El autor del libro, Carlos Soria Saiz, es doctor en Derecho y catedrático en Ciencias de la Información, pero ha sido su curiosidad por la jardinería la que le ha llevado a publicarlo.
Desde 2016 la Universidad ha obtenido el mejor puesto de España en el indicador “Reputación entre los empleadores” (Employer Reputation) del ranking de QS World University.
Nacido en Pamplona en 1962, López-Goñi es Doctor en Biología por la Universidad de Navarra (UNAV) y catedrático de microbiología en la misma universidad
"Os ha tocado terminar vuestras tesis en medio de una pandemia. Pero habéis sido valientes y tenaces", ha destacado el rector, Alfonso Sánchez-Tabernero.
La VIII edición de Vidiomas, organizada por ISSA School of Applied Management, ha recibido 395 vídeos en inglés, francés y alemán de estudiantes de Bachillerato y 4ª de ESO.
El centro navarro está en primera posición por sus resultados docentes, como experiencia del alumnado, la preparación para la vida laboral, la calidad del profesorado y la investigación.
Los trabajos presentados han abordado desde los conflictos en el Imperio bizantino, pasando por los que marcaron el S. XX, hasta la pandemia del Covid.
El estudio de 'El Mundo' analiza las facultades y escuelas de España en las 50 carreras más demandadas, coloca al centro navarro como uno de los cinco mejores.
Fernando Sarráis, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, tuvo un encuentro virtual a lo largo de la semana con profesionales del ámbito sanitario.
La Universidad de Navarra ha comenzado las pruebas de geotermia en el lugar donde irá ubicado el edificio de ampliación de Ciencias, que contempla espacios para la docencia y la investigación, y expositivos para el Museo de Ciencias .
La cata geotérmica, que se ha...
Cuenta la historia de una chica que utiliza apps de citas hasta que su vida se ve trastornada cuando encuentra un chico sensible y dispuesto a iniciar una relación estable.
Centenares de personas han participado en el homenaje al periodista navarro David Beriáin, asesinado en Burkina Faso junto a su compañero Roberto Fraile.
A pesar del impacto que tuvo la pandemia en el descenso de candidatos al MIR y al EIR, el FIR contó con 133 candidatos más que los inscritos en la convocatoria 2019-2020.
Las premiadas son María Ayesa, del colegio Miravalles-El Redín; Carlota Álvarez Urtasun, del colegio Nuestra Señora del Huerto; y Begoña Miralles, del Liceo Monjardín.
La facultad de Arquitectura de la Universidad de Navarra participa en el Concurso Nacional de Estructuras, organizado por cinco empresas y con más de 3000 euros en premios.
Uxue Izpura Bueno ha obtenido el cuarto lugar, Julia Nieto Elizalde el número 29, Ana Aldaz Burgoa con el 93, y María López de San Román Luque con el 96.
El profesor Miguel Ángel Martínez-Gozález ha sido premiado por sus contribuciones como epidemiólogo a la prevención de enfermedades cardiovasculares gracias a la dieta mediterránea.
Doce universidades de ocho países, entre ellas la Universidad de Navarra, participan en este evento para ayudar a los más jóvenes ante el desafío del empleo presente y futuro.
El proyecto Prediabetcare tiene como objetivo desarrollar el primer probiótico que ayude a normalizar los niveles de glucosa en sangre en personas con riesgo a desarrollar diabetes.
Fundación Caja Navarra ha explicado que en estos proyectos se ven reflejados ejes estratégicos de la entidad como el apoyo a la cultura y la promoción de la solidaridad y la convivencia.
Entre los más de 150 investigadores que han contribuido se encuentran Arturo H. Ariño, Mónica González, Estrella Robles y Anabel Pérez de Zabalza, científicos de la la Universidad de Navarra.
El resultado es el primer instrumento de diagnóstico, a nivel internacional y nacional, que mide de manera fiable la competencia en Educación para la Salud.
La Universidad de Navarra es el representante español en el proyecto Dr. PED-CHEF, en el que también participan investigadores de Noruega, Grecia, Chipre, Turquía e Italia.
Durante la jornada, se impartirán sesiones informativas en la Universidad de Navarra y cada facultad organizará mesas redondas y sesiones con alumnos y profesores.
Tanto la UPNA como la UNAV se han sumado al Día Internacional de la Mujer con actividades y la convocatoria de un premio para promocionar estudios sobre la mujer.
Los libros aspiran a dar visibilidad a las aportaciones de diferentes mujeres y el primer título se centra en el recorrido histórico de las mujeres juristas en EE. UU. y España.
Sánchez-Tabernero se ha referido también al futuro Museo de Ciencias con el que contarán en Pamplona y cuyo presupuesto asciende a 22 millones de euros.
Este trabajoha realizado un seguimiento de más de 9.000 participantes que han seguido la dieta mediterránea para comprobar si descendía el número de infecciones.
Ellas son Patricia Castrillo Sanz, del Colegio Liceo Monjardín de Pamplona; Ruth Rada Díaz, del IES Ribera del Arga de Peralta; y María Garde García, del IES Padre Moret Irubide.