Jack el Destripador, Sherlock Holmes o James Bond serán algunos de los "invitados" de Pamplona Negra, que se centrará en Gran Bretaña como protagonista de la edición.
Critican al Departamento de Esnaola y al Área de Pamplona que dirige la edil García-Barberena por arrinconar a este colectivo que agrupa a 88 grupos diferentes.
La Universidad de Navarra ha comenzado las pruebas de geotermia en el lugar donde irá ubicado el edificio de ampliación de Ciencias, que contempla espacios para la docencia y la investigación, y expositivos para el Museo de Ciencias .
La cata geotérmica, que se ha...
La consejera de Salud ha pedido que se suspendan todas las fiestas de verano y se sustituya por una programación cultural estival "aplanada en el tiempo".
Las entidades navarras podrán acogerse a dos líneas de ayuda para la realización de actividades artísticas y cultuales, y la programación de artes escénicas y musicales profesionales.
Las ayudas 'Artem Pro' de 2021 para profesionales y empresas culturales de Navarra han experimentado un aumento del 9,6% con respecto a las del año pasado.
Librerías, editores y autores son algunos de los sectores más afectados por la crisis económica de la Covid-19 y piden mayor difusión de las obras de autores locales.
La exposición, que puede verse en el Condestable, homenajea a Lorea Alfaro García, artista y docente, antigua alumna de Lizarra Ikastola, centro protagonista este año del Nafarroa Oinez.
La muestra, que recoge más de 100 imágenes de ciudades, paisajes, plantas y elementos como el fuego o el agua, puede verse hasta el 9 de mayo en el Pabellón de Mixtos.
La convocatoria de ayudas 'Sustraiak-Raíces' tiene como finalidad favorecer proyectos que tengan como objetivo la salvaguarda del patrimonio navarro que se encuentre en situación de peligro o vulnerabilidad.
La Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra nació en 1990, “ha evolucionado y aglutina a casi 100 profesionales de distintos ámbitos”, como agentes de programas y eventos culturales.
Los premios ANUARIA son los premios de diseño con más apoyos del sector en España y cuentan con el respaldo de las principales organizaciones y centros de diseño.
Este cierre, que afecta no solo a los gestores sino a trabajadores de las salas y de los espectáculos, así como a los artistas, "nos deja en unas condiciones en las que resulta imposible subsistir".
La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana avanza en el desarrollo de todos los programas propios que se celebrarán a lo largo del año.
La parlamentaria Ana Ansa propone un sistema de trabajo coordinado entre Cultura y Ordenación del Territorio para convertir el patrimonio en motor de desarrollo económico y social.
Basada en la luz, el color y la experimentación con diferentes materiales, 'El instante en el que se cierra el círculo’ puede visitarse hasta el 14 de marzo.
#LabCIVICAN se dirige a personas mayores de edad "dinámicas, participativas y creativas, con amplia visión espacial, de diversos perfiles y experiencias, e interesadas en el cambio social".
Roncesvalles, el monasterio de Leire, Eunate, Puente la Reina, el monte de El Perdón y la capital navarra han sido las localizaciones escogidas por la productora para grabar algunas escenas.
El traslado de las proyecciones del festival ‘Otras Luces’ a la Ciudadela durante estas Navidades ha supuesto un incremento de público respecto a ediciones anteriores.
"La situación actual nos deja a las salas de nuestras ciudades contra las cuerdas, en unas condiciones en las que resulta imposible subsistir", ha expuesto Octavio Galán Bermúdez, propietario de una sala en Tafalla.
En total han sido 25 actividades (21 en Pamplona y 4 en Tudela, de las que 19 eran con entrada), en las que han participado más de 73 artistas o ponentes.
A una semana del Blue Monday, en plena cuesta de enero, dentro de esta nueva-nueva normalidad que ha traído Filomena y con los vecinos dando por saco con sus vallenatos, nos queda el taoísmo y la esperanza de un futuro mejor.
La Dirección General de Cultura configuró esta iniciativa con el doble objetivo de "ofrecer alternativas seguras de ocio cultural y revitalizar el sector profesional cultural".
La concejala Merche Añón ha señalado que con lo único con lo que estaban de acuerdo de la moción era con el título, que rezaba “apoyo al sector cultural”.