Aunque es importante no consumir los alimentos considerados de riesgo, solo seis de cada diez embarazadas los evitan, según el VIII Estudio CinfaSalud.
El Gobierno de Navarra ha presentado una misión empresarial a México, a la que se pueden apuntar empresas y asociaciones navarras, especialmente del sector agroalimentario y turístico.
El programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional.
Entre octubre y diciembre se imparten charlas informativas en diferentes localidades de la Comunidad foral para promover una alimentación saludable y sostenible.
Gracias a la solidaridad lanzada desde la Comunidad foral, lograron incrementar un 80% la cría de animales pequeños y producir 3.528 kilos de alimentos agrícolas.
Bajo el título “Pasión por la vida. El secreto para una madurez plena y saludable” expertos han analizado la importancia de la alimentación y los estilos de vida saludables en la etapa de la madurez.
Los colegios inscritos en el programa, desarrollado a lo largo del último curso escolar, suponen el 36,65% de los centros escolares navarros de Primaria.
El Ayuntamiento de Pamplona ha adjudicado los 13 lotes de comida que suministrarán a las escuelas infantiles de la capital navarra con un gasto de casi 330.000 euros.
"A pesar de que la lactancia tiene beneficios sobre la salud infantil y materna, las madres y sus parejas necesitan apoyo para iniciar y mantener prácticas apropiadas".
Navarra cuenta con siete Denominaciones de Origen Protegidas, seis Indicaciones Geográficas Protegidas, Alimentos Ecológicos y otras dos certificaciones de calidad.
Los test o pruebas de intolerancia alimentarias son una tendencia al alza entre los ciudadanos, y como cada principio de año, la pérdida de peso se convierte en la obsesión de muchas personas. Para ello recurren a dietas que, en muchos casos generan más problemas que alegrías.
Se trata de un sistema de trazabilidad pionero en el sector de la distribución en España, y se aplica a un alimento criado sin tratamientos antibióticos.
El profesor e investigador José Morán Juez ha destacado "la importancia" de que se eduque en la alimentación basada en plantas para combatir enfermedades.
El broto de salmonelosis confirmado en Francia en niños menores de 6 meses de edad está relacionado con unos lotes en mal estado de leches y alimentos infantiles.
El Banco de Alimentos atiende a 29.947 personas en la Comunidad foral que tienen dificultades para acceder regularmente al consumo de alimentos básicos.
Los consumidores de este alimento presentaban una mayor ingesta de nutrientes básicos, como la fibra, ácidos grasos, vitaminas E y C, magnesio o potasio.
El perfil de usuario más habitualresponde al de un varón, soltero, sin hijos a su cargo y que no percibe ningún tipo de prestación de la administración.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco celebró en Civican la mesa redonda "Alimentos saludables: del campo a la mesa".