de merengue, me di cuenta de la notable frivolidad que albarda la política española. Por no hablar de insensibilidad.

Al sorpasso por su paso

Las últimas encuestas electorales introducen algún cambio importante en relación con las previsiones anteriores, sobre todo la predicción del sorpasso a favor de la coalición Unidos Podemos, que dejaría al PSOE en tercer lugar y en una situación altamente comprometida.

Ay, mamita, qué pachanga

Vaya por delante que para nada creo que una campaña electoral deba ser aburrida. Todo lo contrario: pienso que debe apasionar por la originalidad de su desarrollo y, sobre todo, naturalmente, por la originalidad de las propuestas y de la forma de difundirlas.

La Cenicienta

No se si habrán dado cuenta pero en esta nueva campaña electoral la cultura vuelve a brillar por su ausencia.

Brexit y 26J

Enfrascados como estamos en la repetición de elecciones y con una campaña electoral en puertas donde el espectáculo, que no las ofertas, acaparan los noticiarios, la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea nos coge lejos.

Mariano y Felipe coinciden en algo

Mucha gente, incluso del PP, se pregunta por qué Mariano Rajoy se empeñó en ser de nuevo candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno,

El cambio que nadie entiende

A raíz de un libro que acabo de publicar junto con Federico Quevedo, bastantes me requieren para que hable en algunos foros sobre el cambio,

El debate a cuatro

Por los pitos de unos y las flautas de otros, los votantes tendrán una sola oportunidad de ver y oír un debate a cuatro. Una vez y gracias.

Senda de perdición

A perro flaco todo son pulgas. El PSOE no remonta en las encuestas. Aunque no en escaños (la Ley D'Hont es misericordiosa ), Unidos Podemos le adelanta en número de votos.

La segunda transición que tan poco gusta a algunos

Créame: de veras que no es por hablar, a lo Francisco Umbral, de 'mi último libro'. Pero en la portada existe un subtítulo en el que se cita a 'la segunda transición', que, para quien suscribe, es una realidad insoslayable y en marcha.

Dudas

Mientras los líderes políticos están inmersos en la campaña electoral, los ciudadanos nos vamos haciendo algunas preguntas ineludibles.

Las elecciones del desencanto

Ninguno de los partidos políticos navarros, a excepción de Podemos e IU, reconoce el fracaso que ha llevado a repetir las últimas elecciones. Si renuevan algo sus propuestas, lo hacen a la baja. 

Nos toman por necios

Vuelta la burra al trigo. Algunos políticos no han entendido nada. Así que han sonado las trompetas de la nueva campaña electoral les ha faltado tiempo para volver a sus viejos discursos. No aprenden de sus errores.

Molestar lo menos posible

Harían bien los diferentes partidos políticos ante la nueva campaña electoral que comenzará oficialmente el próximo 10 de junio en pasar, lo más que puedan, de puntillas por ella.