Pasarán por el plató móvil el ex ciclista Miguel Induráin, el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, el chef David Yárnoz, el ilusionista Miguel de Lucas y el grupo Kokoshca, que actuará en directo.
Julen Torrens, graduado de la Universidad de Navarra, ha recibido el galardón por un trabajo sobre modelos de distribución de especies exóticas invasoras.
El enfoque del programa hacia el ámbito de la Oncología viene dado por el hecho de que esta enfermedad “se ha convertido en un reto sanitario de primera magnitud".
El trabajo recuerda que cada año 56,8 millones de personas necesitan estos cuidados y que 2,5 millones de niños mueren con sufrimiento derivado de una enfermedad.
Entre las principales variaciones, se ha rediseñado el imagotipo del ángel, con una leve variación de la disposición y el color principal ha pasado del granate al rojo.
Con una producción de 6.823 artículos, 164 citados (un 2,40%), el centro académico lidera la clasificación nacional en porcentaje de citas en patentes.
Las valoraciones de competencias se realizarán con Analizza.me, una herramienta basada en inteligencia artificial, y cada participante obtendrá un informe individual en el momento.
Este evento es una cita anual en la que universidades e instituciones científicas de más de 300 ciudades de Europa organizan actividades para acercar el trabajo de los científicos a la sociedad.
Otros tres proyectos del centro académico han resultado finalistas: el campus de la Universidad, el Museo y el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios.
Los 30 marcadores instalados en el campus informan a través de aplicaciones de móvil y mediante voz, texto e imágenes sobre los distintos edificios y servicios.
Este diploma, ofertado para alumnos de grado, máster y doctorado y antiguos alumnos de las facultades del área de Ciencias, tiene una duración de 68 horas.
Para garantizar la máxima presencialidad y seguridad de los estudiantes, se han establecido medidas como la vacunación y PCR voluntarias para los alumnos.
El agua, el aire, la tierra, la belleza y el compromiso han inspirado las actividades de los campamentos “Cienceando” impulsados por el Museo de Ciencias.
El Departamento de Salud y la Dirección de Universidades, en colaboración con la UPNA y la UNAV, buscan avanzar en la vacunación de la población joven y preservar la seguridad.
La investigación, desarrollada en la Facultad de Ciencias, puede aplicarse a estampidas de animales, tráfico de vehículos, dinámica de peatones o silos industriales.
Aintzane Huarte, graduada en Diseño de la Universidad de Navarra, ha creado una caja nido que puede albergar especies como el vencejo común o insectos.
Científicos del Centro de Investigación en Nutrición participan en “BIOTAGUT”, un proyecto para diseñar alimentos con un impacto positivo en la salud metabólica.
Jesús San Miguel Izquierdo es el director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra y y director médico de la Clínica Universidad de Navarra.
El estudio permitiría optimizar las dietas personalizadas y tiene un gran futuro en lo que a protegernos del desarrollo de enfermedades crónicas respecta.
El proyecto InMedio del grupo ‘Cultura emocional e identidad’ ha puesto el foco en el estudio interdisciplinar de aspectos como la importancia del poder.
El Simposio Multidisciplinar Internacional sobre el Reconocimiento Natural de la Fertilidad tendrá lugar el 22, 23 y 24 de septiembre y abordará las dimensiones antropológicas, afectivas y biológicas de la sexualidad y la fertilidad.
Los investigadores han publicado un artículo cuyo objetivo es disminuir la tasa de error en los futuros ordenadores cuánticos y obtener resultados exactos.
El proyecto de investigación E(f)FECTS del Instituto de Cultura y Sociedad se centrará en la eficacia de las terapias de pareja llevadas a cabo de forma telemática.
El curso 'El plástico en los alimentos. Nuevos materiales' , organizado por la Universidad de Navarracomienza el 19 de julio, dura hasta el 28 de julio y consta de 12 horas teóricas y prácticas.
"El municipio experimenta caídas constantes de población, incremento del envejecimiento y una economía centrada en el sector terciario y servicios”, han constado los alumnos.
La iniciativa, desarrollada conjuntamente entre las dos universidades, tiene como objetivo fomentar la educación del carácter en países de habla hispana.
La convocatoria extraordinaria se desarrolló la semana pasada en los campus de Arrosadia, en Pamplona, y Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
La combinación de proteínas terapéuticas, biomateriales y células madre mesenquimales es la propuesta de una investigación realizada en la Universidad de Navarra.
El ranking se realiza con las opiniones de más de 800 expertos, profesores, antiguos alumnos y empresas colaboradoras, y recoge los 250 mejores programas.
Un año después de terminar la carrera, la empresa iSiMAR ha contratado a este graduado de la primera promoción de Diseño de la Escuela de Arquitectura.
El proyecto ClimateReady comparará edificios residenciales de ambas ciudades y ofrecerá alternativas que ayuden a combatir el sobrecalentamiento en el interior.
El investigador Luis Lassaletta impartió la conferencia “La década del Nitrógeno: más allá del Cambio Climático” organizada por la Universidad de Navarra.